Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos

Autores
Barletta, Florencia; Pereira, Mariano; Robert, Veronica; Yoguel, Gabriel Leopoldo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Bajo un marco teórico evolucionista, se estudia la repercusión de las capacidades organizacionales y de absorción y de las vinculaciones en el desempeño de firmas argentinas de software y servicios informáticos. Los modelos estimados denotan que los resultados de innovación dependen de la gestión de calidad, de la existencia de equipos de investigación y desarrollo ( i + d ) y de posiciones intermedias en la red de vinculaciones. El desempeño económico no puede abordarse sobre la base de un mismo conjunto de indicadores. Mientras que la productividad se explica por la calificación de los recursos humanos y el crecimiento del empleo por la presencia de equipos de I+D, la probabilidad de exportar se relaciona con disponer de certificaciones, adoptar metodologías ágiles y ocupar posiciones intermedias en la red. La heterogeneidad en los modelos de negocios sugiere que no es posible establecer una relación única entre innovación y desempeño para el conjunto de firmas.
Fil: Barletta, Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Pereira, Mariano. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Robert, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Yoguel, Gabriel Leopoldo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Materia
Industria
Informática
Comercio de servicios
Innovación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92083

id CONICETDig_a01ef15b8892da431605c5f909059bc2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92083
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticosBarletta, FlorenciaPereira, MarianoRobert, VeronicaYoguel, Gabriel LeopoldoIndustriaInformáticaComercio de serviciosInnovaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Bajo un marco teórico evolucionista, se estudia la repercusión de las capacidades organizacionales y de absorción y de las vinculaciones en el desempeño de firmas argentinas de software y servicios informáticos. Los modelos estimados denotan que los resultados de innovación dependen de la gestión de calidad, de la existencia de equipos de investigación y desarrollo ( i + d ) y de posiciones intermedias en la red de vinculaciones. El desempeño económico no puede abordarse sobre la base de un mismo conjunto de indicadores. Mientras que la productividad se explica por la calificación de los recursos humanos y el crecimiento del empleo por la presencia de equipos de I+D, la probabilidad de exportar se relaciona con disponer de certificaciones, adoptar metodologías ágiles y ocupar posiciones intermedias en la red. La heterogeneidad en los modelos de negocios sugiere que no es posible establecer una relación única entre innovación y desempeño para el conjunto de firmas.Fil: Barletta, Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Pereira, Mariano. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Robert, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Yoguel, Gabriel Leopoldo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaOrganización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92083Barletta, Florencia; Pereira, Mariano; Robert, Veronica; Yoguel, Gabriel Leopoldo; Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos; Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Revista de la Cepal; 110; 8-2013; 137-1550252-0257CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.cepal.org/handle/11362/11618info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92083instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:22.567CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos
title Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos
spellingShingle Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos
Barletta, Florencia
Industria
Informática
Comercio de servicios
Innovación
title_short Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos
title_full Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos
title_fullStr Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos
title_full_unstemmed Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos
title_sort Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Barletta, Florencia
Pereira, Mariano
Robert, Veronica
Yoguel, Gabriel Leopoldo
author Barletta, Florencia
author_facet Barletta, Florencia
Pereira, Mariano
Robert, Veronica
Yoguel, Gabriel Leopoldo
author_role author
author2 Pereira, Mariano
Robert, Veronica
Yoguel, Gabriel Leopoldo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria
Informática
Comercio de servicios
Innovación
topic Industria
Informática
Comercio de servicios
Innovación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Bajo un marco teórico evolucionista, se estudia la repercusión de las capacidades organizacionales y de absorción y de las vinculaciones en el desempeño de firmas argentinas de software y servicios informáticos. Los modelos estimados denotan que los resultados de innovación dependen de la gestión de calidad, de la existencia de equipos de investigación y desarrollo ( i + d ) y de posiciones intermedias en la red de vinculaciones. El desempeño económico no puede abordarse sobre la base de un mismo conjunto de indicadores. Mientras que la productividad se explica por la calificación de los recursos humanos y el crecimiento del empleo por la presencia de equipos de I+D, la probabilidad de exportar se relaciona con disponer de certificaciones, adoptar metodologías ágiles y ocupar posiciones intermedias en la red. La heterogeneidad en los modelos de negocios sugiere que no es posible establecer una relación única entre innovación y desempeño para el conjunto de firmas.
Fil: Barletta, Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Pereira, Mariano. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Robert, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Yoguel, Gabriel Leopoldo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
description Bajo un marco teórico evolucionista, se estudia la repercusión de las capacidades organizacionales y de absorción y de las vinculaciones en el desempeño de firmas argentinas de software y servicios informáticos. Los modelos estimados denotan que los resultados de innovación dependen de la gestión de calidad, de la existencia de equipos de investigación y desarrollo ( i + d ) y de posiciones intermedias en la red de vinculaciones. El desempeño económico no puede abordarse sobre la base de un mismo conjunto de indicadores. Mientras que la productividad se explica por la calificación de los recursos humanos y el crecimiento del empleo por la presencia de equipos de I+D, la probabilidad de exportar se relaciona con disponer de certificaciones, adoptar metodologías ágiles y ocupar posiciones intermedias en la red. La heterogeneidad en los modelos de negocios sugiere que no es posible establecer una relación única entre innovación y desempeño para el conjunto de firmas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92083
Barletta, Florencia; Pereira, Mariano; Robert, Veronica; Yoguel, Gabriel Leopoldo; Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos; Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Revista de la Cepal; 110; 8-2013; 137-155
0252-0257
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92083
identifier_str_mv Barletta, Florencia; Pereira, Mariano; Robert, Veronica; Yoguel, Gabriel Leopoldo; Argentina: Dinámica reciente del sector de software y servicios informáticos; Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Revista de la Cepal; 110; 8-2013; 137-155
0252-0257
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.cepal.org/handle/11362/11618
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613502453415936
score 13.070432