Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la Patagonia

Autores
Funk, Flavia Alejandra; Peter, Guadalupe; Loydi, Alejandro; Kröpfl, Alicia Inés; Distel, Roberto Alejandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las estepas arbustivas del noreste de la Región Patagónica, el sobrepastoreo del ganado doméstico genera la formación de islas arbustivas distribuidas en una matriz degradada de suelo desnudo o con escasa cobertura vegetal. La recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos mediante la remoción del ganado dependería de la magnitud de la degradación. Si el sistema ha atravesado un umbral crítico de degradación la sola remoción del disturbio no sería suficiente para revertir las alteraciones provocadas por el pastoreo. El objetivo del trabajo fue evaluar la recuperación de espacios entre arbustos en un sitio representativo del sistema en estudio luego de 10 años de exclusión del pastoreo, mediante la comparación de la cobertura y propiedades físicoquímicas del suelo entre áreas clausuradas y pastoreadas. Se realizaron mediciones en cuatro áreas clausuradas y en áreas aledañas a las mismas sometidas a pastoreo continuo. Se comparó el tamaño de los espacios entre arbustos y la cobertura (vegetación, costra biológica, broza, suelo desnudo y pavimento de erosión), textura, contenido de nutrientes y tasa de infiltración del suelo. El tamaño de los espacios entre arbustos fue mayor en las áreas pastoreadas que en las clausuradas. La cobertura aérea de gramíneas perennes y de costras biológicas fue mayor en las áreas clausuradas (27% y 45%, respectivamente) que en las pastoreadas (<1% y 3%). Las propiedades físicoquímicas del suelo y la tasa de infiltración no difirieron entre las condiciones de clausura y pastoreo, excepto que la densidad aparente y el contenido de arena en la capa superficial del suelo fueron ligeramente mayores (7% y 3%, respectivamente) en las áreas pastoreadas. La sola exclusión del pastoreo por un periodo de 10 años resultó en el restablecimiento de gramíneas perennes y costras biológicas, sugiriendo que la alteración estructural y funcional de los espacios entre arbustos aún no ha superado un umbral crítico de degradación.
In shrubby steppes of northeastern Patagonia, overgrazing of domestic livestock produces the formation of shrub islands distributed in a degraded matrix of bare soil or sparce vegetation cover. The structural and functional recovery of intershrub spaces through livestock removal would depend on the magnitude of degradation. If the system has crossed a critical threshold of degradation, the sole removal of the disturbance would be not sufficient to reverse the changes caused by grazing. The objective of this study was to assess the recovery of intershrub spaces in a site representative of the study system after 10 years of livestock grazing exclusion, by comparing soil coverage and soil physicochemical properties between ungrazed and grazed areas. Data sets were collected in four plots excluded from grazing and in areas adjacent to each plot that remained under continuous grazing. We measured the size of the intershrub spaces, and soil coverage (vegetation, erosion pavement, biological soil crusts, litter and bare soil), texture, nutrient content and infiltration rate. We found that the aerial coverage of perennial grasses and biological soil crusts was higher in ungrazed areas (27% and 45%, respectively) than in grazed areas (<1% and 3%, respectively). The size of the intershrub spaces was higher in grazed areas than in ungrazed areas. The physicochemical properties of soil and infiltration rate did not differ between ungrazed and grazed areas, except that bulk density and sand content in the soil-surface layers were slightly higher (7% and 3%, respectively) in grazed areas. The sole exclusion of grazing for a period of 10 years allowed the recovery of perennial grasses and biological crusts, suggesting that the structural and functional alterations of the intershrub spaces has not yet exceeded a critical threshold of degradation.
Fil: Funk, Flavia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Peter, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Loydi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Kröpfl, Alicia Inés. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Materia
DESERTIFICACIÓN
DEGRADACIÓN DE PASTIZALES
UMBRAL DE DEGRADACIÓN
iNFILTRACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273338

id CONICETDig_9ee8ebf288a4a3b152174c5d70beefc9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273338
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la PatagoniaStructural and functional recovery of intershrub spaces after 10-years of grazing exclusion in a semiarid steppe of northeastern PatagoniaFunk, Flavia AlejandraPeter, GuadalupeLoydi, AlejandroKröpfl, Alicia InésDistel, Roberto AlejandroDESERTIFICACIÓNDEGRADACIÓN DE PASTIZALESUMBRAL DE DEGRADACIÓNiNFILTRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En las estepas arbustivas del noreste de la Región Patagónica, el sobrepastoreo del ganado doméstico genera la formación de islas arbustivas distribuidas en una matriz degradada de suelo desnudo o con escasa cobertura vegetal. La recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos mediante la remoción del ganado dependería de la magnitud de la degradación. Si el sistema ha atravesado un umbral crítico de degradación la sola remoción del disturbio no sería suficiente para revertir las alteraciones provocadas por el pastoreo. El objetivo del trabajo fue evaluar la recuperación de espacios entre arbustos en un sitio representativo del sistema en estudio luego de 10 años de exclusión del pastoreo, mediante la comparación de la cobertura y propiedades físicoquímicas del suelo entre áreas clausuradas y pastoreadas. Se realizaron mediciones en cuatro áreas clausuradas y en áreas aledañas a las mismas sometidas a pastoreo continuo. Se comparó el tamaño de los espacios entre arbustos y la cobertura (vegetación, costra biológica, broza, suelo desnudo y pavimento de erosión), textura, contenido de nutrientes y tasa de infiltración del suelo. El tamaño de los espacios entre arbustos fue mayor en las áreas pastoreadas que en las clausuradas. La cobertura aérea de gramíneas perennes y de costras biológicas fue mayor en las áreas clausuradas (27% y 45%, respectivamente) que en las pastoreadas (<1% y 3%). Las propiedades físicoquímicas del suelo y la tasa de infiltración no difirieron entre las condiciones de clausura y pastoreo, excepto que la densidad aparente y el contenido de arena en la capa superficial del suelo fueron ligeramente mayores (7% y 3%, respectivamente) en las áreas pastoreadas. La sola exclusión del pastoreo por un periodo de 10 años resultó en el restablecimiento de gramíneas perennes y costras biológicas, sugiriendo que la alteración estructural y funcional de los espacios entre arbustos aún no ha superado un umbral crítico de degradación.In shrubby steppes of northeastern Patagonia, overgrazing of domestic livestock produces the formation of shrub islands distributed in a degraded matrix of bare soil or sparce vegetation cover. The structural and functional recovery of intershrub spaces through livestock removal would depend on the magnitude of degradation. If the system has crossed a critical threshold of degradation, the sole removal of the disturbance would be not sufficient to reverse the changes caused by grazing. The objective of this study was to assess the recovery of intershrub spaces in a site representative of the study system after 10 years of livestock grazing exclusion, by comparing soil coverage and soil physicochemical properties between ungrazed and grazed areas. Data sets were collected in four plots excluded from grazing and in areas adjacent to each plot that remained under continuous grazing. We measured the size of the intershrub spaces, and soil coverage (vegetation, erosion pavement, biological soil crusts, litter and bare soil), texture, nutrient content and infiltration rate. We found that the aerial coverage of perennial grasses and biological soil crusts was higher in ungrazed areas (27% and 45%, respectively) than in grazed areas (<1% and 3%, respectively). The size of the intershrub spaces was higher in grazed areas than in ungrazed areas. The physicochemical properties of soil and infiltration rate did not differ between ungrazed and grazed areas, except that bulk density and sand content in the soil-surface layers were slightly higher (7% and 3%, respectively) in grazed areas. The sole exclusion of grazing for a period of 10 years allowed the recovery of perennial grasses and biological crusts, suggesting that the structural and functional alterations of the intershrub spaces has not yet exceeded a critical threshold of degradation.Fil: Funk, Flavia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Peter, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Loydi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Kröpfl, Alicia Inés. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273338Funk, Flavia Alejandra; Peter, Guadalupe; Loydi, Alejandro; Kröpfl, Alicia Inés; Distel, Roberto Alejandro; Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la Patagonia; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 22; 3; 7-2012; 195-2020327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:09:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273338instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:09:43.998CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la Patagonia
Structural and functional recovery of intershrub spaces after 10-years of grazing exclusion in a semiarid steppe of northeastern Patagonia
title Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la Patagonia
spellingShingle Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la Patagonia
Funk, Flavia Alejandra
DESERTIFICACIÓN
DEGRADACIÓN DE PASTIZALES
UMBRAL DE DEGRADACIÓN
iNFILTRACIÓN
title_short Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la Patagonia
title_full Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la Patagonia
title_fullStr Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la Patagonia
title_full_unstemmed Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la Patagonia
title_sort Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Funk, Flavia Alejandra
Peter, Guadalupe
Loydi, Alejandro
Kröpfl, Alicia Inés
Distel, Roberto Alejandro
author Funk, Flavia Alejandra
author_facet Funk, Flavia Alejandra
Peter, Guadalupe
Loydi, Alejandro
Kröpfl, Alicia Inés
Distel, Roberto Alejandro
author_role author
author2 Peter, Guadalupe
Loydi, Alejandro
Kröpfl, Alicia Inés
Distel, Roberto Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESERTIFICACIÓN
DEGRADACIÓN DE PASTIZALES
UMBRAL DE DEGRADACIÓN
iNFILTRACIÓN
topic DESERTIFICACIÓN
DEGRADACIÓN DE PASTIZALES
UMBRAL DE DEGRADACIÓN
iNFILTRACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En las estepas arbustivas del noreste de la Región Patagónica, el sobrepastoreo del ganado doméstico genera la formación de islas arbustivas distribuidas en una matriz degradada de suelo desnudo o con escasa cobertura vegetal. La recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos mediante la remoción del ganado dependería de la magnitud de la degradación. Si el sistema ha atravesado un umbral crítico de degradación la sola remoción del disturbio no sería suficiente para revertir las alteraciones provocadas por el pastoreo. El objetivo del trabajo fue evaluar la recuperación de espacios entre arbustos en un sitio representativo del sistema en estudio luego de 10 años de exclusión del pastoreo, mediante la comparación de la cobertura y propiedades físicoquímicas del suelo entre áreas clausuradas y pastoreadas. Se realizaron mediciones en cuatro áreas clausuradas y en áreas aledañas a las mismas sometidas a pastoreo continuo. Se comparó el tamaño de los espacios entre arbustos y la cobertura (vegetación, costra biológica, broza, suelo desnudo y pavimento de erosión), textura, contenido de nutrientes y tasa de infiltración del suelo. El tamaño de los espacios entre arbustos fue mayor en las áreas pastoreadas que en las clausuradas. La cobertura aérea de gramíneas perennes y de costras biológicas fue mayor en las áreas clausuradas (27% y 45%, respectivamente) que en las pastoreadas (<1% y 3%). Las propiedades físicoquímicas del suelo y la tasa de infiltración no difirieron entre las condiciones de clausura y pastoreo, excepto que la densidad aparente y el contenido de arena en la capa superficial del suelo fueron ligeramente mayores (7% y 3%, respectivamente) en las áreas pastoreadas. La sola exclusión del pastoreo por un periodo de 10 años resultó en el restablecimiento de gramíneas perennes y costras biológicas, sugiriendo que la alteración estructural y funcional de los espacios entre arbustos aún no ha superado un umbral crítico de degradación.
In shrubby steppes of northeastern Patagonia, overgrazing of domestic livestock produces the formation of shrub islands distributed in a degraded matrix of bare soil or sparce vegetation cover. The structural and functional recovery of intershrub spaces through livestock removal would depend on the magnitude of degradation. If the system has crossed a critical threshold of degradation, the sole removal of the disturbance would be not sufficient to reverse the changes caused by grazing. The objective of this study was to assess the recovery of intershrub spaces in a site representative of the study system after 10 years of livestock grazing exclusion, by comparing soil coverage and soil physicochemical properties between ungrazed and grazed areas. Data sets were collected in four plots excluded from grazing and in areas adjacent to each plot that remained under continuous grazing. We measured the size of the intershrub spaces, and soil coverage (vegetation, erosion pavement, biological soil crusts, litter and bare soil), texture, nutrient content and infiltration rate. We found that the aerial coverage of perennial grasses and biological soil crusts was higher in ungrazed areas (27% and 45%, respectively) than in grazed areas (<1% and 3%, respectively). The size of the intershrub spaces was higher in grazed areas than in ungrazed areas. The physicochemical properties of soil and infiltration rate did not differ between ungrazed and grazed areas, except that bulk density and sand content in the soil-surface layers were slightly higher (7% and 3%, respectively) in grazed areas. The sole exclusion of grazing for a period of 10 years allowed the recovery of perennial grasses and biological crusts, suggesting that the structural and functional alterations of the intershrub spaces has not yet exceeded a critical threshold of degradation.
Fil: Funk, Flavia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Peter, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Loydi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Kröpfl, Alicia Inés. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
description En las estepas arbustivas del noreste de la Región Patagónica, el sobrepastoreo del ganado doméstico genera la formación de islas arbustivas distribuidas en una matriz degradada de suelo desnudo o con escasa cobertura vegetal. La recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos mediante la remoción del ganado dependería de la magnitud de la degradación. Si el sistema ha atravesado un umbral crítico de degradación la sola remoción del disturbio no sería suficiente para revertir las alteraciones provocadas por el pastoreo. El objetivo del trabajo fue evaluar la recuperación de espacios entre arbustos en un sitio representativo del sistema en estudio luego de 10 años de exclusión del pastoreo, mediante la comparación de la cobertura y propiedades físicoquímicas del suelo entre áreas clausuradas y pastoreadas. Se realizaron mediciones en cuatro áreas clausuradas y en áreas aledañas a las mismas sometidas a pastoreo continuo. Se comparó el tamaño de los espacios entre arbustos y la cobertura (vegetación, costra biológica, broza, suelo desnudo y pavimento de erosión), textura, contenido de nutrientes y tasa de infiltración del suelo. El tamaño de los espacios entre arbustos fue mayor en las áreas pastoreadas que en las clausuradas. La cobertura aérea de gramíneas perennes y de costras biológicas fue mayor en las áreas clausuradas (27% y 45%, respectivamente) que en las pastoreadas (<1% y 3%). Las propiedades físicoquímicas del suelo y la tasa de infiltración no difirieron entre las condiciones de clausura y pastoreo, excepto que la densidad aparente y el contenido de arena en la capa superficial del suelo fueron ligeramente mayores (7% y 3%, respectivamente) en las áreas pastoreadas. La sola exclusión del pastoreo por un periodo de 10 años resultó en el restablecimiento de gramíneas perennes y costras biológicas, sugiriendo que la alteración estructural y funcional de los espacios entre arbustos aún no ha superado un umbral crítico de degradación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273338
Funk, Flavia Alejandra; Peter, Guadalupe; Loydi, Alejandro; Kröpfl, Alicia Inés; Distel, Roberto Alejandro; Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la Patagonia; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 22; 3; 7-2012; 195-202
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273338
identifier_str_mv Funk, Flavia Alejandra; Peter, Guadalupe; Loydi, Alejandro; Kröpfl, Alicia Inés; Distel, Roberto Alejandro; Recuperación estructural y funcional de los espacios entre arbustos al cabo de 10 años de exclusión del pastoreo en una estepa semiárida del noreste de la Patagonia; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 22; 3; 7-2012; 195-202
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1226
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782477603962880
score 12.982451