Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875)

Autores
Martiren, Juan Luis
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo procura analizar un espacio de frontera en Santa Fe durante las dos primeras décadas del proceso de colonización agrícola que transformaría la estructura socioeconómica provincial. No se tratará sólo de indagar sobre las colonias, sino un espacio determinado, ya poblado y en parte puesto en producción, en el cual estas colonias se instalarían, provocando una ruptura de magnitud, pero sin dejar por ello de interactuar con la población nativa. Es decir, se intentará estudiarlo como un espacio de frontera donde pasaron a convivir inmigrantes y criollos con pautas culturales y económicas diferentes, a veces complementarias y otras no, y en el cual todavía no estaba claro que una de ellas terminaría imponiéndose sobre la otra.
The paper seeks to analyze a frontier social order in Santa Fe Province during the first two decades of the agricultural colonization process that would transform the local socio-economic structure. We will not be just inquiring about the colonies, but a certain space that was already populated and partly put into production in which these colonies were installed, causing a rupture of magnitude but without ceasing to interact with the native population. We study that spot as a frontier space where they lived immigrants and natives with different cultural and economic patterns, sometimes complementary and sometimes not, and which was not yet clear that one of them would end up imposing on the other.
Fil: Martiren, Juan Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
Frontera
Farmers
Colonización Agrícola
Orden Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33702

id CONICETDig_a066ba36905b1e32417c85eee0d1185a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33702
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875)Frontier Contrasts. Farmers and Creoles on the Eve of the Great Agricultural Expansion of Santa Fe Province (1856-1875)Martiren, Juan LuisFronteraFarmersColonización AgrícolaOrden Socialhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo procura analizar un espacio de frontera en Santa Fe durante las dos primeras décadas del proceso de colonización agrícola que transformaría la estructura socioeconómica provincial. No se tratará sólo de indagar sobre las colonias, sino un espacio determinado, ya poblado y en parte puesto en producción, en el cual estas colonias se instalarían, provocando una ruptura de magnitud, pero sin dejar por ello de interactuar con la población nativa. Es decir, se intentará estudiarlo como un espacio de frontera donde pasaron a convivir inmigrantes y criollos con pautas culturales y económicas diferentes, a veces complementarias y otras no, y en el cual todavía no estaba claro que una de ellas terminaría imponiéndose sobre la otra.The paper seeks to analyze a frontier social order in Santa Fe Province during the first two decades of the agricultural colonization process that would transform the local socio-economic structure. We will not be just inquiring about the colonies, but a certain space that was already populated and partly put into production in which these colonies were installed, causing a rupture of magnitude but without ceasing to interact with the native population. We study that spot as a frontier space where they lived immigrants and natives with different cultural and economic patterns, sometimes complementary and sometimes not, and which was not yet clear that one of them would end up imposing on the other.Fil: Martiren, Juan Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaGrupo Prohistoria2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33702Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875); Grupo Prohistoria; Prohistoria; 22; 12-2014; 81-1051514-00321851-9504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=380140768004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fwrjp5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:32.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875)
Frontier Contrasts. Farmers and Creoles on the Eve of the Great Agricultural Expansion of Santa Fe Province (1856-1875)
title Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875)
spellingShingle Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875)
Martiren, Juan Luis
Frontera
Farmers
Colonización Agrícola
Orden Social
title_short Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875)
title_full Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875)
title_fullStr Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875)
title_full_unstemmed Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875)
title_sort Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875)
dc.creator.none.fl_str_mv Martiren, Juan Luis
author Martiren, Juan Luis
author_facet Martiren, Juan Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Frontera
Farmers
Colonización Agrícola
Orden Social
topic Frontera
Farmers
Colonización Agrícola
Orden Social
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo procura analizar un espacio de frontera en Santa Fe durante las dos primeras décadas del proceso de colonización agrícola que transformaría la estructura socioeconómica provincial. No se tratará sólo de indagar sobre las colonias, sino un espacio determinado, ya poblado y en parte puesto en producción, en el cual estas colonias se instalarían, provocando una ruptura de magnitud, pero sin dejar por ello de interactuar con la población nativa. Es decir, se intentará estudiarlo como un espacio de frontera donde pasaron a convivir inmigrantes y criollos con pautas culturales y económicas diferentes, a veces complementarias y otras no, y en el cual todavía no estaba claro que una de ellas terminaría imponiéndose sobre la otra.
The paper seeks to analyze a frontier social order in Santa Fe Province during the first two decades of the agricultural colonization process that would transform the local socio-economic structure. We will not be just inquiring about the colonies, but a certain space that was already populated and partly put into production in which these colonies were installed, causing a rupture of magnitude but without ceasing to interact with the native population. We study that spot as a frontier space where they lived immigrants and natives with different cultural and economic patterns, sometimes complementary and sometimes not, and which was not yet clear that one of them would end up imposing on the other.
Fil: Martiren, Juan Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description El artículo procura analizar un espacio de frontera en Santa Fe durante las dos primeras décadas del proceso de colonización agrícola que transformaría la estructura socioeconómica provincial. No se tratará sólo de indagar sobre las colonias, sino un espacio determinado, ya poblado y en parte puesto en producción, en el cual estas colonias se instalarían, provocando una ruptura de magnitud, pero sin dejar por ello de interactuar con la población nativa. Es decir, se intentará estudiarlo como un espacio de frontera donde pasaron a convivir inmigrantes y criollos con pautas culturales y económicas diferentes, a veces complementarias y otras no, y en el cual todavía no estaba claro que una de ellas terminaría imponiéndose sobre la otra.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33702
Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875); Grupo Prohistoria; Prohistoria; 22; 12-2014; 81-105
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33702
identifier_str_mv Contrastes de frontera. Farmers y criollos en los prolegómenos de la gran expansión agraria de la Provincia de Santa Fe (1856-1875); Grupo Prohistoria; Prohistoria; 22; 12-2014; 81-105
1514-0032
1851-9504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=380140768004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fwrjp5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Prohistoria
publisher.none.fl_str_mv Grupo Prohistoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082782700240896
score 13.22299