Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinización

Autores
Grossi, Mariana Andrea; Gutierrez, Diego Germán; Marquez, Gonzalo Javier; Luna, María Luján
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La polinización por el viento en la familia Asteraceae se encuentra documentada en unas pocas tribus. Particularmente en Eupatorieae, sólo se ha reportado aparente anemofilia en 10 especies pertenecientes a los géneros Critonia, Decachaeta, Eupatorium, Koanophyllon y Neohintonia, la mayoría de las cuales crece en América del Norte y Central, con sólo dos especies que alcanzan América del sur. El género Acanthostyles incluye una única especie, Acanthostyles buniifolius, la cual se encuentra ampliamente distribuida en el sur de América del Sur. Esta especie presenta características que sugieren un mecanismo de polinización mediado por el viento. Analizamos en detalle algunos caracteres morfológicos y palinológicos relacionados con el síndrome anemófilo. Como resultado, identificamos algunos atributos asociados con la polinización por el viento: inflorescencia laxa y péndula con capítulos pequeños orientados principalmente hacia abajo, estilo con mayor proporción de área estigmática en relación al largo total de la rama del estilo, pelos barredores del estilo aciculares dispuestos laxamente y polen con amplio cavus, microequinado (=subequinado). Este trabajo aporta las primeras evidencias de la posible anemofilia para una especie de la subtribu Dysinaphiinae, dentro de la tribu Eupatorieae.
Wind pollination in Asteraceae is well documented only in few tribes. Particularly, in Eupatorieae, apparent anemophily has only been reported in 10 species belonging to the genera Critonia, Decachaeta, Eupatorium, Koanophyllon, and Neohintonia, most of which inhabit North and Central America, with only two species from South America. The genus Acanthostyles has only one species, Acanthostyles buniifolius, which is widely distributed in southern South America. This species shows features that may suggest a pollination mechanism mediated by wind. We analyzed in detail some morphological and palynological traits related to the anemophilous syndrome. As a result, we identified some characters of A. buniifolius associated to wind pollination: presence of loose and pendulous secondary inflorescence with mainly downward oriented small heads, increased of proportion of stigmatic area in relation to the total length of the style branch, acicular style sweeping laxly arranged and wide-caveate, microechinate (= subechinate) pollen. This paper proposes first evidence of possible anemophily for a species of subtribe Dysinaphiinae within the Eupatorieae tribe.
Fil: Grossi, Mariana Andrea. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gutierrez, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Marquez, Gonzalo Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Luna, María Luján. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ACANTHOSTYLES
ANEMOFILIA
CARACTERES FLORALES
POLEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49651

id CONICETDig_9e060707b5d0db0b9a26fdfbe6107cb8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49651
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinizaciónFloral and palinological characters in Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) and its relationship to pollinationGrossi, Mariana AndreaGutierrez, Diego GermánMarquez, Gonzalo JavierLuna, María LujánACANTHOSTYLESANEMOFILIACARACTERES FLORALESPOLENhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La polinización por el viento en la familia Asteraceae se encuentra documentada en unas pocas tribus. Particularmente en Eupatorieae, sólo se ha reportado aparente anemofilia en 10 especies pertenecientes a los géneros Critonia, Decachaeta, Eupatorium, Koanophyllon y Neohintonia, la mayoría de las cuales crece en América del Norte y Central, con sólo dos especies que alcanzan América del sur. El género Acanthostyles incluye una única especie, Acanthostyles buniifolius, la cual se encuentra ampliamente distribuida en el sur de América del Sur. Esta especie presenta características que sugieren un mecanismo de polinización mediado por el viento. Analizamos en detalle algunos caracteres morfológicos y palinológicos relacionados con el síndrome anemófilo. Como resultado, identificamos algunos atributos asociados con la polinización por el viento: inflorescencia laxa y péndula con capítulos pequeños orientados principalmente hacia abajo, estilo con mayor proporción de área estigmática en relación al largo total de la rama del estilo, pelos barredores del estilo aciculares dispuestos laxamente y polen con amplio cavus, microequinado (=subequinado). Este trabajo aporta las primeras evidencias de la posible anemofilia para una especie de la subtribu Dysinaphiinae, dentro de la tribu Eupatorieae.Wind pollination in Asteraceae is well documented only in few tribes. Particularly, in Eupatorieae, apparent anemophily has only been reported in 10 species belonging to the genera Critonia, Decachaeta, Eupatorium, Koanophyllon, and Neohintonia, most of which inhabit North and Central America, with only two species from South America. The genus Acanthostyles has only one species, Acanthostyles buniifolius, which is widely distributed in southern South America. This species shows features that may suggest a pollination mechanism mediated by wind. We analyzed in detail some morphological and palynological traits related to the anemophilous syndrome. As a result, we identified some characters of A. buniifolius associated to wind pollination: presence of loose and pendulous secondary inflorescence with mainly downward oriented small heads, increased of proportion of stigmatic area in relation to the total length of the style branch, acicular style sweeping laxly arranged and wide-caveate, microechinate (= subechinate) pollen. This paper proposes first evidence of possible anemophily for a species of subtribe Dysinaphiinae within the Eupatorieae tribe.Fil: Grossi, Mariana Andrea. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gutierrez, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Marquez, Gonzalo Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Luna, María Luján. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49651Grossi, Mariana Andrea; Gutierrez, Diego Germán; Marquez, Gonzalo Javier; Luna, María Luján; Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinización ; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 52; 1; 1-2017; 107-1190373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://botanicaargentina.com.ar/caracteres-florales-y-palinologicos-en-acanthostyles-asteraceae-eupatorieae-y-su-relacion-con-la-polinizacion/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/wybfjwinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49651instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:28.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinización
Floral and palinological characters in Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) and its relationship to pollination
title Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinización
spellingShingle Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinización
Grossi, Mariana Andrea
ACANTHOSTYLES
ANEMOFILIA
CARACTERES FLORALES
POLEN
title_short Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinización
title_full Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinización
title_fullStr Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinización
title_full_unstemmed Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinización
title_sort Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinización
dc.creator.none.fl_str_mv Grossi, Mariana Andrea
Gutierrez, Diego Germán
Marquez, Gonzalo Javier
Luna, María Luján
author Grossi, Mariana Andrea
author_facet Grossi, Mariana Andrea
Gutierrez, Diego Germán
Marquez, Gonzalo Javier
Luna, María Luján
author_role author
author2 Gutierrez, Diego Germán
Marquez, Gonzalo Javier
Luna, María Luján
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACANTHOSTYLES
ANEMOFILIA
CARACTERES FLORALES
POLEN
topic ACANTHOSTYLES
ANEMOFILIA
CARACTERES FLORALES
POLEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La polinización por el viento en la familia Asteraceae se encuentra documentada en unas pocas tribus. Particularmente en Eupatorieae, sólo se ha reportado aparente anemofilia en 10 especies pertenecientes a los géneros Critonia, Decachaeta, Eupatorium, Koanophyllon y Neohintonia, la mayoría de las cuales crece en América del Norte y Central, con sólo dos especies que alcanzan América del sur. El género Acanthostyles incluye una única especie, Acanthostyles buniifolius, la cual se encuentra ampliamente distribuida en el sur de América del Sur. Esta especie presenta características que sugieren un mecanismo de polinización mediado por el viento. Analizamos en detalle algunos caracteres morfológicos y palinológicos relacionados con el síndrome anemófilo. Como resultado, identificamos algunos atributos asociados con la polinización por el viento: inflorescencia laxa y péndula con capítulos pequeños orientados principalmente hacia abajo, estilo con mayor proporción de área estigmática en relación al largo total de la rama del estilo, pelos barredores del estilo aciculares dispuestos laxamente y polen con amplio cavus, microequinado (=subequinado). Este trabajo aporta las primeras evidencias de la posible anemofilia para una especie de la subtribu Dysinaphiinae, dentro de la tribu Eupatorieae.
Wind pollination in Asteraceae is well documented only in few tribes. Particularly, in Eupatorieae, apparent anemophily has only been reported in 10 species belonging to the genera Critonia, Decachaeta, Eupatorium, Koanophyllon, and Neohintonia, most of which inhabit North and Central America, with only two species from South America. The genus Acanthostyles has only one species, Acanthostyles buniifolius, which is widely distributed in southern South America. This species shows features that may suggest a pollination mechanism mediated by wind. We analyzed in detail some morphological and palynological traits related to the anemophilous syndrome. As a result, we identified some characters of A. buniifolius associated to wind pollination: presence of loose and pendulous secondary inflorescence with mainly downward oriented small heads, increased of proportion of stigmatic area in relation to the total length of the style branch, acicular style sweeping laxly arranged and wide-caveate, microechinate (= subechinate) pollen. This paper proposes first evidence of possible anemophily for a species of subtribe Dysinaphiinae within the Eupatorieae tribe.
Fil: Grossi, Mariana Andrea. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gutierrez, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Marquez, Gonzalo Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Luna, María Luján. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La polinización por el viento en la familia Asteraceae se encuentra documentada en unas pocas tribus. Particularmente en Eupatorieae, sólo se ha reportado aparente anemofilia en 10 especies pertenecientes a los géneros Critonia, Decachaeta, Eupatorium, Koanophyllon y Neohintonia, la mayoría de las cuales crece en América del Norte y Central, con sólo dos especies que alcanzan América del sur. El género Acanthostyles incluye una única especie, Acanthostyles buniifolius, la cual se encuentra ampliamente distribuida en el sur de América del Sur. Esta especie presenta características que sugieren un mecanismo de polinización mediado por el viento. Analizamos en detalle algunos caracteres morfológicos y palinológicos relacionados con el síndrome anemófilo. Como resultado, identificamos algunos atributos asociados con la polinización por el viento: inflorescencia laxa y péndula con capítulos pequeños orientados principalmente hacia abajo, estilo con mayor proporción de área estigmática en relación al largo total de la rama del estilo, pelos barredores del estilo aciculares dispuestos laxamente y polen con amplio cavus, microequinado (=subequinado). Este trabajo aporta las primeras evidencias de la posible anemofilia para una especie de la subtribu Dysinaphiinae, dentro de la tribu Eupatorieae.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49651
Grossi, Mariana Andrea; Gutierrez, Diego Germán; Marquez, Gonzalo Javier; Luna, María Luján; Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinización ; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 52; 1; 1-2017; 107-119
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49651
identifier_str_mv Grossi, Mariana Andrea; Gutierrez, Diego Germán; Marquez, Gonzalo Javier; Luna, María Luján; Caracteres florales y palinológicos en Acanthostyles (Asteraceae, Eupatorieae) y su relación con la polinización ; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 52; 1; 1-2017; 107-119
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://botanicaargentina.com.ar/caracteres-florales-y-palinologicos-en-acanthostyles-asteraceae-eupatorieae-y-su-relacion-con-la-polinizacion/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/wybfjw
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614338346745856
score 13.070432