Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988...

Autores
Sosiuk, Ezequiel Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existen dos perspectivas respecto de las cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas. La primera afirma que pueden producir conocimientos útiles para resolver problemas sociales típicos de la periferia. La segunda es más crítica y plantea que los conocimientos producidos se orientan por los intereses de actores centrales y, por ello, rara vez son útiles para resolver problemas periféricos. En este artículo, sostendremos que ambas posturas pueden, parcialmente, ser ciertas, es decir, investigaciones orientadas por intereses extranjeros pueden ser de gran utilidad para la periferia. Como caso de estudio, indagaremos en las cooperaciones científicas orientadas a la conservación de los pingüinos de Magallanes, en la Patagonia. Estas investigaciones fueron financiadas, mayoritariamente, por ONGs internacionales y permitieron a los equipos periféricos producir conocimientos novedosos sobre conservación. Nuestra metodología utilizó datos bibliométricos de Web of Science, análisis de redes sociales y de documentos públicos. Observaremos que los conocimientos producidos sirvieron para regular una actividad económica emergente, el ecoturismo. Esta actividad se basó en la disponibilidad de recursos naturales (especies autóctonas) y permitió la exportación de servicios turísticos. Así, argumentaremos que los investigadores de la periferia fueron centrales para el desarrollo de una nueva actividad económica típica de la periferia: la explotación y exportación de servicios basados en recursos naturales.
There are two perspectives regarding center-peripheral international scientific cooperation. The first affirms that they can produce useful knowledge to solve typical social problems on the peripher. The second is more critical and argument that the knowledge produced is guided by the interests of central actors and, therefore, it is rarely useful to solve peripheral problems. In this article, we will argue that both positions can partially be true, that is, investigations oriented by foreign interests can be very useful for the periphery. As a case study, we will investigate scientific cooperation aimed at the conservation of Magellanic penguins in Patagonia. These investigations were financed, mainly, by international NGOs, they allowed peripheral teams to produce novel knowledge on conservation. Our methodology used bibliometric data from Web of Science, social network´s analysis and information from public documents. We will observe that the knowledge produced served to regulate an emerging economic activity, the ecotourism. This activity was based on the availability of natural resources (native species) and allowed the export of tourist services. Thus, we will argue that researchers from the periphery were central to the development of a new economic activity typical of the periphery: the exploitation and export of services based on natural resources.
Fil: Sosiuk, Ezequiel Daniel. Universidad Maimonides. Centro de Ciencia, Tecniologia y Sociedad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cooperación internacional
Ecoturismo
Conservación
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221596

id CONICETDig_9ea6171b26862a45e90aa2cabfccb594
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221596
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988-2018)Center-peripheral international scientific cooperation and regulatory science: conservationism, protected natural areas and ecotourism in the Argentine Patagonian coast (1988- 2018)Sosiuk, Ezequiel DanielCooperación internacionalEcoturismoConservaciónPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Existen dos perspectivas respecto de las cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas. La primera afirma que pueden producir conocimientos útiles para resolver problemas sociales típicos de la periferia. La segunda es más crítica y plantea que los conocimientos producidos se orientan por los intereses de actores centrales y, por ello, rara vez son útiles para resolver problemas periféricos. En este artículo, sostendremos que ambas posturas pueden, parcialmente, ser ciertas, es decir, investigaciones orientadas por intereses extranjeros pueden ser de gran utilidad para la periferia. Como caso de estudio, indagaremos en las cooperaciones científicas orientadas a la conservación de los pingüinos de Magallanes, en la Patagonia. Estas investigaciones fueron financiadas, mayoritariamente, por ONGs internacionales y permitieron a los equipos periféricos producir conocimientos novedosos sobre conservación. Nuestra metodología utilizó datos bibliométricos de Web of Science, análisis de redes sociales y de documentos públicos. Observaremos que los conocimientos producidos sirvieron para regular una actividad económica emergente, el ecoturismo. Esta actividad se basó en la disponibilidad de recursos naturales (especies autóctonas) y permitió la exportación de servicios turísticos. Así, argumentaremos que los investigadores de la periferia fueron centrales para el desarrollo de una nueva actividad económica típica de la periferia: la explotación y exportación de servicios basados en recursos naturales.There are two perspectives regarding center-peripheral international scientific cooperation. The first affirms that they can produce useful knowledge to solve typical social problems on the peripher. The second is more critical and argument that the knowledge produced is guided by the interests of central actors and, therefore, it is rarely useful to solve peripheral problems. In this article, we will argue that both positions can partially be true, that is, investigations oriented by foreign interests can be very useful for the periphery. As a case study, we will investigate scientific cooperation aimed at the conservation of Magellanic penguins in Patagonia. These investigations were financed, mainly, by international NGOs, they allowed peripheral teams to produce novel knowledge on conservation. Our methodology used bibliometric data from Web of Science, social network´s analysis and information from public documents. We will observe that the knowledge produced served to regulate an emerging economic activity, the ecotourism. This activity was based on the availability of natural resources (native species) and allowed the export of tourist services. Thus, we will argue that researchers from the periphery were central to the development of a new economic activity typical of the periphery: the exploitation and export of services based on natural resources.Fil: Sosiuk, Ezequiel Daniel. Universidad Maimonides. Centro de Ciencia, Tecniologia y Sociedad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221596Sosiuk, Ezequiel Daniel; Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988-2018); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos - Revista Semestral Do Crh/ffch/ufba; 27; 4-2023; 152-1901666-8979CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/8852info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:12.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988-2018)
Center-peripheral international scientific cooperation and regulatory science: conservationism, protected natural areas and ecotourism in the Argentine Patagonian coast (1988- 2018)
title Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988-2018)
spellingShingle Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988-2018)
Sosiuk, Ezequiel Daniel
Cooperación internacional
Ecoturismo
Conservación
Patagonia
title_short Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988-2018)
title_full Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988-2018)
title_fullStr Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988-2018)
title_full_unstemmed Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988-2018)
title_sort Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Sosiuk, Ezequiel Daniel
author Sosiuk, Ezequiel Daniel
author_facet Sosiuk, Ezequiel Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cooperación internacional
Ecoturismo
Conservación
Patagonia
topic Cooperación internacional
Ecoturismo
Conservación
Patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Existen dos perspectivas respecto de las cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas. La primera afirma que pueden producir conocimientos útiles para resolver problemas sociales típicos de la periferia. La segunda es más crítica y plantea que los conocimientos producidos se orientan por los intereses de actores centrales y, por ello, rara vez son útiles para resolver problemas periféricos. En este artículo, sostendremos que ambas posturas pueden, parcialmente, ser ciertas, es decir, investigaciones orientadas por intereses extranjeros pueden ser de gran utilidad para la periferia. Como caso de estudio, indagaremos en las cooperaciones científicas orientadas a la conservación de los pingüinos de Magallanes, en la Patagonia. Estas investigaciones fueron financiadas, mayoritariamente, por ONGs internacionales y permitieron a los equipos periféricos producir conocimientos novedosos sobre conservación. Nuestra metodología utilizó datos bibliométricos de Web of Science, análisis de redes sociales y de documentos públicos. Observaremos que los conocimientos producidos sirvieron para regular una actividad económica emergente, el ecoturismo. Esta actividad se basó en la disponibilidad de recursos naturales (especies autóctonas) y permitió la exportación de servicios turísticos. Así, argumentaremos que los investigadores de la periferia fueron centrales para el desarrollo de una nueva actividad económica típica de la periferia: la explotación y exportación de servicios basados en recursos naturales.
There are two perspectives regarding center-peripheral international scientific cooperation. The first affirms that they can produce useful knowledge to solve typical social problems on the peripher. The second is more critical and argument that the knowledge produced is guided by the interests of central actors and, therefore, it is rarely useful to solve peripheral problems. In this article, we will argue that both positions can partially be true, that is, investigations oriented by foreign interests can be very useful for the periphery. As a case study, we will investigate scientific cooperation aimed at the conservation of Magellanic penguins in Patagonia. These investigations were financed, mainly, by international NGOs, they allowed peripheral teams to produce novel knowledge on conservation. Our methodology used bibliometric data from Web of Science, social network´s analysis and information from public documents. We will observe that the knowledge produced served to regulate an emerging economic activity, the ecotourism. This activity was based on the availability of natural resources (native species) and allowed the export of tourist services. Thus, we will argue that researchers from the periphery were central to the development of a new economic activity typical of the periphery: the exploitation and export of services based on natural resources.
Fil: Sosiuk, Ezequiel Daniel. Universidad Maimonides. Centro de Ciencia, Tecniologia y Sociedad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Existen dos perspectivas respecto de las cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas. La primera afirma que pueden producir conocimientos útiles para resolver problemas sociales típicos de la periferia. La segunda es más crítica y plantea que los conocimientos producidos se orientan por los intereses de actores centrales y, por ello, rara vez son útiles para resolver problemas periféricos. En este artículo, sostendremos que ambas posturas pueden, parcialmente, ser ciertas, es decir, investigaciones orientadas por intereses extranjeros pueden ser de gran utilidad para la periferia. Como caso de estudio, indagaremos en las cooperaciones científicas orientadas a la conservación de los pingüinos de Magallanes, en la Patagonia. Estas investigaciones fueron financiadas, mayoritariamente, por ONGs internacionales y permitieron a los equipos periféricos producir conocimientos novedosos sobre conservación. Nuestra metodología utilizó datos bibliométricos de Web of Science, análisis de redes sociales y de documentos públicos. Observaremos que los conocimientos producidos sirvieron para regular una actividad económica emergente, el ecoturismo. Esta actividad se basó en la disponibilidad de recursos naturales (especies autóctonas) y permitió la exportación de servicios turísticos. Así, argumentaremos que los investigadores de la periferia fueron centrales para el desarrollo de una nueva actividad económica típica de la periferia: la explotación y exportación de servicios basados en recursos naturales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221596
Sosiuk, Ezequiel Daniel; Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988-2018); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos - Revista Semestral Do Crh/ffch/ufba; 27; 4-2023; 152-190
1666-8979
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221596
identifier_str_mv Sosiuk, Ezequiel Daniel; Cooperaciones científicas internacionales centro-periféricas y ciencia regulatoria: Conservacionismo, áreas naturales protegidas y ecoturismo en la costa Patagónica Argentina (1988-2018); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos - Revista Semestral Do Crh/ffch/ufba; 27; 4-2023; 152-190
1666-8979
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/8852
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613885387079680
score 13.070432