Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivos
- Autores
- Fernandez-Gnecco, Gabriela Amancay; Barbieri, Pablo Andres; Consolo, Verónica Fabiana; Covacevich, Fernanda
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La actividad agrícola intensiva actual, está ocasionando deterioros en el contenido de materia orgánica (MO) del suelo (considerada reservorio de nutrientes). Además en general no considera la reposición de nutrientes al suelo ni sus efectos sobre las poblaciones microbianas que cumplen roles en el ciclado de nutrientes y MO. En los últimos años se están evaluando alternativas a los monocultivos tales como la inclusión de rotaciones y/o incorporación de cultivos de cobertura (CC) orientados a disminuir el tiempo en que el suelo se encuentra desnudo así como a aumentar la incorporación de residuos vegetales (MO). Nuestro objetivo fue evaluar, en un ensayo de larga duración instalado en la EEA INTA, Balcarce, el impacto en la diversidad genética por la inclusión de CC, reposición de nutrientes y rotaciones en sistemas basados en monocultivo de soja, sobre las poblaciones de Hongos Micorrícicos Arbusculares (HMA) y Trichoderma (T), ambos grupos de hongos edáficos con roles en el ciclado del C y P del sistema y reconocidos promotores de crecimiento vegetal.
Fil: Fernandez-Gnecco, Gabriela Amancay. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
Fil: Barbieri, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Consolo, Verónica Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
Fil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; XIV Congreso Sociedad Argentina de Microbiología General; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos y V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología - Materia
-
Monocultivo de soja
Diversidad
HMA
Trichoderma - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131537
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9e57b60e5cfc99b3cae9e0c0d48eece6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131537 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivosDiversity of Plant Growth Promoting Fungi associated with changes in crop managementFernandez-Gnecco, Gabriela AmancayBarbieri, Pablo AndresConsolo, Verónica FabianaCovacevich, FernandaMonocultivo de sojaDiversidadHMATrichodermahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La actividad agrícola intensiva actual, está ocasionando deterioros en el contenido de materia orgánica (MO) del suelo (considerada reservorio de nutrientes). Además en general no considera la reposición de nutrientes al suelo ni sus efectos sobre las poblaciones microbianas que cumplen roles en el ciclado de nutrientes y MO. En los últimos años se están evaluando alternativas a los monocultivos tales como la inclusión de rotaciones y/o incorporación de cultivos de cobertura (CC) orientados a disminuir el tiempo en que el suelo se encuentra desnudo así como a aumentar la incorporación de residuos vegetales (MO). Nuestro objetivo fue evaluar, en un ensayo de larga duración instalado en la EEA INTA, Balcarce, el impacto en la diversidad genética por la inclusión de CC, reposición de nutrientes y rotaciones en sistemas basados en monocultivo de soja, sobre las poblaciones de Hongos Micorrícicos Arbusculares (HMA) y Trichoderma (T), ambos grupos de hongos edáficos con roles en el ciclado del C y P del sistema y reconocidos promotores de crecimiento vegetal.Fil: Fernandez-Gnecco, Gabriela Amancay. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; ArgentinaFil: Barbieri, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Consolo, Verónica Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; ArgentinaFil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; ArgentinaXV Congreso Argentino de Microbiología; XIV Congreso Sociedad Argentina de Microbiología General; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos y V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y CosméticosCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131537Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivos; XV Congreso Argentino de Microbiología; XIV Congreso Sociedad Argentina de Microbiología General; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos y V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 301-301978-987-46701-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131537instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:59.028CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivos Diversity of Plant Growth Promoting Fungi associated with changes in crop management |
title |
Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivos |
spellingShingle |
Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivos Fernandez-Gnecco, Gabriela Amancay Monocultivo de soja Diversidad HMA Trichoderma |
title_short |
Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivos |
title_full |
Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivos |
title_fullStr |
Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivos |
title_full_unstemmed |
Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivos |
title_sort |
Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez-Gnecco, Gabriela Amancay Barbieri, Pablo Andres Consolo, Verónica Fabiana Covacevich, Fernanda |
author |
Fernandez-Gnecco, Gabriela Amancay |
author_facet |
Fernandez-Gnecco, Gabriela Amancay Barbieri, Pablo Andres Consolo, Verónica Fabiana Covacevich, Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Barbieri, Pablo Andres Consolo, Verónica Fabiana Covacevich, Fernanda |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Monocultivo de soja Diversidad HMA Trichoderma |
topic |
Monocultivo de soja Diversidad HMA Trichoderma |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La actividad agrícola intensiva actual, está ocasionando deterioros en el contenido de materia orgánica (MO) del suelo (considerada reservorio de nutrientes). Además en general no considera la reposición de nutrientes al suelo ni sus efectos sobre las poblaciones microbianas que cumplen roles en el ciclado de nutrientes y MO. En los últimos años se están evaluando alternativas a los monocultivos tales como la inclusión de rotaciones y/o incorporación de cultivos de cobertura (CC) orientados a disminuir el tiempo en que el suelo se encuentra desnudo así como a aumentar la incorporación de residuos vegetales (MO). Nuestro objetivo fue evaluar, en un ensayo de larga duración instalado en la EEA INTA, Balcarce, el impacto en la diversidad genética por la inclusión de CC, reposición de nutrientes y rotaciones en sistemas basados en monocultivo de soja, sobre las poblaciones de Hongos Micorrícicos Arbusculares (HMA) y Trichoderma (T), ambos grupos de hongos edáficos con roles en el ciclado del C y P del sistema y reconocidos promotores de crecimiento vegetal. Fil: Fernandez-Gnecco, Gabriela Amancay. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina Fil: Barbieri, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Consolo, Verónica Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina Fil: Covacevich, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina XV Congreso Argentino de Microbiología; XIV Congreso Sociedad Argentina de Microbiología General; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos y V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Microbiología |
description |
La actividad agrícola intensiva actual, está ocasionando deterioros en el contenido de materia orgánica (MO) del suelo (considerada reservorio de nutrientes). Además en general no considera la reposición de nutrientes al suelo ni sus efectos sobre las poblaciones microbianas que cumplen roles en el ciclado de nutrientes y MO. En los últimos años se están evaluando alternativas a los monocultivos tales como la inclusión de rotaciones y/o incorporación de cultivos de cobertura (CC) orientados a disminuir el tiempo en que el suelo se encuentra desnudo así como a aumentar la incorporación de residuos vegetales (MO). Nuestro objetivo fue evaluar, en un ensayo de larga duración instalado en la EEA INTA, Balcarce, el impacto en la diversidad genética por la inclusión de CC, reposición de nutrientes y rotaciones en sistemas basados en monocultivo de soja, sobre las poblaciones de Hongos Micorrícicos Arbusculares (HMA) y Trichoderma (T), ambos grupos de hongos edáficos con roles en el ciclado del C y P del sistema y reconocidos promotores de crecimiento vegetal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131537 Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivos; XV Congreso Argentino de Microbiología; XIV Congreso Sociedad Argentina de Microbiología General; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos y V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 301-301 978-987-46701-5-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131537 |
identifier_str_mv |
Diversidad de hongos promotores de crecimiento asociada a cambios en el manejo de cultivos; XV Congreso Argentino de Microbiología; XIV Congreso Sociedad Argentina de Microbiología General; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos y V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 301-301 978-987-46701-5-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613543670841344 |
score |
13.070432 |