Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de Internet

Autores
Pochintesta, Paula Analía; Baglione, María Florencia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los memes de internet conforman nuevos fenómenos discursivos que permiten comunicar ideas, sentimientos y emociones a través de imágenes, frases y/o videos en los medios digitales. Se trata de una herramienta de comunicación masiva y lúdica, que emplea el humor y la ironía y que constituye una fuente de gran valor para el análisis de los discursos sociales. En este estudio se analizan los modos en los que se representa a la vejez y el envejecimiento en los memes de internet. El trabajo se inscribe dentro de los estudios sobre prejuicios y estereotipos de la vejez, recuperando aportes de la perspectiva del análisis crítico del discurso. Se realizó un análisis de contenido a un corpus de 47 memes, seleccionados entre julio y diciembre de 2022, utilizando palabras claves en el buscador de Google. Los resultados muestran que los memes de internet reproducen un enfoque reduccionista y discriminatorio sobre las personas mayores, vinculando vejez con deterioro, enfermedad, asexualidad, rigidez e incapacidad para aprender. A su vez, se observó la reproducción de estereotipos de género asignados, históricamente, a las mujeres como así también una sobrevaloración de los ideales de belleza y juventud. Así, frente a la promoción de imágenes y estereotipos edadistas sobre las vejeces, resulta necesario sensibilizar a la población respecto a estos artefactos culturales y su uso inapropiado que reproduce un edadismo naturalizado lo cual limita el pleno ejercicio de los derechos de las personas mayores.
Internet memes shape new discourse phenomena that communicate ideas, feelings and emotions through images, phrases, and/or videos on digital media. It is a ludic mass communication tool that uses humor and irony and is a source of great value for social discourse analysis. In this article, we analyze the ways in which old age and ageing are represented on Internet memes. This work is part of the studies on prejudices and stereotypes towards old age, featuring contributions from critical discourse analysis. A content analysis was made on a corpus of 47 memes, selected between July and December 2022 using keywords in the Google search engine. The results show that Internet memes reproduce a reductionist and discriminatory view on senior citizens, linking old age to decline, sickness, asexuality, rigidity, and inability to learn. In turn, we observed the replication of gender stereotypes historically assigned to women, as well as an overestimation of the ideals of beauty and youth. Thus, in the face of the promotion of ageist images and stereotypes about old age, it is necessary to sensitize the population regarding these cultural artifacts and their inappropriate use that reproduces a naturalized ageism which limits the full exercise of the rights of older people.
Fil: Pochintesta, Paula Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Salud Comunitaria. Centro del Adulto Mayor "Mario Strejilevich";
Fil: Baglione, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa Envejecimiento y Sociedad; Argentina
Materia
Memes
Personas mayores
Envejecimiento
Viejismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223743

id CONICETDig_9dca902a33031094ddb49ffaca4065e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223743
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de InternetImages about old age and ageing in Internet memesPochintesta, Paula AnalíaBaglione, María FlorenciaMemesPersonas mayoresEnvejecimientoViejismohttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Los memes de internet conforman nuevos fenómenos discursivos que permiten comunicar ideas, sentimientos y emociones a través de imágenes, frases y/o videos en los medios digitales. Se trata de una herramienta de comunicación masiva y lúdica, que emplea el humor y la ironía y que constituye una fuente de gran valor para el análisis de los discursos sociales. En este estudio se analizan los modos en los que se representa a la vejez y el envejecimiento en los memes de internet. El trabajo se inscribe dentro de los estudios sobre prejuicios y estereotipos de la vejez, recuperando aportes de la perspectiva del análisis crítico del discurso. Se realizó un análisis de contenido a un corpus de 47 memes, seleccionados entre julio y diciembre de 2022, utilizando palabras claves en el buscador de Google. Los resultados muestran que los memes de internet reproducen un enfoque reduccionista y discriminatorio sobre las personas mayores, vinculando vejez con deterioro, enfermedad, asexualidad, rigidez e incapacidad para aprender. A su vez, se observó la reproducción de estereotipos de género asignados, históricamente, a las mujeres como así también una sobrevaloración de los ideales de belleza y juventud. Así, frente a la promoción de imágenes y estereotipos edadistas sobre las vejeces, resulta necesario sensibilizar a la población respecto a estos artefactos culturales y su uso inapropiado que reproduce un edadismo naturalizado lo cual limita el pleno ejercicio de los derechos de las personas mayores.Internet memes shape new discourse phenomena that communicate ideas, feelings and emotions through images, phrases, and/or videos on digital media. It is a ludic mass communication tool that uses humor and irony and is a source of great value for social discourse analysis. In this article, we analyze the ways in which old age and ageing are represented on Internet memes. This work is part of the studies on prejudices and stereotypes towards old age, featuring contributions from critical discourse analysis. A content analysis was made on a corpus of 47 memes, selected between July and December 2022 using keywords in the Google search engine. The results show that Internet memes reproduce a reductionist and discriminatory view on senior citizens, linking old age to decline, sickness, asexuality, rigidity, and inability to learn. In turn, we observed the replication of gender stereotypes historically assigned to women, as well as an overestimation of the ideals of beauty and youth. Thus, in the face of the promotion of ageist images and stereotypes about old age, it is necessary to sensitize the population regarding these cultural artifacts and their inappropriate use that reproduces a naturalized ageism which limits the full exercise of the rights of older people.Fil: Pochintesta, Paula Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Salud Comunitaria. Centro del Adulto Mayor "Mario Strejilevich";Fil: Baglione, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa Envejecimiento y Sociedad; ArgentinaUniversidad de La Frontera. Doctorado en Comunicación2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223743Pochintesta, Paula Analía; Baglione, María Florencia; Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de Internet; Universidad de La Frontera. Doctorado en Comunicación; Perspectivas de la comunicación; 16; 2; 11-2023; 1-420717-51750718-4867CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/3385info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56754/0718-4867.2023.3385info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223743instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:35.076CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de Internet
Images about old age and ageing in Internet memes
title Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de Internet
spellingShingle Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de Internet
Pochintesta, Paula Analía
Memes
Personas mayores
Envejecimiento
Viejismo
title_short Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de Internet
title_full Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de Internet
title_fullStr Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de Internet
title_full_unstemmed Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de Internet
title_sort Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de Internet
dc.creator.none.fl_str_mv Pochintesta, Paula Analía
Baglione, María Florencia
author Pochintesta, Paula Analía
author_facet Pochintesta, Paula Analía
Baglione, María Florencia
author_role author
author2 Baglione, María Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Memes
Personas mayores
Envejecimiento
Viejismo
topic Memes
Personas mayores
Envejecimiento
Viejismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los memes de internet conforman nuevos fenómenos discursivos que permiten comunicar ideas, sentimientos y emociones a través de imágenes, frases y/o videos en los medios digitales. Se trata de una herramienta de comunicación masiva y lúdica, que emplea el humor y la ironía y que constituye una fuente de gran valor para el análisis de los discursos sociales. En este estudio se analizan los modos en los que se representa a la vejez y el envejecimiento en los memes de internet. El trabajo se inscribe dentro de los estudios sobre prejuicios y estereotipos de la vejez, recuperando aportes de la perspectiva del análisis crítico del discurso. Se realizó un análisis de contenido a un corpus de 47 memes, seleccionados entre julio y diciembre de 2022, utilizando palabras claves en el buscador de Google. Los resultados muestran que los memes de internet reproducen un enfoque reduccionista y discriminatorio sobre las personas mayores, vinculando vejez con deterioro, enfermedad, asexualidad, rigidez e incapacidad para aprender. A su vez, se observó la reproducción de estereotipos de género asignados, históricamente, a las mujeres como así también una sobrevaloración de los ideales de belleza y juventud. Así, frente a la promoción de imágenes y estereotipos edadistas sobre las vejeces, resulta necesario sensibilizar a la población respecto a estos artefactos culturales y su uso inapropiado que reproduce un edadismo naturalizado lo cual limita el pleno ejercicio de los derechos de las personas mayores.
Internet memes shape new discourse phenomena that communicate ideas, feelings and emotions through images, phrases, and/or videos on digital media. It is a ludic mass communication tool that uses humor and irony and is a source of great value for social discourse analysis. In this article, we analyze the ways in which old age and ageing are represented on Internet memes. This work is part of the studies on prejudices and stereotypes towards old age, featuring contributions from critical discourse analysis. A content analysis was made on a corpus of 47 memes, selected between July and December 2022 using keywords in the Google search engine. The results show that Internet memes reproduce a reductionist and discriminatory view on senior citizens, linking old age to decline, sickness, asexuality, rigidity, and inability to learn. In turn, we observed the replication of gender stereotypes historically assigned to women, as well as an overestimation of the ideals of beauty and youth. Thus, in the face of the promotion of ageist images and stereotypes about old age, it is necessary to sensitize the population regarding these cultural artifacts and their inappropriate use that reproduces a naturalized ageism which limits the full exercise of the rights of older people.
Fil: Pochintesta, Paula Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Salud Comunitaria. Centro del Adulto Mayor "Mario Strejilevich";
Fil: Baglione, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa Envejecimiento y Sociedad; Argentina
description Los memes de internet conforman nuevos fenómenos discursivos que permiten comunicar ideas, sentimientos y emociones a través de imágenes, frases y/o videos en los medios digitales. Se trata de una herramienta de comunicación masiva y lúdica, que emplea el humor y la ironía y que constituye una fuente de gran valor para el análisis de los discursos sociales. En este estudio se analizan los modos en los que se representa a la vejez y el envejecimiento en los memes de internet. El trabajo se inscribe dentro de los estudios sobre prejuicios y estereotipos de la vejez, recuperando aportes de la perspectiva del análisis crítico del discurso. Se realizó un análisis de contenido a un corpus de 47 memes, seleccionados entre julio y diciembre de 2022, utilizando palabras claves en el buscador de Google. Los resultados muestran que los memes de internet reproducen un enfoque reduccionista y discriminatorio sobre las personas mayores, vinculando vejez con deterioro, enfermedad, asexualidad, rigidez e incapacidad para aprender. A su vez, se observó la reproducción de estereotipos de género asignados, históricamente, a las mujeres como así también una sobrevaloración de los ideales de belleza y juventud. Así, frente a la promoción de imágenes y estereotipos edadistas sobre las vejeces, resulta necesario sensibilizar a la población respecto a estos artefactos culturales y su uso inapropiado que reproduce un edadismo naturalizado lo cual limita el pleno ejercicio de los derechos de las personas mayores.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223743
Pochintesta, Paula Analía; Baglione, María Florencia; Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de Internet; Universidad de La Frontera. Doctorado en Comunicación; Perspectivas de la comunicación; 16; 2; 11-2023; 1-42
0717-5175
0718-4867
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223743
identifier_str_mv Pochintesta, Paula Analía; Baglione, María Florencia; Imágenes sobre la vejez y el envejecimiento en los memes de Internet; Universidad de La Frontera. Doctorado en Comunicación; Perspectivas de la comunicación; 16; 2; 11-2023; 1-42
0717-5175
0718-4867
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/3385
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56754/0718-4867.2023.3385
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Frontera. Doctorado en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Frontera. Doctorado en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614471723515904
score 13.070432