Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado U...

Autores
Mato, Daniel Alejandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo ofrece un panorama de la diversidad de orientaciones de trabajo desarrolladas en experiencias de vinculación de equipos universitarios con comunidades y/u organizaciones sociales en Argentina. Adicionalmente, identifica algunos rasgos salientes de las principales orientaciones de trabajo de estos equipos, cuáles son sus principales logros, qué dificultades enfrentan, y cómo en muchas de ellas viene repensándose la idea de extensión universitaria. Culmina señalando algunos aprendizajes de potencial interés en otros países. La investigación se basa en consultas efectuadas a los responsables de más de doscientas experiencias realizadas por equipos de unas cuarenta universidades públicas argentinas, constituidos por docentes y estudiantes de diversas disciplinas, en diversos contextos sociales. Si bien todas estas experiencias han recibido apoyo económico del Programa Nacional de Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias, ellas responden a tradiciones de trabajo diversas entre sí, conceptualizadas por sus protagonistas, según los casos, principalmente en términos de extensión, vinculación social, aprendizaje-servicio, investigación-acción, diálogo de saberes, voluntariado y responsabilidad social universitaria.
This article presents a panoramic view of the diverse orientations of university outreach programs currently applied in Argentina. Additionally, it identifies some salient features of the practices of the university teams who developed outreach projects, their main achievements and difficulties, and how the idea of university outreach is currently being reconceptualized. It also points out some learning potentially useful in other countries. The research is based in the application of a specially designed questionnaire which has been answered by the coordinators of over two hundred experiences developed by teams of students and professors from numerous disciplines, based on about forty public universities, in diverse social contexts. In spite that all these experiences have received funding from the National Program of University Volunteer Work of the National Secretary of Higher Education, they are oriented by diverse traditions of university outreach, conceptualized by the team members in terms of outreach, social linking, service learning, action research, volunteer work, and university social responsibility.
Fil: Mato, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Materia
Universidad
Extensión Universitaria
Vinculación Social Universitaria
Investigación Acción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51118

id CONICETDig_9f1d05c8559a726f38841a669e884a15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51118
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado UniversitarioMato, Daniel AlejandroUniversidadExtensión UniversitariaVinculación Social UniversitariaInvestigación Acciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo ofrece un panorama de la diversidad de orientaciones de trabajo desarrolladas en experiencias de vinculación de equipos universitarios con comunidades y/u organizaciones sociales en Argentina. Adicionalmente, identifica algunos rasgos salientes de las principales orientaciones de trabajo de estos equipos, cuáles son sus principales logros, qué dificultades enfrentan, y cómo en muchas de ellas viene repensándose la idea de extensión universitaria. Culmina señalando algunos aprendizajes de potencial interés en otros países. La investigación se basa en consultas efectuadas a los responsables de más de doscientas experiencias realizadas por equipos de unas cuarenta universidades públicas argentinas, constituidos por docentes y estudiantes de diversas disciplinas, en diversos contextos sociales. Si bien todas estas experiencias han recibido apoyo económico del Programa Nacional de Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias, ellas responden a tradiciones de trabajo diversas entre sí, conceptualizadas por sus protagonistas, según los casos, principalmente en términos de extensión, vinculación social, aprendizaje-servicio, investigación-acción, diálogo de saberes, voluntariado y responsabilidad social universitaria.This article presents a panoramic view of the diverse orientations of university outreach programs currently applied in Argentina. Additionally, it identifies some salient features of the practices of the university teams who developed outreach projects, their main achievements and difficulties, and how the idea of university outreach is currently being reconceptualized. It also points out some learning potentially useful in other countries. The research is based in the application of a specially designed questionnaire which has been answered by the coordinators of over two hundred experiences developed by teams of students and professors from numerous disciplines, based on about forty public universities, in diverse social contexts. In spite that all these experiences have received funding from the National Program of University Volunteer Work of the National Secretary of Higher Education, they are oriented by diverse traditions of university outreach, conceptualized by the team members in terms of outreach, social linking, service learning, action research, volunteer work, and university social responsibility.Fil: Mato, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaUniversidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones en Educación2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51118Mato, Daniel Alejandro; Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario; Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones en Educación; CPU-e; 20; 1-2015; 131-1491870-5308CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1290info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4924989info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=283133746006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:18.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario
title Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario
spellingShingle Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario
Mato, Daniel Alejandro
Universidad
Extensión Universitaria
Vinculación Social Universitaria
Investigación Acción
title_short Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario
title_full Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario
title_fullStr Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario
title_full_unstemmed Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario
title_sort Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Mato, Daniel Alejandro
author Mato, Daniel Alejandro
author_facet Mato, Daniel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad
Extensión Universitaria
Vinculación Social Universitaria
Investigación Acción
topic Universidad
Extensión Universitaria
Vinculación Social Universitaria
Investigación Acción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo ofrece un panorama de la diversidad de orientaciones de trabajo desarrolladas en experiencias de vinculación de equipos universitarios con comunidades y/u organizaciones sociales en Argentina. Adicionalmente, identifica algunos rasgos salientes de las principales orientaciones de trabajo de estos equipos, cuáles son sus principales logros, qué dificultades enfrentan, y cómo en muchas de ellas viene repensándose la idea de extensión universitaria. Culmina señalando algunos aprendizajes de potencial interés en otros países. La investigación se basa en consultas efectuadas a los responsables de más de doscientas experiencias realizadas por equipos de unas cuarenta universidades públicas argentinas, constituidos por docentes y estudiantes de diversas disciplinas, en diversos contextos sociales. Si bien todas estas experiencias han recibido apoyo económico del Programa Nacional de Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias, ellas responden a tradiciones de trabajo diversas entre sí, conceptualizadas por sus protagonistas, según los casos, principalmente en términos de extensión, vinculación social, aprendizaje-servicio, investigación-acción, diálogo de saberes, voluntariado y responsabilidad social universitaria.
This article presents a panoramic view of the diverse orientations of university outreach programs currently applied in Argentina. Additionally, it identifies some salient features of the practices of the university teams who developed outreach projects, their main achievements and difficulties, and how the idea of university outreach is currently being reconceptualized. It also points out some learning potentially useful in other countries. The research is based in the application of a specially designed questionnaire which has been answered by the coordinators of over two hundred experiences developed by teams of students and professors from numerous disciplines, based on about forty public universities, in diverse social contexts. In spite that all these experiences have received funding from the National Program of University Volunteer Work of the National Secretary of Higher Education, they are oriented by diverse traditions of university outreach, conceptualized by the team members in terms of outreach, social linking, service learning, action research, volunteer work, and university social responsibility.
Fil: Mato, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
description Este artículo ofrece un panorama de la diversidad de orientaciones de trabajo desarrolladas en experiencias de vinculación de equipos universitarios con comunidades y/u organizaciones sociales en Argentina. Adicionalmente, identifica algunos rasgos salientes de las principales orientaciones de trabajo de estos equipos, cuáles son sus principales logros, qué dificultades enfrentan, y cómo en muchas de ellas viene repensándose la idea de extensión universitaria. Culmina señalando algunos aprendizajes de potencial interés en otros países. La investigación se basa en consultas efectuadas a los responsables de más de doscientas experiencias realizadas por equipos de unas cuarenta universidades públicas argentinas, constituidos por docentes y estudiantes de diversas disciplinas, en diversos contextos sociales. Si bien todas estas experiencias han recibido apoyo económico del Programa Nacional de Voluntariado Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias, ellas responden a tradiciones de trabajo diversas entre sí, conceptualizadas por sus protagonistas, según los casos, principalmente en términos de extensión, vinculación social, aprendizaje-servicio, investigación-acción, diálogo de saberes, voluntariado y responsabilidad social universitaria.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51118
Mato, Daniel Alejandro; Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario; Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones en Educación; CPU-e; 20; 1-2015; 131-149
1870-5308
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51118
identifier_str_mv Mato, Daniel Alejandro; Vinculación social universitaria en Argentina: diversidad de orientaciones de trabajo, logros y dificultades de las experiencias apoyadas por el Programa Nacional de Voluntariado Universitario; Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones en Educación; CPU-e; 20; 1-2015; 131-149
1870-5308
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1290
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4924989
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=283133746006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones en Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones en Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613760170328064
score 13.070432