El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional
- Autores
- Actis, Esteban; Zelicovich, Julieta
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Antes de que el virus apareciera en Wuhan (China) el mundo ya experimentaba una serie de tendencias que ahora parecen acentuarse. A saber: crisis de la gobernanza global, crisis de la globalización, crisis de la democracia liberal y la disputa hegemónica entre EEUU y China. En esa línea, la clave tanto para analistas como decisores es es saber cuál será la velocidad de aceleración que la pandemia cause sobre estas crisis. Dicho de otra forma, y utilizando categorías propias de la epidemiología, ¿cuál será el Ritmo Básico de Reproducción -R- de los cambios que venía experimentando el Orden Internacional?. Todo parece indicar que cuanto más se prolongue en el tiempo la pandemia y cuantas más áreas del globo se contagien, mayor será el R de los cambios que el mundo venía experimentando. El objetivo del presente trabajo es exponer tres escenarios (R1, R2 y R3) en función de la posible evolución de las siguientes variables de las dimensiones señaladas supra: a) prevalencia de las instituciones, acuerdos y reglas del orden liberal, b) funcionamiento de la globalización económica y de las cadenas globales de valor, c) fortaleza del rol del estado, entre la democracia y el nacionalismo, d) la relación bilateral entre EEUU y China.
Fil: Actis, Esteban. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zelicovich, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Orden internacional
Pandemia
Sistema Internacional
Globalización
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111794
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9fff685ee119356f7145a55d79e5e77c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111794 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema InternacionalActis, EstebanZelicovich, JulietaOrden internacionalPandemiaSistema InternacionalGlobalizaciónCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Antes de que el virus apareciera en Wuhan (China) el mundo ya experimentaba una serie de tendencias que ahora parecen acentuarse. A saber: crisis de la gobernanza global, crisis de la globalización, crisis de la democracia liberal y la disputa hegemónica entre EEUU y China. En esa línea, la clave tanto para analistas como decisores es es saber cuál será la velocidad de aceleración que la pandemia cause sobre estas crisis. Dicho de otra forma, y utilizando categorías propias de la epidemiología, ¿cuál será el Ritmo Básico de Reproducción -R- de los cambios que venía experimentando el Orden Internacional?. Todo parece indicar que cuanto más se prolongue en el tiempo la pandemia y cuantas más áreas del globo se contagien, mayor será el R de los cambios que el mundo venía experimentando. El objetivo del presente trabajo es exponer tres escenarios (R1, R2 y R3) en función de la posible evolución de las siguientes variables de las dimensiones señaladas supra: a) prevalencia de las instituciones, acuerdos y reglas del orden liberal, b) funcionamiento de la globalización económica y de las cadenas globales de valor, c) fortaleza del rol del estado, entre la democracia y el nacionalismo, d) la relación bilateral entre EEUU y China.Fil: Actis, Esteban. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zelicovich, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones en Política y Economía InternacionalBusso, Anabella Estela2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111794Actis, Esteban; Zelicovich, Julieta; El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional; Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; 2020; 23-30978-987-86-4797-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/18304info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:27.312CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional |
title |
El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional |
spellingShingle |
El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional Actis, Esteban Orden internacional Pandemia Sistema Internacional Globalización COVID-19 |
title_short |
El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional |
title_full |
El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional |
title_fullStr |
El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional |
title_full_unstemmed |
El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional |
title_sort |
El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Actis, Esteban Zelicovich, Julieta |
author |
Actis, Esteban |
author_facet |
Actis, Esteban Zelicovich, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Zelicovich, Julieta |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Busso, Anabella Estela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Orden internacional Pandemia Sistema Internacional Globalización COVID-19 |
topic |
Orden internacional Pandemia Sistema Internacional Globalización COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Antes de que el virus apareciera en Wuhan (China) el mundo ya experimentaba una serie de tendencias que ahora parecen acentuarse. A saber: crisis de la gobernanza global, crisis de la globalización, crisis de la democracia liberal y la disputa hegemónica entre EEUU y China. En esa línea, la clave tanto para analistas como decisores es es saber cuál será la velocidad de aceleración que la pandemia cause sobre estas crisis. Dicho de otra forma, y utilizando categorías propias de la epidemiología, ¿cuál será el Ritmo Básico de Reproducción -R- de los cambios que venía experimentando el Orden Internacional?. Todo parece indicar que cuanto más se prolongue en el tiempo la pandemia y cuantas más áreas del globo se contagien, mayor será el R de los cambios que el mundo venía experimentando. El objetivo del presente trabajo es exponer tres escenarios (R1, R2 y R3) en función de la posible evolución de las siguientes variables de las dimensiones señaladas supra: a) prevalencia de las instituciones, acuerdos y reglas del orden liberal, b) funcionamiento de la globalización económica y de las cadenas globales de valor, c) fortaleza del rol del estado, entre la democracia y el nacionalismo, d) la relación bilateral entre EEUU y China. Fil: Actis, Esteban. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Zelicovich, Julieta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Antes de que el virus apareciera en Wuhan (China) el mundo ya experimentaba una serie de tendencias que ahora parecen acentuarse. A saber: crisis de la gobernanza global, crisis de la globalización, crisis de la democracia liberal y la disputa hegemónica entre EEUU y China. En esa línea, la clave tanto para analistas como decisores es es saber cuál será la velocidad de aceleración que la pandemia cause sobre estas crisis. Dicho de otra forma, y utilizando categorías propias de la epidemiología, ¿cuál será el Ritmo Básico de Reproducción -R- de los cambios que venía experimentando el Orden Internacional?. Todo parece indicar que cuanto más se prolongue en el tiempo la pandemia y cuantas más áreas del globo se contagien, mayor será el R de los cambios que el mundo venía experimentando. El objetivo del presente trabajo es exponer tres escenarios (R1, R2 y R3) en función de la posible evolución de las siguientes variables de las dimensiones señaladas supra: a) prevalencia de las instituciones, acuerdos y reglas del orden liberal, b) funcionamiento de la globalización económica y de las cadenas globales de valor, c) fortaleza del rol del estado, entre la democracia y el nacionalismo, d) la relación bilateral entre EEUU y China. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111794 Actis, Esteban; Zelicovich, Julieta; El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional; Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; 2020; 23-30 978-987-86-4797-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/111794 |
identifier_str_mv |
Actis, Esteban; Zelicovich, Julieta; El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional; Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; 2020; 23-30 978-987-86-4797-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/18304 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268732560244736 |
score |
13.13397 |