Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928)

Autores
Duarte, María Josefina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo consiste en rastrear las estrategias y formas de acción de trabajadores, empresarios y agentes del Estado ante la huelga portuaria de la ciudad de Santa Fe de mayo de 1928. Si bien esta se dio en el marco de la apertura de un nuevo ciclo de movilización que afectó buena parte de la provincia de Santa Fe y comenzó en solidaridad con los estibadores portuarios de Rosario, el conflicto adquirió una dinámica local propia. Primeramente, a partir de este episodio es posible analizar la reactivación de lazos de solidaridad de la clase trabajadora local y el fortalecimiento de sus organizaciones tras años de atemperamento. Asimismo, dado que en el conflicto subyacía el problema de la contratación de mano de obra no agremiada por parte de los patrones, se pueden rastrear las estrategias empresariales para disuadir la protesta laboral, como así también las diversas posturas de los agentes estatales locales, provinciales y nacionales ante la misma. En el caso de la ciudad de Santa Fe, tanto los patrones como los trabajadores, viraron progresivamente hacia estrategias conciliadoras promovidas por el Estado provincial para resolver los conflictos entre capital y trabajo.
The aim of this work is to trace the strategies and forms of action of workers, businessmen and state agents against the dock strike that took place in Santa Fe city in May of 1928. Although this took place as part of the beginning of a new cycle of mobilization, which affected much of the province of Santa Fe, and began in solidarity with Rosario's dockworkers, the conflict acquired its own local dynamics. Firstly, on the basis of this incident, it is possible to analyze the revival of bonds of solidarity of the local working class and the strengthening of their organizations after years of tempering. Also, because of its underlying problem of the hiring of non-unionized labour force by employers, it’s local, provincial and national state agents against it. In the case of Santa Fe city, both employers and workers, progressively turned to conciliatory strategies promoted by the provincial state to resolve conflicts between capital and labour.
Fil: Duarte, María Josefina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
TRABAJADORES
PATRONES
ESTADO
CONFLICTIVIDAD LABORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172450

id CONICETDig_9ec67307f25fdb098f2d21522bd21129
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172450
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928)Workers, employers and state against labour conflict: the strike of the workers of Puerto de Santa Fe (1928)Duarte, María JosefinaTRABAJADORESPATRONESESTADOCONFLICTIVIDAD LABORALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo consiste en rastrear las estrategias y formas de acción de trabajadores, empresarios y agentes del Estado ante la huelga portuaria de la ciudad de Santa Fe de mayo de 1928. Si bien esta se dio en el marco de la apertura de un nuevo ciclo de movilización que afectó buena parte de la provincia de Santa Fe y comenzó en solidaridad con los estibadores portuarios de Rosario, el conflicto adquirió una dinámica local propia. Primeramente, a partir de este episodio es posible analizar la reactivación de lazos de solidaridad de la clase trabajadora local y el fortalecimiento de sus organizaciones tras años de atemperamento. Asimismo, dado que en el conflicto subyacía el problema de la contratación de mano de obra no agremiada por parte de los patrones, se pueden rastrear las estrategias empresariales para disuadir la protesta laboral, como así también las diversas posturas de los agentes estatales locales, provinciales y nacionales ante la misma. En el caso de la ciudad de Santa Fe, tanto los patrones como los trabajadores, viraron progresivamente hacia estrategias conciliadoras promovidas por el Estado provincial para resolver los conflictos entre capital y trabajo.The aim of this work is to trace the strategies and forms of action of workers, businessmen and state agents against the dock strike that took place in Santa Fe city in May of 1928. Although this took place as part of the beginning of a new cycle of mobilization, which affected much of the province of Santa Fe, and began in solidarity with Rosario's dockworkers, the conflict acquired its own local dynamics. Firstly, on the basis of this incident, it is possible to analyze the revival of bonds of solidarity of the local working class and the strengthening of their organizations after years of tempering. Also, because of its underlying problem of the hiring of non-unionized labour force by employers, it’s local, provincial and national state agents against it. In the case of Santa Fe city, both employers and workers, progressively turned to conciliatory strategies promoted by the provincial state to resolve conflicts between capital and labour.Fil: Duarte, María Josefina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172450Duarte, María Josefina; Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 19; 7-2021; 176-2032545-6237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-19/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172450instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:50.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928)
Workers, employers and state against labour conflict: the strike of the workers of Puerto de Santa Fe (1928)
title Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928)
spellingShingle Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928)
Duarte, María Josefina
TRABAJADORES
PATRONES
ESTADO
CONFLICTIVIDAD LABORAL
title_short Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928)
title_full Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928)
title_fullStr Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928)
title_full_unstemmed Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928)
title_sort Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928)
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte, María Josefina
author Duarte, María Josefina
author_facet Duarte, María Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJADORES
PATRONES
ESTADO
CONFLICTIVIDAD LABORAL
topic TRABAJADORES
PATRONES
ESTADO
CONFLICTIVIDAD LABORAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo consiste en rastrear las estrategias y formas de acción de trabajadores, empresarios y agentes del Estado ante la huelga portuaria de la ciudad de Santa Fe de mayo de 1928. Si bien esta se dio en el marco de la apertura de un nuevo ciclo de movilización que afectó buena parte de la provincia de Santa Fe y comenzó en solidaridad con los estibadores portuarios de Rosario, el conflicto adquirió una dinámica local propia. Primeramente, a partir de este episodio es posible analizar la reactivación de lazos de solidaridad de la clase trabajadora local y el fortalecimiento de sus organizaciones tras años de atemperamento. Asimismo, dado que en el conflicto subyacía el problema de la contratación de mano de obra no agremiada por parte de los patrones, se pueden rastrear las estrategias empresariales para disuadir la protesta laboral, como así también las diversas posturas de los agentes estatales locales, provinciales y nacionales ante la misma. En el caso de la ciudad de Santa Fe, tanto los patrones como los trabajadores, viraron progresivamente hacia estrategias conciliadoras promovidas por el Estado provincial para resolver los conflictos entre capital y trabajo.
The aim of this work is to trace the strategies and forms of action of workers, businessmen and state agents against the dock strike that took place in Santa Fe city in May of 1928. Although this took place as part of the beginning of a new cycle of mobilization, which affected much of the province of Santa Fe, and began in solidarity with Rosario's dockworkers, the conflict acquired its own local dynamics. Firstly, on the basis of this incident, it is possible to analyze the revival of bonds of solidarity of the local working class and the strengthening of their organizations after years of tempering. Also, because of its underlying problem of the hiring of non-unionized labour force by employers, it’s local, provincial and national state agents against it. In the case of Santa Fe city, both employers and workers, progressively turned to conciliatory strategies promoted by the provincial state to resolve conflicts between capital and labour.
Fil: Duarte, María Josefina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El objetivo de este trabajo consiste en rastrear las estrategias y formas de acción de trabajadores, empresarios y agentes del Estado ante la huelga portuaria de la ciudad de Santa Fe de mayo de 1928. Si bien esta se dio en el marco de la apertura de un nuevo ciclo de movilización que afectó buena parte de la provincia de Santa Fe y comenzó en solidaridad con los estibadores portuarios de Rosario, el conflicto adquirió una dinámica local propia. Primeramente, a partir de este episodio es posible analizar la reactivación de lazos de solidaridad de la clase trabajadora local y el fortalecimiento de sus organizaciones tras años de atemperamento. Asimismo, dado que en el conflicto subyacía el problema de la contratación de mano de obra no agremiada por parte de los patrones, se pueden rastrear las estrategias empresariales para disuadir la protesta laboral, como así también las diversas posturas de los agentes estatales locales, provinciales y nacionales ante la misma. En el caso de la ciudad de Santa Fe, tanto los patrones como los trabajadores, viraron progresivamente hacia estrategias conciliadoras promovidas por el Estado provincial para resolver los conflictos entre capital y trabajo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172450
Duarte, María Josefina; Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 19; 7-2021; 176-203
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172450
identifier_str_mv Duarte, María Josefina; Trabajadores, patrones y Estado frente a la conflictividad laboral: la huelga de los trabajadores del Puerto de Santa Fe (1928); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 19; 7-2021; 176-203
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-19/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269720777064448
score 13.13397