Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß)
- Autores
- Ferreiro, Hector Alberto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La doctrina del choque (Anstoß), que Fichte desarrolla ante todo en el Fundamento de toda la Doctrina de la Ciencia, pero también en otros escritos de la época de Jena, ha sido desde antaño objeto de crítica tanto por los admiradores como por los detractores de la filosofía fichteana. Existen al menos dos modos específicamente diferentes y aparentemente contrapuestos de comprender su sentido: según una lectura, el choque sería una autoafección del propio Yo; según otra, un residuo realista, en última instancia incompatible con los compromisos idealistas del pensamiento de Fichte. La tensión entre ambos modos de comprender la tesis del choque pueden reeconcontrarse en la confrontación entre las interpretaciones así llamadas epistemológica y ontológica de la tesis de la cosa en sí en la filosofía de Kant ˗tesis con la que de hecho suele asociarse la tesis fichteana del choque. En este contexto, Hegel parecería a primera vista presentarse ˗por ejemplo, si se considera el escrito de la Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling˗ como partidario de una interpretación robusta, ontológica, de la tesis del choque; sin embargo, si se analiza el corpus hegeliano en su conjunto la posición de Hegel resulta ser más matizada y próxima a una interpretación por así llamarla epistemológica de dicha tesis. Con todo, aun así la postura de Hegel sobre el sentido de la tesis fichteana del choque en el contexto de una filosofía idealista continúa siendo crítica. El objetivo de nuestra comunicación es reconstruir primero las ideas centrales de la doctrina del choque en la filosofía de Fichte para luego analizar la interpretación y la crítica de la misma por parte de Hegel.
Fil: Ferreiro, Hector Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Fichte
Hegel
Idealismo Alemán
Fundamento de toda la Doctrina de la Ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160880
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0799e663e4e369e0733c9c66f73f8f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160880 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß)Ferreiro, Hector AlbertoFichteHegelIdealismo AlemánFundamento de toda la Doctrina de la Cienciahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La doctrina del choque (Anstoß), que Fichte desarrolla ante todo en el Fundamento de toda la Doctrina de la Ciencia, pero también en otros escritos de la época de Jena, ha sido desde antaño objeto de crítica tanto por los admiradores como por los detractores de la filosofía fichteana. Existen al menos dos modos específicamente diferentes y aparentemente contrapuestos de comprender su sentido: según una lectura, el choque sería una autoafección del propio Yo; según otra, un residuo realista, en última instancia incompatible con los compromisos idealistas del pensamiento de Fichte. La tensión entre ambos modos de comprender la tesis del choque pueden reeconcontrarse en la confrontación entre las interpretaciones así llamadas epistemológica y ontológica de la tesis de la cosa en sí en la filosofía de Kant ˗tesis con la que de hecho suele asociarse la tesis fichteana del choque. En este contexto, Hegel parecería a primera vista presentarse ˗por ejemplo, si se considera el escrito de la Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling˗ como partidario de una interpretación robusta, ontológica, de la tesis del choque; sin embargo, si se analiza el corpus hegeliano en su conjunto la posición de Hegel resulta ser más matizada y próxima a una interpretación por así llamarla epistemológica de dicha tesis. Con todo, aun así la postura de Hegel sobre el sentido de la tesis fichteana del choque en el contexto de una filosofía idealista continúa siendo crítica. El objetivo de nuestra comunicación es reconstruir primero las ideas centrales de la doctrina del choque en la filosofía de Fichte para luego analizar la interpretación y la crítica de la misma por parte de Hegel.Fil: Ferreiro, Hector Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en FilosofíaGaudio, Mariano LucasSole, Maria Jimena2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160880Ferreiro, Hector Alberto; Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß); Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2019; 665-696978-987-47425-1-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/Fichte-en-el-laberinto-del-idealismo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:47.802CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß) |
title |
Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß) |
spellingShingle |
Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß) Ferreiro, Hector Alberto Fichte Hegel Idealismo Alemán Fundamento de toda la Doctrina de la Ciencia |
title_short |
Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß) |
title_full |
Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß) |
title_fullStr |
Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß) |
title_full_unstemmed |
Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß) |
title_sort |
Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreiro, Hector Alberto |
author |
Ferreiro, Hector Alberto |
author_facet |
Ferreiro, Hector Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gaudio, Mariano Lucas Sole, Maria Jimena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fichte Hegel Idealismo Alemán Fundamento de toda la Doctrina de la Ciencia |
topic |
Fichte Hegel Idealismo Alemán Fundamento de toda la Doctrina de la Ciencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La doctrina del choque (Anstoß), que Fichte desarrolla ante todo en el Fundamento de toda la Doctrina de la Ciencia, pero también en otros escritos de la época de Jena, ha sido desde antaño objeto de crítica tanto por los admiradores como por los detractores de la filosofía fichteana. Existen al menos dos modos específicamente diferentes y aparentemente contrapuestos de comprender su sentido: según una lectura, el choque sería una autoafección del propio Yo; según otra, un residuo realista, en última instancia incompatible con los compromisos idealistas del pensamiento de Fichte. La tensión entre ambos modos de comprender la tesis del choque pueden reeconcontrarse en la confrontación entre las interpretaciones así llamadas epistemológica y ontológica de la tesis de la cosa en sí en la filosofía de Kant ˗tesis con la que de hecho suele asociarse la tesis fichteana del choque. En este contexto, Hegel parecería a primera vista presentarse ˗por ejemplo, si se considera el escrito de la Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling˗ como partidario de una interpretación robusta, ontológica, de la tesis del choque; sin embargo, si se analiza el corpus hegeliano en su conjunto la posición de Hegel resulta ser más matizada y próxima a una interpretación por así llamarla epistemológica de dicha tesis. Con todo, aun así la postura de Hegel sobre el sentido de la tesis fichteana del choque en el contexto de una filosofía idealista continúa siendo crítica. El objetivo de nuestra comunicación es reconstruir primero las ideas centrales de la doctrina del choque en la filosofía de Fichte para luego analizar la interpretación y la crítica de la misma por parte de Hegel. Fil: Ferreiro, Hector Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La doctrina del choque (Anstoß), que Fichte desarrolla ante todo en el Fundamento de toda la Doctrina de la Ciencia, pero también en otros escritos de la época de Jena, ha sido desde antaño objeto de crítica tanto por los admiradores como por los detractores de la filosofía fichteana. Existen al menos dos modos específicamente diferentes y aparentemente contrapuestos de comprender su sentido: según una lectura, el choque sería una autoafección del propio Yo; según otra, un residuo realista, en última instancia incompatible con los compromisos idealistas del pensamiento de Fichte. La tensión entre ambos modos de comprender la tesis del choque pueden reeconcontrarse en la confrontación entre las interpretaciones así llamadas epistemológica y ontológica de la tesis de la cosa en sí en la filosofía de Kant ˗tesis con la que de hecho suele asociarse la tesis fichteana del choque. En este contexto, Hegel parecería a primera vista presentarse ˗por ejemplo, si se considera el escrito de la Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling˗ como partidario de una interpretación robusta, ontológica, de la tesis del choque; sin embargo, si se analiza el corpus hegeliano en su conjunto la posición de Hegel resulta ser más matizada y próxima a una interpretación por así llamarla epistemológica de dicha tesis. Con todo, aun así la postura de Hegel sobre el sentido de la tesis fichteana del choque en el contexto de una filosofía idealista continúa siendo crítica. El objetivo de nuestra comunicación es reconstruir primero las ideas centrales de la doctrina del choque en la filosofía de Fichte para luego analizar la interpretación y la crítica de la misma por parte de Hegel. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160880 Ferreiro, Hector Alberto; Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß); Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2019; 665-696 978-987-47425-1-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160880 |
identifier_str_mv |
Ferreiro, Hector Alberto; Determinación recíproca vs. autodeterminación: La crítica de Hegel a la tesis fichteana del obstáculo (Anstoß); Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2019; 665-696 978-987-47425-1-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/Fichte-en-el-laberinto-del-idealismo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270170475659264 |
score |
12.885934 |