Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut)
- Autores
- Beguelin, Marien; Gordón, Florencia; Andrieu, Juan Marcos; Cobos, Virginia Agustina; Lotto, Federico Pablo; Bernal, Valeria; Arrigoni, Gloria Iris; Aguerre, Ana Margarita
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se describen las tareas de extensión desarrolladas en torno a la colección osteológica humana del Museo Regional de Rada Tilly (Chubut). Las tareas se vinculan con el proyecto "Investigaciones interdisciplinarias del holoceno tardío en Patagonia Central: Arqueología, Antropología Biológica y Geología" PICT-Agencia 2007-01527, co-dirigido por una de las autoras (A.M.A.), que contempla el acondicionamiento y la puesta en valor de las colecciones estudiadas, orientadas a la interacción con la comunidad a través de museos locales. En septiembre de 2010 un grupo de bioantropólogos del Museo de La Plata se trasladó a Chubut, y de manera conjunta con el personal de Rada Tilly, acondicionó la colección, registró información bioantropológica, y a la vez brindó información a los encargados en las técnicas utilizadas. Las actividades estuvieron enmarcadas en los lineamientos internacionales de manejo de "materiales culturales delicados" establecidos en el código de deontología del ICOM para museos, es decir, brindar a los materiales un trato respetuoso y profesional. Por último, se dio difusión a la comunidad sobre el trabajo desarrollado con el objetivo de dar a conocer las vías normales de denuncia ante cualquier hallazgo de esa naturaleza y ofrecer información sobre los antiguos habitantes de sus tierras. El proyecto no está concluido, ya que se abrieron nuevas líneas para continuar haciendo extensión.
Fil: Beguelin, Marien. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Gordón, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Fil: Andrieu, Juan Marcos. Provincia del Chubut. Museo Regional de Rada Tilly; Argentina
Fil: Cobos, Virginia Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Fil: Lotto, Federico Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Bernal, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Arrigoni, Gloria Iris. Provincia del Chubut. Museo Regional de Rada Tilly; Argentina
Fil: Aguerre, Ana Margarita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
- gestión integral de restos
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254614
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9f1cccc53f6feb44b32c95c1646f8245 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254614 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut)Beguelin, MarienGordón, FlorenciaAndrieu, Juan MarcosCobos, Virginia AgustinaLotto, Federico PabloBernal, ValeriaArrigoni, Gloria IrisAguerre, Ana Margaritagestión integral de restoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se describen las tareas de extensión desarrolladas en torno a la colección osteológica humana del Museo Regional de Rada Tilly (Chubut). Las tareas se vinculan con el proyecto "Investigaciones interdisciplinarias del holoceno tardío en Patagonia Central: Arqueología, Antropología Biológica y Geología" PICT-Agencia 2007-01527, co-dirigido por una de las autoras (A.M.A.), que contempla el acondicionamiento y la puesta en valor de las colecciones estudiadas, orientadas a la interacción con la comunidad a través de museos locales. En septiembre de 2010 un grupo de bioantropólogos del Museo de La Plata se trasladó a Chubut, y de manera conjunta con el personal de Rada Tilly, acondicionó la colección, registró información bioantropológica, y a la vez brindó información a los encargados en las técnicas utilizadas. Las actividades estuvieron enmarcadas en los lineamientos internacionales de manejo de "materiales culturales delicados" establecidos en el código de deontología del ICOM para museos, es decir, brindar a los materiales un trato respetuoso y profesional. Por último, se dio difusión a la comunidad sobre el trabajo desarrollado con el objetivo de dar a conocer las vías normales de denuncia ante cualquier hallazgo de esa naturaleza y ofrecer información sobre los antiguos habitantes de sus tierras. El proyecto no está concluido, ya que se abrieron nuevas líneas para continuar haciendo extensión.Fil: Beguelin, Marien. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Gordón, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; ArgentinaFil: Andrieu, Juan Marcos. Provincia del Chubut. Museo Regional de Rada Tilly; ArgentinaFil: Cobos, Virginia Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; ArgentinaFil: Lotto, Federico Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Bernal, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Arrigoni, Gloria Iris. Provincia del Chubut. Museo Regional de Rada Tilly; ArgentinaFil: Aguerre, Ana Margarita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254614Beguelin, Marien; Gordón, Florencia; Andrieu, Juan Marcos; Cobos, Virginia Agustina; Lotto, Federico Pablo; et al.; Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Experiencias en Extensión; 5; 1-2010; 1-151851-877XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/experiencias_en_extension/article/view/2523info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254614instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:43.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut) |
title |
Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut) |
spellingShingle |
Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut) Beguelin, Marien gestión integral de restos |
title_short |
Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut) |
title_full |
Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut) |
title_fullStr |
Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut) |
title_full_unstemmed |
Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut) |
title_sort |
Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beguelin, Marien Gordón, Florencia Andrieu, Juan Marcos Cobos, Virginia Agustina Lotto, Federico Pablo Bernal, Valeria Arrigoni, Gloria Iris Aguerre, Ana Margarita |
author |
Beguelin, Marien |
author_facet |
Beguelin, Marien Gordón, Florencia Andrieu, Juan Marcos Cobos, Virginia Agustina Lotto, Federico Pablo Bernal, Valeria Arrigoni, Gloria Iris Aguerre, Ana Margarita |
author_role |
author |
author2 |
Gordón, Florencia Andrieu, Juan Marcos Cobos, Virginia Agustina Lotto, Federico Pablo Bernal, Valeria Arrigoni, Gloria Iris Aguerre, Ana Margarita |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
gestión integral de restos |
topic |
gestión integral de restos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se describen las tareas de extensión desarrolladas en torno a la colección osteológica humana del Museo Regional de Rada Tilly (Chubut). Las tareas se vinculan con el proyecto "Investigaciones interdisciplinarias del holoceno tardío en Patagonia Central: Arqueología, Antropología Biológica y Geología" PICT-Agencia 2007-01527, co-dirigido por una de las autoras (A.M.A.), que contempla el acondicionamiento y la puesta en valor de las colecciones estudiadas, orientadas a la interacción con la comunidad a través de museos locales. En septiembre de 2010 un grupo de bioantropólogos del Museo de La Plata se trasladó a Chubut, y de manera conjunta con el personal de Rada Tilly, acondicionó la colección, registró información bioantropológica, y a la vez brindó información a los encargados en las técnicas utilizadas. Las actividades estuvieron enmarcadas en los lineamientos internacionales de manejo de "materiales culturales delicados" establecidos en el código de deontología del ICOM para museos, es decir, brindar a los materiales un trato respetuoso y profesional. Por último, se dio difusión a la comunidad sobre el trabajo desarrollado con el objetivo de dar a conocer las vías normales de denuncia ante cualquier hallazgo de esa naturaleza y ofrecer información sobre los antiguos habitantes de sus tierras. El proyecto no está concluido, ya que se abrieron nuevas líneas para continuar haciendo extensión. Fil: Beguelin, Marien. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Gordón, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina Fil: Andrieu, Juan Marcos. Provincia del Chubut. Museo Regional de Rada Tilly; Argentina Fil: Cobos, Virginia Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina Fil: Lotto, Federico Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Bernal, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Arrigoni, Gloria Iris. Provincia del Chubut. Museo Regional de Rada Tilly; Argentina Fil: Aguerre, Ana Margarita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo se describen las tareas de extensión desarrolladas en torno a la colección osteológica humana del Museo Regional de Rada Tilly (Chubut). Las tareas se vinculan con el proyecto "Investigaciones interdisciplinarias del holoceno tardío en Patagonia Central: Arqueología, Antropología Biológica y Geología" PICT-Agencia 2007-01527, co-dirigido por una de las autoras (A.M.A.), que contempla el acondicionamiento y la puesta en valor de las colecciones estudiadas, orientadas a la interacción con la comunidad a través de museos locales. En septiembre de 2010 un grupo de bioantropólogos del Museo de La Plata se trasladó a Chubut, y de manera conjunta con el personal de Rada Tilly, acondicionó la colección, registró información bioantropológica, y a la vez brindó información a los encargados en las técnicas utilizadas. Las actividades estuvieron enmarcadas en los lineamientos internacionales de manejo de "materiales culturales delicados" establecidos en el código de deontología del ICOM para museos, es decir, brindar a los materiales un trato respetuoso y profesional. Por último, se dio difusión a la comunidad sobre el trabajo desarrollado con el objetivo de dar a conocer las vías normales de denuncia ante cualquier hallazgo de esa naturaleza y ofrecer información sobre los antiguos habitantes de sus tierras. El proyecto no está concluido, ya que se abrieron nuevas líneas para continuar haciendo extensión. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/254614 Beguelin, Marien; Gordón, Florencia; Andrieu, Juan Marcos; Cobos, Virginia Agustina; Lotto, Federico Pablo; et al.; Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Experiencias en Extensión; 5; 1-2010; 1-15 1851-877X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/254614 |
identifier_str_mv |
Beguelin, Marien; Gordón, Florencia; Andrieu, Juan Marcos; Cobos, Virginia Agustina; Lotto, Federico Pablo; et al.; Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos: el caso de Rada Tilly (Chubut); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Experiencias en Extensión; 5; 1-2010; 1-15 1851-877X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/experiencias_en_extension/article/view/2523 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614460608610304 |
score |
13.069144 |