Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicación

Autores
Iovanna Caissón, Silvana Cristina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo analizaremos la experiencia de Hora libre, un programade televisión realizado por niños, niñas y jóvenes en canales de televisión comunitariosde Argentina entre el 2017 y el 2018, como parte de una serie de políticas públicas quecolaboran con el ejercicio del derecho a la comunicación. El tema será abordado desdeuna perspectiva crítica de la educomunicación, estudios culturales, teorías de la educaciónpopular y estudios sobre políticas comunicacionales en Argentina. Se realizaráuna primera sistematización de la propuesta a partir del análisis del contexto políticocomunicacional,los actores intervinientes, las prácticas comunicacionales y las lógicasinstitucionales que se pusieron de manifiesto en el proyecto. Se propone este trabajocomo espacio de reflexión para la acción en futuras instancias que vinculen tanto elcampo de la comunicación como el de la educación en pos del fortalecimiento de políticascomunicacionales democráticas.
This article analyzes the experience of Hora Libre (Free Time), a television program hosted by boys, girls and young people on Argentine community TV channels between 2017 and 2018, as part of a series of public policies that promote exercising the right to communication. The topic will be approached from a critical perspective of educommunication, cultural studies, popular education theories and studies on communication policies in Argentina. In this way, a first systematization of the proposal will be carried out based on the analysis of the political-communication context, the intervening actors, the communication practices and the institutional logics which became evident in the project. Finally, this work is proposed as a space for reflection to act in future instances that bind the fields of communication and education in pursuit of strengthening democratic communication policies.
Fil: Iovanna Caissón, Silvana Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Cs.sociales. Departamento de Cs. de la Comunicacion; Argentina
Materia
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
MEDIOS COMUNITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175837

id CONICETDig_9f23a1d04925a7c5b92a225326abca1f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175837
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicaciónHora Libre, a television experience towards educommunicationIovanna Caissón, Silvana CristinaDERECHO A LA COMUNICACIÓNEDUCACIÓNPOLÍTICAS PÚBLICASMEDIOS COMUNITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo analizaremos la experiencia de Hora libre, un programade televisión realizado por niños, niñas y jóvenes en canales de televisión comunitariosde Argentina entre el 2017 y el 2018, como parte de una serie de políticas públicas quecolaboran con el ejercicio del derecho a la comunicación. El tema será abordado desdeuna perspectiva crítica de la educomunicación, estudios culturales, teorías de la educaciónpopular y estudios sobre políticas comunicacionales en Argentina. Se realizaráuna primera sistematización de la propuesta a partir del análisis del contexto políticocomunicacional,los actores intervinientes, las prácticas comunicacionales y las lógicasinstitucionales que se pusieron de manifiesto en el proyecto. Se propone este trabajocomo espacio de reflexión para la acción en futuras instancias que vinculen tanto elcampo de la comunicación como el de la educación en pos del fortalecimiento de políticascomunicacionales democráticas.This article analyzes the experience of Hora Libre (Free Time), a television program hosted by boys, girls and young people on Argentine community TV channels between 2017 and 2018, as part of a series of public policies that promote exercising the right to communication. The topic will be approached from a critical perspective of educommunication, cultural studies, popular education theories and studies on communication policies in Argentina. In this way, a first systematization of the proposal will be carried out based on the analysis of the political-communication context, the intervening actors, the communication practices and the institutional logics which became evident in the project. Finally, this work is proposed as a space for reflection to act in future instances that bind the fields of communication and education in pursuit of strengthening democratic communication policies.Fil: Iovanna Caissón, Silvana Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Cs.sociales. Departamento de Cs. de la Comunicacion; ArgentinaUniversidad Nacional de Lima2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175837Iovanna Caissón, Silvana Cristina; Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicación; Universidad Nacional de Lima; Contratexto; 32; 11-2019; 133-1551025-9945CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/4615info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26439/contratexto2019.n032.4615info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:26:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175837instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:26:23.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicación
Hora Libre, a television experience towards educommunication
title Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicación
spellingShingle Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicación
Iovanna Caissón, Silvana Cristina
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
MEDIOS COMUNITARIOS
title_short Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicación
title_full Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicación
title_fullStr Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicación
title_full_unstemmed Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicación
title_sort Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Iovanna Caissón, Silvana Cristina
author Iovanna Caissón, Silvana Cristina
author_facet Iovanna Caissón, Silvana Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO A LA COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
MEDIOS COMUNITARIOS
topic DERECHO A LA COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
MEDIOS COMUNITARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo analizaremos la experiencia de Hora libre, un programade televisión realizado por niños, niñas y jóvenes en canales de televisión comunitariosde Argentina entre el 2017 y el 2018, como parte de una serie de políticas públicas quecolaboran con el ejercicio del derecho a la comunicación. El tema será abordado desdeuna perspectiva crítica de la educomunicación, estudios culturales, teorías de la educaciónpopular y estudios sobre políticas comunicacionales en Argentina. Se realizaráuna primera sistematización de la propuesta a partir del análisis del contexto políticocomunicacional,los actores intervinientes, las prácticas comunicacionales y las lógicasinstitucionales que se pusieron de manifiesto en el proyecto. Se propone este trabajocomo espacio de reflexión para la acción en futuras instancias que vinculen tanto elcampo de la comunicación como el de la educación en pos del fortalecimiento de políticascomunicacionales democráticas.
This article analyzes the experience of Hora Libre (Free Time), a television program hosted by boys, girls and young people on Argentine community TV channels between 2017 and 2018, as part of a series of public policies that promote exercising the right to communication. The topic will be approached from a critical perspective of educommunication, cultural studies, popular education theories and studies on communication policies in Argentina. In this way, a first systematization of the proposal will be carried out based on the analysis of the political-communication context, the intervening actors, the communication practices and the institutional logics which became evident in the project. Finally, this work is proposed as a space for reflection to act in future instances that bind the fields of communication and education in pursuit of strengthening democratic communication policies.
Fil: Iovanna Caissón, Silvana Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Cs.sociales. Departamento de Cs. de la Comunicacion; Argentina
description En el presente artículo analizaremos la experiencia de Hora libre, un programade televisión realizado por niños, niñas y jóvenes en canales de televisión comunitariosde Argentina entre el 2017 y el 2018, como parte de una serie de políticas públicas quecolaboran con el ejercicio del derecho a la comunicación. El tema será abordado desdeuna perspectiva crítica de la educomunicación, estudios culturales, teorías de la educaciónpopular y estudios sobre políticas comunicacionales en Argentina. Se realizaráuna primera sistematización de la propuesta a partir del análisis del contexto políticocomunicacional,los actores intervinientes, las prácticas comunicacionales y las lógicasinstitucionales que se pusieron de manifiesto en el proyecto. Se propone este trabajocomo espacio de reflexión para la acción en futuras instancias que vinculen tanto elcampo de la comunicación como el de la educación en pos del fortalecimiento de políticascomunicacionales democráticas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175837
Iovanna Caissón, Silvana Cristina; Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicación; Universidad Nacional de Lima; Contratexto; 32; 11-2019; 133-155
1025-9945
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175837
identifier_str_mv Iovanna Caissón, Silvana Cristina; Hora Libre, una experiencia hacia la educomunicación; Universidad Nacional de Lima; Contratexto; 32; 11-2019; 133-155
1025-9945
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/4615
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26439/contratexto2019.n032.4615
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083407094743040
score 13.221938