Reflexiones sobre la transición a la democracia en la Argentina
- Autores
- Battaglino, Jorge Mario
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo analiza las características principales de la transición a lademocracia en la Argentina haciendo hincapié en la dimensión de las relacionesciviles militares, en particular, en las políticas de control civil implementadas;y en la tensión entre la búsqueda de justica por parte de los nuevos líderesdemocráticos y el mantenimiento de la estabilidad política. El trabajo examina elconjunto de medidas implementadas por el presidente Alfonsín para controlar alactor militar que se había convertido en el centro del sistema político entre 1930y 1983. La creciente militarización de la política había culminado en la dictaduramás violenta de la historia del país que dejó un saldo de 30.000 desapariciones.
Fil: Battaglino, Jorge Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Argentina
Transición a la democracia
Militares
Alfonsín - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9e69d4b6f9023038c08247563111895d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones sobre la transición a la democracia en la ArgentinaBattaglino, Jorge MarioArgentinaTransición a la democraciaMilitaresAlfonsínhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo analiza las características principales de la transición a lademocracia en la Argentina haciendo hincapié en la dimensión de las relacionesciviles militares, en particular, en las políticas de control civil implementadas;y en la tensión entre la búsqueda de justica por parte de los nuevos líderesdemocráticos y el mantenimiento de la estabilidad política. El trabajo examina elconjunto de medidas implementadas por el presidente Alfonsín para controlar alactor militar que se había convertido en el centro del sistema político entre 1930y 1983. La creciente militarización de la política había culminado en la dictaduramás violenta de la historia del país que dejó un saldo de 30.000 desapariciones.Fil: Battaglino, Jorge Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad MetropolitanaOlivar, José AlbertoMartínez Meucci, Miguel Ángel2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193778Battaglino, Jorge Mario; Reflexiones sobre la transición a la democracia en la Argentina; Universidad Metropolitana; 2020; 137-157978-980-247-282-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unimet.edu.ve/wp-content/uploads/2020/11/Transiciones-pol%C3%ADticas-en-Am%C3%A9rica-Latina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:39:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:39:31.379CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la transición a la democracia en la Argentina |
title |
Reflexiones sobre la transición a la democracia en la Argentina |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la transición a la democracia en la Argentina Battaglino, Jorge Mario Argentina Transición a la democracia Militares Alfonsín |
title_short |
Reflexiones sobre la transición a la democracia en la Argentina |
title_full |
Reflexiones sobre la transición a la democracia en la Argentina |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la transición a la democracia en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la transición a la democracia en la Argentina |
title_sort |
Reflexiones sobre la transición a la democracia en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Battaglino, Jorge Mario |
author |
Battaglino, Jorge Mario |
author_facet |
Battaglino, Jorge Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olivar, José Alberto Martínez Meucci, Miguel Ángel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Transición a la democracia Militares Alfonsín |
topic |
Argentina Transición a la democracia Militares Alfonsín |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo analiza las características principales de la transición a lademocracia en la Argentina haciendo hincapié en la dimensión de las relacionesciviles militares, en particular, en las políticas de control civil implementadas;y en la tensión entre la búsqueda de justica por parte de los nuevos líderesdemocráticos y el mantenimiento de la estabilidad política. El trabajo examina elconjunto de medidas implementadas por el presidente Alfonsín para controlar alactor militar que se había convertido en el centro del sistema político entre 1930y 1983. La creciente militarización de la política había culminado en la dictaduramás violenta de la historia del país que dejó un saldo de 30.000 desapariciones. Fil: Battaglino, Jorge Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este capítulo analiza las características principales de la transición a lademocracia en la Argentina haciendo hincapié en la dimensión de las relacionesciviles militares, en particular, en las políticas de control civil implementadas;y en la tensión entre la búsqueda de justica por parte de los nuevos líderesdemocráticos y el mantenimiento de la estabilidad política. El trabajo examina elconjunto de medidas implementadas por el presidente Alfonsín para controlar alactor militar que se había convertido en el centro del sistema político entre 1930y 1983. La creciente militarización de la política había culminado en la dictaduramás violenta de la historia del país que dejó un saldo de 30.000 desapariciones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193778 Battaglino, Jorge Mario; Reflexiones sobre la transición a la democracia en la Argentina; Universidad Metropolitana; 2020; 137-157 978-980-247-282-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193778 |
identifier_str_mv |
Battaglino, Jorge Mario; Reflexiones sobre la transición a la democracia en la Argentina; Universidad Metropolitana; 2020; 137-157 978-980-247-282-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unimet.edu.ve/wp-content/uploads/2020/11/Transiciones-pol%C3%ADticas-en-Am%C3%A9rica-Latina.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Metropolitana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Metropolitana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083511336828928 |
score |
13.22299 |