El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalización
- Autores
- Rey, María Florencia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sindicatos constituyen tanto un movimiento social como una organización con estructuras estables y permanentes. Pensar a los sindicatos como organizaciones permite poner el foco en las prácticas que tienen lugar al interior de los mismos. En este marco, el concepto de trabajo sindical aporta claridad para el estudio de las prácticas sindicales, en tanto posibilita, a partir del empleo de técnicas etnográficas, aprehender eso que sucede cotidianamente en el seno de la organización. Ahora bien, la literatura que aborda este tópico es relativamente escasa -más aún en Latinoamérica-. Así, este artículo se propone ofrecer una definición más acabada de trabajo sindical. Para ello se sistematizan los aportes existentes en torno a la categoría de trabajo sindical, se recuperan los desarrollos vinculados a la categoría de trabajo político -entendiendo que el trabajo sindical tieneun componente político-, y finalmente se realiza una propuesta de operacionalización del concepto de trabajo sindical
Trade unions are both a social movement and an organization with stable and permanent structures. Thinking of trade unions as organizations allows us to focus on the practices that take place within them. In this framework, the concept of trade union work provides clarity for the study of trade union practices, as it makes it possible, through the use of ethnographic techniques, to understand what happens on a daily basis within the organization. However, the literature on this topic is relatively scarce - even more so in Latin America. Thus, this article aims to offer a more complete definition of trade union work. To this end, it systematizes the existing contributions on the category of trade union work, recovers the developments linked to the category of political work - understanding that trade union work has a political component -, and finally makes a proposal for the operationalization of the concept of trade union work.
Fil: Rey, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
TRABAJO SINDICAL
TRABAJO POLÍTICO
OPERACIONALIZACIÓN
SOCIOLOGÍA POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257586
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9f2e0c2b9398578574a33717aa3cb128 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257586 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalizaciónThe concept of Trade Union Work: A proposal for its operationalizationRey, María FlorenciaTRABAJO SINDICALTRABAJO POLÍTICOOPERACIONALIZACIÓNSOCIOLOGÍA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los sindicatos constituyen tanto un movimiento social como una organización con estructuras estables y permanentes. Pensar a los sindicatos como organizaciones permite poner el foco en las prácticas que tienen lugar al interior de los mismos. En este marco, el concepto de trabajo sindical aporta claridad para el estudio de las prácticas sindicales, en tanto posibilita, a partir del empleo de técnicas etnográficas, aprehender eso que sucede cotidianamente en el seno de la organización. Ahora bien, la literatura que aborda este tópico es relativamente escasa -más aún en Latinoamérica-. Así, este artículo se propone ofrecer una definición más acabada de trabajo sindical. Para ello se sistematizan los aportes existentes en torno a la categoría de trabajo sindical, se recuperan los desarrollos vinculados a la categoría de trabajo político -entendiendo que el trabajo sindical tieneun componente político-, y finalmente se realiza una propuesta de operacionalización del concepto de trabajo sindicalTrade unions are both a social movement and an organization with stable and permanent structures. Thinking of trade unions as organizations allows us to focus on the practices that take place within them. In this framework, the concept of trade union work provides clarity for the study of trade union practices, as it makes it possible, through the use of ethnographic techniques, to understand what happens on a daily basis within the organization. However, the literature on this topic is relatively scarce - even more so in Latin America. Thus, this article aims to offer a more complete definition of trade union work. To this end, it systematizes the existing contributions on the category of trade union work, recovers the developments linked to the category of political work - understanding that trade union work has a political component -, and finally makes a proposal for the operationalization of the concept of trade union work.Fil: Rey, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad del Zulia (Luz)2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257586Rey, María Florencia; El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalización; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 33; 4; 10-2024; 167-1821315-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/42808info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257586instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:09.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalización The concept of Trade Union Work: A proposal for its operationalization |
title |
El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalización |
spellingShingle |
El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalización Rey, María Florencia TRABAJO SINDICAL TRABAJO POLÍTICO OPERACIONALIZACIÓN SOCIOLOGÍA POLÍTICA |
title_short |
El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalización |
title_full |
El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalización |
title_fullStr |
El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalización |
title_full_unstemmed |
El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalización |
title_sort |
El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rey, María Florencia |
author |
Rey, María Florencia |
author_facet |
Rey, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO SINDICAL TRABAJO POLÍTICO OPERACIONALIZACIÓN SOCIOLOGÍA POLÍTICA |
topic |
TRABAJO SINDICAL TRABAJO POLÍTICO OPERACIONALIZACIÓN SOCIOLOGÍA POLÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sindicatos constituyen tanto un movimiento social como una organización con estructuras estables y permanentes. Pensar a los sindicatos como organizaciones permite poner el foco en las prácticas que tienen lugar al interior de los mismos. En este marco, el concepto de trabajo sindical aporta claridad para el estudio de las prácticas sindicales, en tanto posibilita, a partir del empleo de técnicas etnográficas, aprehender eso que sucede cotidianamente en el seno de la organización. Ahora bien, la literatura que aborda este tópico es relativamente escasa -más aún en Latinoamérica-. Así, este artículo se propone ofrecer una definición más acabada de trabajo sindical. Para ello se sistematizan los aportes existentes en torno a la categoría de trabajo sindical, se recuperan los desarrollos vinculados a la categoría de trabajo político -entendiendo que el trabajo sindical tieneun componente político-, y finalmente se realiza una propuesta de operacionalización del concepto de trabajo sindical Trade unions are both a social movement and an organization with stable and permanent structures. Thinking of trade unions as organizations allows us to focus on the practices that take place within them. In this framework, the concept of trade union work provides clarity for the study of trade union practices, as it makes it possible, through the use of ethnographic techniques, to understand what happens on a daily basis within the organization. However, the literature on this topic is relatively scarce - even more so in Latin America. Thus, this article aims to offer a more complete definition of trade union work. To this end, it systematizes the existing contributions on the category of trade union work, recovers the developments linked to the category of political work - understanding that trade union work has a political component -, and finally makes a proposal for the operationalization of the concept of trade union work. Fil: Rey, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
Los sindicatos constituyen tanto un movimiento social como una organización con estructuras estables y permanentes. Pensar a los sindicatos como organizaciones permite poner el foco en las prácticas que tienen lugar al interior de los mismos. En este marco, el concepto de trabajo sindical aporta claridad para el estudio de las prácticas sindicales, en tanto posibilita, a partir del empleo de técnicas etnográficas, aprehender eso que sucede cotidianamente en el seno de la organización. Ahora bien, la literatura que aborda este tópico es relativamente escasa -más aún en Latinoamérica-. Así, este artículo se propone ofrecer una definición más acabada de trabajo sindical. Para ello se sistematizan los aportes existentes en torno a la categoría de trabajo sindical, se recuperan los desarrollos vinculados a la categoría de trabajo político -entendiendo que el trabajo sindical tieneun componente político-, y finalmente se realiza una propuesta de operacionalización del concepto de trabajo sindical |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257586 Rey, María Florencia; El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalización; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 33; 4; 10-2024; 167-182 1315-0006 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257586 |
identifier_str_mv |
Rey, María Florencia; El concepto de Trabajo Sindical: Una propuesta para su operacionalización; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 33; 4; 10-2024; 167-182 1315-0006 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/42808 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia (Luz) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia (Luz) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614514505416704 |
score |
13.070432 |