Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la Argentina

Autores
Fernández, Víctor Ramiro; Schorr, Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El inicio del reciente siglo encontró en América Latina la formación de un escenario de respuesta a los proyectos neoliberales, difundidos fuertemente durante el periodo en que dominaron las estrategias económicas e institucionales asociadas al Consenso de Washington. Desde entonces, bajo lo que algunos denominaron la “marea rosa” (Pink Tide), un conjunto de gobiernos de la región convergió en reinstalar la idea de impulsar proyectos inspirados en una mayor autonomía nacional y, para ello, en el fortalecimiento de los mercados internos y una renovada intervención estatal, apelando en muchos casos a procesos de renacionalización y, en prácticamente todos, a políticas de redistribución del ingreso a través del gasto público. Para el año 2010, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela presentaban gobiernos que, más allá de la especificidad de sus experiencias, compartían estas características.
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Schorr, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ARGENTINA
KIRCHNERISMO
NEOLIBERALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176522

id CONICETDig_9e7ad4850eaa65687498e98da0f3e14b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176522
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la ArgentinaFernández, Víctor RamiroSchorr, MartínARGENTINAKIRCHNERISMONEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El inicio del reciente siglo encontró en América Latina la formación de un escenario de respuesta a los proyectos neoliberales, difundidos fuertemente durante el periodo en que dominaron las estrategias económicas e institucionales asociadas al Consenso de Washington. Desde entonces, bajo lo que algunos denominaron la “marea rosa” (Pink Tide), un conjunto de gobiernos de la región convergió en reinstalar la idea de impulsar proyectos inspirados en una mayor autonomía nacional y, para ello, en el fortalecimiento de los mercados internos y una renovada intervención estatal, apelando en muchos casos a procesos de renacionalización y, en prácticamente todos, a políticas de redistribución del ingreso a través del gasto público. Para el año 2010, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela presentaban gobiernos que, más allá de la especificidad de sus experiencias, compartían estas características.Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Schorr, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Medellín2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176522Fernández, Víctor Ramiro; Schorr, Martín; Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la Argentina; Universidad Nacional de Medellín; Semestre Económico; 21; 47; 6-2018; 9-120120-6346CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/2699info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22395/seec.v21n47a1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176522instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:59.657CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la Argentina
title Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la Argentina
spellingShingle Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la Argentina
Fernández, Víctor Ramiro
ARGENTINA
KIRCHNERISMO
NEOLIBERALISMO
title_short Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la Argentina
title_full Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la Argentina
title_fullStr Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la Argentina
title_full_unstemmed Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la Argentina
title_sort Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Víctor Ramiro
Schorr, Martín
author Fernández, Víctor Ramiro
author_facet Fernández, Víctor Ramiro
Schorr, Martín
author_role author
author2 Schorr, Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
KIRCHNERISMO
NEOLIBERALISMO
topic ARGENTINA
KIRCHNERISMO
NEOLIBERALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El inicio del reciente siglo encontró en América Latina la formación de un escenario de respuesta a los proyectos neoliberales, difundidos fuertemente durante el periodo en que dominaron las estrategias económicas e institucionales asociadas al Consenso de Washington. Desde entonces, bajo lo que algunos denominaron la “marea rosa” (Pink Tide), un conjunto de gobiernos de la región convergió en reinstalar la idea de impulsar proyectos inspirados en una mayor autonomía nacional y, para ello, en el fortalecimiento de los mercados internos y una renovada intervención estatal, apelando en muchos casos a procesos de renacionalización y, en prácticamente todos, a políticas de redistribución del ingreso a través del gasto público. Para el año 2010, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela presentaban gobiernos que, más allá de la especificidad de sus experiencias, compartían estas características.
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Schorr, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El inicio del reciente siglo encontró en América Latina la formación de un escenario de respuesta a los proyectos neoliberales, difundidos fuertemente durante el periodo en que dominaron las estrategias económicas e institucionales asociadas al Consenso de Washington. Desde entonces, bajo lo que algunos denominaron la “marea rosa” (Pink Tide), un conjunto de gobiernos de la región convergió en reinstalar la idea de impulsar proyectos inspirados en una mayor autonomía nacional y, para ello, en el fortalecimiento de los mercados internos y una renovada intervención estatal, apelando en muchos casos a procesos de renacionalización y, en prácticamente todos, a políticas de redistribución del ingreso a través del gasto público. Para el año 2010, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela presentaban gobiernos que, más allá de la especificidad de sus experiencias, compartían estas características.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176522
Fernández, Víctor Ramiro; Schorr, Martín; Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la Argentina; Universidad Nacional de Medellín; Semestre Económico; 21; 47; 6-2018; 9-12
0120-6346
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176522
identifier_str_mv Fernández, Víctor Ramiro; Schorr, Martín; Interpretando un proceso complejo: el ciclo de gobiernos del kirchnerismo en la Argentina; Universidad Nacional de Medellín; Semestre Económico; 21; 47; 6-2018; 9-12
0120-6346
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/2699
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22395/seec.v21n47a1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Medellín
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Medellín
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269669115822080
score 13.13397