Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol éntico

Autores
Colazo, Juan Cruz; Buschiazzo, Daniel Eduardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Conocer la dinámica de pérdida de nutrientes debido a la severidad de las tormentas eólicas contribuiría a entender este proceso y a predecir el efecto de eventos extremos debido al calentamiento global. Es por ello que el objetivo del presente trabajo fue cuantificar la concentración de carbono orgánico (CO), nitrógeno total (NT) y fósforo total (PT) en el sedimento erosionado, sus relaciones de enriquecimiento y el cambio en la concentración de estas especies químicas en la superficie del suelo, luego de eventos simulados en un túnel de viento, utilizando velocidades y duraciones contrastantes. En un Haplustol éntico se simularon dos velocidades de viento: 10 y 20 m s-1 y dos duraciones: 1 y 3 min. Se analizó el flujo de masa horizontal, la concentración de NT, CO y PT en el sedimento erosionado, su relación de enriquecimiento (RE) y los cambios de concentración de estos elementos en la superficie del suelo antes y después de las simulaciones. Aumentó la concentración de NT con la velocidad de viento más baja, y la de PT con la velocidad de viento menor y de mayor duración. Sin embargo, el efecto de la velocidad y la duración de los eventos sobre la relación de enriquecimiento y la relación de concentración superficial, antes y después de las simulaciones, no determinaron una remoción selectiva de CO, NT y PT. A pesar que la relación de enriquecimiento de estas especies químicas fueron mayores a bajas velocidades, se pudo observar que a altas velocidades y cortas duraciones, el sedimento resultaba empobrecido en PT (RE<1), con mayores concentraciones en la superficie del suelo luego de dichos eventos.
The knowledge of the dynamics of nutrient loss due to the severity of wind storms may contribute to understand their mechanisms and predict the effect of extreme events expected to increase due to global warming. So, our objective was to quantify the concentration of organic carbon (CO), total nitrogen (NT) and total phosphorus (PT) in the eroded sediment, their relative enrichment ratios and the change in the concentration of these chemical species on the soil surface after wind erosion simulations with a wind tunnel using contrasting speeds and durations. For this, in an Entic Haplustoll we simulated two wind speeds: 10 and 20 m s-1 and two durations: 1 and 3 min. We analysed the horizontal mass flow, the sediment concentration of NT, CO, and PT, the sediment enrichment ratios (RE), and surface concentration changes before and after the simulations. The sediments had a higher concentration of NT in the lowest velocity and of PT in the lowest velocity and longest duration. However, the effect of the speed and duration of the events on the enrichment ratios and the change in surface concentrations before and after the simulations, did not determine a selective removal of CO, NT and PT. Although the enrichment ratios of these chemical species were higher at low speeds, it was observed that at high speeds and short durations, the sediment is depleted in PT (RE<1), with higher concentrations in the soil surface after the events.
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional la Pampa-san Luis. Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Villa Mercedes; Argentina
Fil: Buschiazzo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Materia
Degradación del suelo
Desertificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214222

id CONICETDig_77a94dc2892e9dfa413faceb10a25d98
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214222
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol énticoOrganic carbon, nitrogen and phosphorous removal by wind erosion in an entic haplustollColazo, Juan CruzBuschiazzo, Daniel EduardoDegradación del sueloDesertificaciónhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Conocer la dinámica de pérdida de nutrientes debido a la severidad de las tormentas eólicas contribuiría a entender este proceso y a predecir el efecto de eventos extremos debido al calentamiento global. Es por ello que el objetivo del presente trabajo fue cuantificar la concentración de carbono orgánico (CO), nitrógeno total (NT) y fósforo total (PT) en el sedimento erosionado, sus relaciones de enriquecimiento y el cambio en la concentración de estas especies químicas en la superficie del suelo, luego de eventos simulados en un túnel de viento, utilizando velocidades y duraciones contrastantes. En un Haplustol éntico se simularon dos velocidades de viento: 10 y 20 m s-1 y dos duraciones: 1 y 3 min. Se analizó el flujo de masa horizontal, la concentración de NT, CO y PT en el sedimento erosionado, su relación de enriquecimiento (RE) y los cambios de concentración de estos elementos en la superficie del suelo antes y después de las simulaciones. Aumentó la concentración de NT con la velocidad de viento más baja, y la de PT con la velocidad de viento menor y de mayor duración. Sin embargo, el efecto de la velocidad y la duración de los eventos sobre la relación de enriquecimiento y la relación de concentración superficial, antes y después de las simulaciones, no determinaron una remoción selectiva de CO, NT y PT. A pesar que la relación de enriquecimiento de estas especies químicas fueron mayores a bajas velocidades, se pudo observar que a altas velocidades y cortas duraciones, el sedimento resultaba empobrecido en PT (RE<1), con mayores concentraciones en la superficie del suelo luego de dichos eventos.The knowledge of the dynamics of nutrient loss due to the severity of wind storms may contribute to understand their mechanisms and predict the effect of extreme events expected to increase due to global warming. So, our objective was to quantify the concentration of organic carbon (CO), total nitrogen (NT) and total phosphorus (PT) in the eroded sediment, their relative enrichment ratios and the change in the concentration of these chemical species on the soil surface after wind erosion simulations with a wind tunnel using contrasting speeds and durations. For this, in an Entic Haplustoll we simulated two wind speeds: 10 and 20 m s-1 and two durations: 1 and 3 min. We analysed the horizontal mass flow, the sediment concentration of NT, CO, and PT, the sediment enrichment ratios (RE), and surface concentration changes before and after the simulations. The sediments had a higher concentration of NT in the lowest velocity and of PT in the lowest velocity and longest duration. However, the effect of the speed and duration of the events on the enrichment ratios and the change in surface concentrations before and after the simulations, did not determine a selective removal of CO, NT and PT. Although the enrichment ratios of these chemical species were higher at low speeds, it was observed that at high speeds and short durations, the sediment is depleted in PT (RE<1), with higher concentrations in the soil surface after the events.Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional la Pampa-san Luis. Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Villa Mercedes; ArgentinaFil: Buschiazzo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214222Colazo, Juan Cruz; Buschiazzo, Daniel Eduardo; Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol éntico; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 40; 1; 7-2022; 59-660326-31691850-2067CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/685info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8503578info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214222instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:29.329CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol éntico
Organic carbon, nitrogen and phosphorous removal by wind erosion in an entic haplustoll
title Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol éntico
spellingShingle Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol éntico
Colazo, Juan Cruz
Degradación del suelo
Desertificación
title_short Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol éntico
title_full Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol éntico
title_fullStr Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol éntico
title_full_unstemmed Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol éntico
title_sort Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol éntico
dc.creator.none.fl_str_mv Colazo, Juan Cruz
Buschiazzo, Daniel Eduardo
author Colazo, Juan Cruz
author_facet Colazo, Juan Cruz
Buschiazzo, Daniel Eduardo
author_role author
author2 Buschiazzo, Daniel Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Degradación del suelo
Desertificación
topic Degradación del suelo
Desertificación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Conocer la dinámica de pérdida de nutrientes debido a la severidad de las tormentas eólicas contribuiría a entender este proceso y a predecir el efecto de eventos extremos debido al calentamiento global. Es por ello que el objetivo del presente trabajo fue cuantificar la concentración de carbono orgánico (CO), nitrógeno total (NT) y fósforo total (PT) en el sedimento erosionado, sus relaciones de enriquecimiento y el cambio en la concentración de estas especies químicas en la superficie del suelo, luego de eventos simulados en un túnel de viento, utilizando velocidades y duraciones contrastantes. En un Haplustol éntico se simularon dos velocidades de viento: 10 y 20 m s-1 y dos duraciones: 1 y 3 min. Se analizó el flujo de masa horizontal, la concentración de NT, CO y PT en el sedimento erosionado, su relación de enriquecimiento (RE) y los cambios de concentración de estos elementos en la superficie del suelo antes y después de las simulaciones. Aumentó la concentración de NT con la velocidad de viento más baja, y la de PT con la velocidad de viento menor y de mayor duración. Sin embargo, el efecto de la velocidad y la duración de los eventos sobre la relación de enriquecimiento y la relación de concentración superficial, antes y después de las simulaciones, no determinaron una remoción selectiva de CO, NT y PT. A pesar que la relación de enriquecimiento de estas especies químicas fueron mayores a bajas velocidades, se pudo observar que a altas velocidades y cortas duraciones, el sedimento resultaba empobrecido en PT (RE<1), con mayores concentraciones en la superficie del suelo luego de dichos eventos.
The knowledge of the dynamics of nutrient loss due to the severity of wind storms may contribute to understand their mechanisms and predict the effect of extreme events expected to increase due to global warming. So, our objective was to quantify the concentration of organic carbon (CO), total nitrogen (NT) and total phosphorus (PT) in the eroded sediment, their relative enrichment ratios and the change in the concentration of these chemical species on the soil surface after wind erosion simulations with a wind tunnel using contrasting speeds and durations. For this, in an Entic Haplustoll we simulated two wind speeds: 10 and 20 m s-1 and two durations: 1 and 3 min. We analysed the horizontal mass flow, the sediment concentration of NT, CO, and PT, the sediment enrichment ratios (RE), and surface concentration changes before and after the simulations. The sediments had a higher concentration of NT in the lowest velocity and of PT in the lowest velocity and longest duration. However, the effect of the speed and duration of the events on the enrichment ratios and the change in surface concentrations before and after the simulations, did not determine a selective removal of CO, NT and PT. Although the enrichment ratios of these chemical species were higher at low speeds, it was observed that at high speeds and short durations, the sediment is depleted in PT (RE<1), with higher concentrations in the soil surface after the events.
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional la Pampa-san Luis. Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Villa Mercedes; Argentina
Fil: Buschiazzo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
description Conocer la dinámica de pérdida de nutrientes debido a la severidad de las tormentas eólicas contribuiría a entender este proceso y a predecir el efecto de eventos extremos debido al calentamiento global. Es por ello que el objetivo del presente trabajo fue cuantificar la concentración de carbono orgánico (CO), nitrógeno total (NT) y fósforo total (PT) en el sedimento erosionado, sus relaciones de enriquecimiento y el cambio en la concentración de estas especies químicas en la superficie del suelo, luego de eventos simulados en un túnel de viento, utilizando velocidades y duraciones contrastantes. En un Haplustol éntico se simularon dos velocidades de viento: 10 y 20 m s-1 y dos duraciones: 1 y 3 min. Se analizó el flujo de masa horizontal, la concentración de NT, CO y PT en el sedimento erosionado, su relación de enriquecimiento (RE) y los cambios de concentración de estos elementos en la superficie del suelo antes y después de las simulaciones. Aumentó la concentración de NT con la velocidad de viento más baja, y la de PT con la velocidad de viento menor y de mayor duración. Sin embargo, el efecto de la velocidad y la duración de los eventos sobre la relación de enriquecimiento y la relación de concentración superficial, antes y después de las simulaciones, no determinaron una remoción selectiva de CO, NT y PT. A pesar que la relación de enriquecimiento de estas especies químicas fueron mayores a bajas velocidades, se pudo observar que a altas velocidades y cortas duraciones, el sedimento resultaba empobrecido en PT (RE<1), con mayores concentraciones en la superficie del suelo luego de dichos eventos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214222
Colazo, Juan Cruz; Buschiazzo, Daniel Eduardo; Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol éntico; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 40; 1; 7-2022; 59-66
0326-3169
1850-2067
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214222
identifier_str_mv Colazo, Juan Cruz; Buschiazzo, Daniel Eduardo; Remoción de carbono orgánico, nitrógeno y fósforo por erosión eólica en un haplustol éntico; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 40; 1; 7-2022; 59-66
0326-3169
1850-2067
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/685
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8503578
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980835312009216
score 13.004268