Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Kriger, Miriam Elizabeth; Dukuen, Juan Pablo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo analizamos la intervención de la dimensión familiar en la formación de disposiciones políticas de jóvenes estudiantes de un colegio de clases altas, a partir de un contrapunto entre quienes hemos definido como las herederas y las becarias. El principal aporte del trabajo consiste en mostrar que las disposiciones políticas están fuertemente marcadas por la condición de clase social, aunque no de un modo homogéneo sino con variaciones acordes a las trayectorias familiares. Además, vimos que estas pueden analizarse en relación con la herencia familiar (cultural y económica), tomando las dinámicas propuestas por Bourdieu relativas a aceptar (heredar), contrarrestar o contrariar tal legado. La primera categoría, relativa a lxs que heredan, alude a la reasunción del legado familiar, que al ser aceptado se vuelve herencia; la segunda refiere a lxs que contrarrestan, que sin negarse a recibir el legado, no lo aceptan directamente sino generando alternativas que transforman la trayectoria familiar y de clase, sin llegar tampoco a rechazarlo; y la tercera remite a lxs que contrarían, quienes rechazan el legado y no aceptan la herencia (ya sea para ascender o descender en la escala social), como sucede en las socializaciones heterogéneas no lineales. Dentro de las dos últimas categorías podemos encontrar agentes con experiencias de clases sociales diferentes a las del propio origen, las cuales pueden producir disposiciones contradictorias y/o heterogéneas que configuran lo que Bourdieu llamó habitus escindidos o desgarrados.
Fil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Dukuen, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
JOVENES
SOCIALIZACIÓN POLITICA
FAMILIA
CLASES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160150

id CONICETDig_a0eda8e561927fcc24c083094932c68b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160150
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos AiresKriger, Miriam ElizabethDukuen, Juan PabloJOVENESSOCIALIZACIÓN POLITICAFAMILIACLASES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo analizamos la intervención de la dimensión familiar en la formación de disposiciones políticas de jóvenes estudiantes de un colegio de clases altas, a partir de un contrapunto entre quienes hemos definido como las herederas y las becarias. El principal aporte del trabajo consiste en mostrar que las disposiciones políticas están fuertemente marcadas por la condición de clase social, aunque no de un modo homogéneo sino con variaciones acordes a las trayectorias familiares. Además, vimos que estas pueden analizarse en relación con la herencia familiar (cultural y económica), tomando las dinámicas propuestas por Bourdieu relativas a aceptar (heredar), contrarrestar o contrariar tal legado. La primera categoría, relativa a lxs que heredan, alude a la reasunción del legado familiar, que al ser aceptado se vuelve herencia; la segunda refiere a lxs que contrarrestan, que sin negarse a recibir el legado, no lo aceptan directamente sino generando alternativas que transforman la trayectoria familiar y de clase, sin llegar tampoco a rechazarlo; y la tercera remite a lxs que contrarían, quienes rechazan el legado y no aceptan la herencia (ya sea para ascender o descender en la escala social), como sucede en las socializaciones heterogéneas no lineales. Dentro de las dos últimas categorías podemos encontrar agentes con experiencias de clases sociales diferentes a las del propio origen, las cuales pueden producir disposiciones contradictorias y/o heterogéneas que configuran lo que Bourdieu llamó habitus escindidos o desgarrados.Fil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Dukuen, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesKriger, Miriam Elizabeth2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160150Kriger, Miriam Elizabeth; Dukuen, Juan Pablo; Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 75-104978-987-722-882-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2337&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1501&orden=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160150instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:55.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires
title Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires
Kriger, Miriam Elizabeth
JOVENES
SOCIALIZACIÓN POLITICA
FAMILIA
CLASES SOCIALES
title_short Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires
title_full Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires
title_sort Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Kriger, Miriam Elizabeth
Dukuen, Juan Pablo
author Kriger, Miriam Elizabeth
author_facet Kriger, Miriam Elizabeth
Dukuen, Juan Pablo
author_role author
author2 Dukuen, Juan Pablo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kriger, Miriam Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv JOVENES
SOCIALIZACIÓN POLITICA
FAMILIA
CLASES SOCIALES
topic JOVENES
SOCIALIZACIÓN POLITICA
FAMILIA
CLASES SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo analizamos la intervención de la dimensión familiar en la formación de disposiciones políticas de jóvenes estudiantes de un colegio de clases altas, a partir de un contrapunto entre quienes hemos definido como las herederas y las becarias. El principal aporte del trabajo consiste en mostrar que las disposiciones políticas están fuertemente marcadas por la condición de clase social, aunque no de un modo homogéneo sino con variaciones acordes a las trayectorias familiares. Además, vimos que estas pueden analizarse en relación con la herencia familiar (cultural y económica), tomando las dinámicas propuestas por Bourdieu relativas a aceptar (heredar), contrarrestar o contrariar tal legado. La primera categoría, relativa a lxs que heredan, alude a la reasunción del legado familiar, que al ser aceptado se vuelve herencia; la segunda refiere a lxs que contrarrestan, que sin negarse a recibir el legado, no lo aceptan directamente sino generando alternativas que transforman la trayectoria familiar y de clase, sin llegar tampoco a rechazarlo; y la tercera remite a lxs que contrarían, quienes rechazan el legado y no aceptan la herencia (ya sea para ascender o descender en la escala social), como sucede en las socializaciones heterogéneas no lineales. Dentro de las dos últimas categorías podemos encontrar agentes con experiencias de clases sociales diferentes a las del propio origen, las cuales pueden producir disposiciones contradictorias y/o heterogéneas que configuran lo que Bourdieu llamó habitus escindidos o desgarrados.
Fil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Dukuen, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description En este capítulo analizamos la intervención de la dimensión familiar en la formación de disposiciones políticas de jóvenes estudiantes de un colegio de clases altas, a partir de un contrapunto entre quienes hemos definido como las herederas y las becarias. El principal aporte del trabajo consiste en mostrar que las disposiciones políticas están fuertemente marcadas por la condición de clase social, aunque no de un modo homogéneo sino con variaciones acordes a las trayectorias familiares. Además, vimos que estas pueden analizarse en relación con la herencia familiar (cultural y económica), tomando las dinámicas propuestas por Bourdieu relativas a aceptar (heredar), contrarrestar o contrariar tal legado. La primera categoría, relativa a lxs que heredan, alude a la reasunción del legado familiar, que al ser aceptado se vuelve herencia; la segunda refiere a lxs que contrarrestan, que sin negarse a recibir el legado, no lo aceptan directamente sino generando alternativas que transforman la trayectoria familiar y de clase, sin llegar tampoco a rechazarlo; y la tercera remite a lxs que contrarían, quienes rechazan el legado y no aceptan la herencia (ya sea para ascender o descender en la escala social), como sucede en las socializaciones heterogéneas no lineales. Dentro de las dos últimas categorías podemos encontrar agentes con experiencias de clases sociales diferentes a las del propio origen, las cuales pueden producir disposiciones contradictorias y/o heterogéneas que configuran lo que Bourdieu llamó habitus escindidos o desgarrados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160150
Kriger, Miriam Elizabeth; Dukuen, Juan Pablo; Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 75-104
978-987-722-882-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160150
identifier_str_mv Kriger, Miriam Elizabeth; Dukuen, Juan Pablo; Herederas y becarias: Dimensión familiar y formación de disposiciones políticas en estudiantes de un colegio de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 75-104
978-987-722-882-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2337&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1501&orden=
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614040211423232
score 13.070432