Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019)
- Autores
- Scardino, Marisa
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de la historia Argentina contemporánea y en función de la implementación de diferentes proyectos político-institucionales y modelos económicos1 , la extracción y producción de hidrocarburos ha sido regulada en función de diferentes principios: considerándola una actividad estratégica fundamental para el desarrollo nacional, comercializando sus productos como una mercancía en mercados globales; fortaleciendo la producción y la integración vertical de la empresa de hidrocarburos nacional o desregulando la actividad para favorecer la incorporación de actores privados a lo largo de toda la cadena. Asimismo, la actividad ha estado coordinada de forma exclusiva por parte del Estado Nacional -enmarcada en una estrategia hidrocarburífera- como así también se ha decidido la federalización de los recursos a las provincias, delegando la potestad de administrar el desarrollo de la actividad en sus territorios. Los debates acer - ca de la modalidad de regulación de ningún modo han quedado saldados a lo largo del tiempo, ni han seguido un recorrido lineal. De hecho, desde la década de los 90’ del siglo pasado, a partir de la puesta en marcha del proceso de privatización de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), los modos de regulación de la actividad hidrocarburífera han sufrido importantes marchas y contramarchas...
Fil: Scardino, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
NEOLIBERALIZACIÓN
HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
ARREGLOS INSTITUCIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193831
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9ee27993dbdcd05ecbb10c3cc3b1299f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193831 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019)Scardino, MarisaNEOLIBERALIZACIÓNHIDROCARBUROS NO CONVENCIONALESCIRCUITOS PRODUCTIVOSARREGLOS INSTITUCIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5A lo largo de la historia Argentina contemporánea y en función de la implementación de diferentes proyectos político-institucionales y modelos económicos1 , la extracción y producción de hidrocarburos ha sido regulada en función de diferentes principios: considerándola una actividad estratégica fundamental para el desarrollo nacional, comercializando sus productos como una mercancía en mercados globales; fortaleciendo la producción y la integración vertical de la empresa de hidrocarburos nacional o desregulando la actividad para favorecer la incorporación de actores privados a lo largo de toda la cadena. Asimismo, la actividad ha estado coordinada de forma exclusiva por parte del Estado Nacional -enmarcada en una estrategia hidrocarburífera- como así también se ha decidido la federalización de los recursos a las provincias, delegando la potestad de administrar el desarrollo de la actividad en sus territorios. Los debates acer - ca de la modalidad de regulación de ningún modo han quedado saldados a lo largo del tiempo, ni han seguido un recorrido lineal. De hecho, desde la década de los 90’ del siglo pasado, a partir de la puesta en marcha del proceso de privatización de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), los modos de regulación de la actividad hidrocarburífera han sufrido importantes marchas y contramarchas...Fil: Scardino, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo EconómicoRofman, Alejandro2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193831Scardino, Marisa; Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; 2020; 194-219978-987-47691-1-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iade.org.ar/noticias/circuitos-productivos-regionales-y-estrategias-de-desarrollo-en-la-argentina-del-siglo-xxiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193831instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:23.594CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019) |
title |
Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019) |
spellingShingle |
Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019) Scardino, Marisa NEOLIBERALIZACIÓN HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES CIRCUITOS PRODUCTIVOS ARREGLOS INSTITUCIONALES |
title_short |
Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019) |
title_full |
Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019) |
title_fullStr |
Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019) |
title_full_unstemmed |
Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019) |
title_sort |
Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scardino, Marisa |
author |
Scardino, Marisa |
author_facet |
Scardino, Marisa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rofman, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NEOLIBERALIZACIÓN HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES CIRCUITOS PRODUCTIVOS ARREGLOS INSTITUCIONALES |
topic |
NEOLIBERALIZACIÓN HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES CIRCUITOS PRODUCTIVOS ARREGLOS INSTITUCIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de la historia Argentina contemporánea y en función de la implementación de diferentes proyectos político-institucionales y modelos económicos1 , la extracción y producción de hidrocarburos ha sido regulada en función de diferentes principios: considerándola una actividad estratégica fundamental para el desarrollo nacional, comercializando sus productos como una mercancía en mercados globales; fortaleciendo la producción y la integración vertical de la empresa de hidrocarburos nacional o desregulando la actividad para favorecer la incorporación de actores privados a lo largo de toda la cadena. Asimismo, la actividad ha estado coordinada de forma exclusiva por parte del Estado Nacional -enmarcada en una estrategia hidrocarburífera- como así también se ha decidido la federalización de los recursos a las provincias, delegando la potestad de administrar el desarrollo de la actividad en sus territorios. Los debates acer - ca de la modalidad de regulación de ningún modo han quedado saldados a lo largo del tiempo, ni han seguido un recorrido lineal. De hecho, desde la década de los 90’ del siglo pasado, a partir de la puesta en marcha del proceso de privatización de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), los modos de regulación de la actividad hidrocarburífera han sufrido importantes marchas y contramarchas... Fil: Scardino, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
A lo largo de la historia Argentina contemporánea y en función de la implementación de diferentes proyectos político-institucionales y modelos económicos1 , la extracción y producción de hidrocarburos ha sido regulada en función de diferentes principios: considerándola una actividad estratégica fundamental para el desarrollo nacional, comercializando sus productos como una mercancía en mercados globales; fortaleciendo la producción y la integración vertical de la empresa de hidrocarburos nacional o desregulando la actividad para favorecer la incorporación de actores privados a lo largo de toda la cadena. Asimismo, la actividad ha estado coordinada de forma exclusiva por parte del Estado Nacional -enmarcada en una estrategia hidrocarburífera- como así también se ha decidido la federalización de los recursos a las provincias, delegando la potestad de administrar el desarrollo de la actividad en sus territorios. Los debates acer - ca de la modalidad de regulación de ningún modo han quedado saldados a lo largo del tiempo, ni han seguido un recorrido lineal. De hecho, desde la década de los 90’ del siglo pasado, a partir de la puesta en marcha del proceso de privatización de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), los modos de regulación de la actividad hidrocarburífera han sufrido importantes marchas y contramarchas... |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193831 Scardino, Marisa; Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; 2020; 194-219 978-987-47691-1-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193831 |
identifier_str_mv |
Scardino, Marisa; Neoliberalización y acuerdos insitucionales: Disputas por la orientación del circuito productivo de los hidocarburos no convencionales en Neuquén (2015-2019); Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; 2020; 194-219 978-987-47691-1-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iade.org.ar/noticias/circuitos-productivos-regionales-y-estrategias-de-desarrollo-en-la-argentina-del-siglo-xxi |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613992501215232 |
score |
13.070432 |