La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y Badiou

Autores
Soares, Lucas
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los libros II, III y X de República, Platón les exige a los poetas tradicionales que justifiquen su pretensión educativa y de verdad desde diferentes ángulos (religioso, ético-político, ontológico-epistemológico y psicológico). Más allá de las claras diferencias que podamos encontrar entre tales ángulos de la crítica platónica a la poesía tradicional, hay una palabra clave que atraviesa todos: la noción de mímesis, cuyo abordaje varía según el libro en que nos ubiquemos. Partiendo de la concepción de los poetas tradicionales como educadores morales de las almas jóvenes, en el presente trabajo enfoco, en primer lugar, la crítica platónica a la poesía a la luz de la significación ética de la mímesis, que aparece en el libro III, a fin de sostener que la supervisión filosófica de la tradición poética descansa, en última instancia, sobre tal significación, clave en la formación del carácter y la conducta. En segundo lugar, abordo el tema de la influencia que la significación ética de la mímesis y el gesto platónico de exclusión han tenido en Hans-Georg Gadamer y Alain Badiou, dos importantes representantes de la filosofía contemporánea que, tomando como hilo conductor el problema de la legitimación filosófica del arte abierto por Platón en República, se ocupan del vínculo entre ética y estética.
In The Republic –books II, III and X– Plato demands that traditional poets justify their right to educate from several perspectives (religious, ethical-political, ontological-epistemological and psychological). In spite of the clear differences found among these perspectives from which Plato criticises traditional poetry, we find a keyword running through them: the concept of mímesis, whose focus varies depending on the book analysed. Against the backdrop of the conception of poets as moral teachers of young souls, we examine, in the first place, Platonic criticism of poetry in the light of the ethical meaning of mímesis that appears in book III. This is done in order to sustain that philosophical supervision of the poetic tradition ultimately rests on this meaning. Secondly, we analyse the influence that the ethical significance of mímesis and the Platonic gesture of exclusion have had on Hans-Georg Gadamer and Alain Badiou, two important representatives of contemporary philosophy that, taking the problem of the philosophical legitimization of art initiated by Plato in The Republic as their axis, are concerned with the relation between ethics and aesthetics.
Fil: Soares, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PLATÓN
MÍMESIS
GADAMER
BADIOU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43536

id CONICETDig_9dc7d3460d9ae450c1aa8d6344b58b2f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43536
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y BadiouSoares, LucasPLATÓNMÍMESISGADAMERBADIOUhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En los libros II, III y X de República, Platón les exige a los poetas tradicionales que justifiquen su pretensión educativa y de verdad desde diferentes ángulos (religioso, ético-político, ontológico-epistemológico y psicológico). Más allá de las claras diferencias que podamos encontrar entre tales ángulos de la crítica platónica a la poesía tradicional, hay una palabra clave que atraviesa todos: la noción de mímesis, cuyo abordaje varía según el libro en que nos ubiquemos. Partiendo de la concepción de los poetas tradicionales como educadores morales de las almas jóvenes, en el presente trabajo enfoco, en primer lugar, la crítica platónica a la poesía a la luz de la significación ética de la mímesis, que aparece en el libro III, a fin de sostener que la supervisión filosófica de la tradición poética descansa, en última instancia, sobre tal significación, clave en la formación del carácter y la conducta. En segundo lugar, abordo el tema de la influencia que la significación ética de la mímesis y el gesto platónico de exclusión han tenido en Hans-Georg Gadamer y Alain Badiou, dos importantes representantes de la filosofía contemporánea que, tomando como hilo conductor el problema de la legitimación filosófica del arte abierto por Platón en República, se ocupan del vínculo entre ética y estética.In The Republic –books II, III and X– Plato demands that traditional poets justify their right to educate from several perspectives (religious, ethical-political, ontological-epistemological and psychological). In spite of the clear differences found among these perspectives from which Plato criticises traditional poetry, we find a keyword running through them: the concept of mímesis, whose focus varies depending on the book analysed. Against the backdrop of the conception of poets as moral teachers of young souls, we examine, in the first place, Platonic criticism of poetry in the light of the ethical meaning of mímesis that appears in book III. This is done in order to sustain that philosophical supervision of the poetic tradition ultimately rests on this meaning. Secondly, we analyse the influence that the ethical significance of mímesis and the Platonic gesture of exclusion have had on Hans-Georg Gadamer and Alain Badiou, two important representatives of contemporary philosophy that, taking the problem of the philosophical legitimization of art initiated by Plato in The Republic as their axis, are concerned with the relation between ethics and aesthetics.Fil: Soares, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43536Soares, Lucas; La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y Badiou; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos de filosofía; 60; 10-2014; 27-410590-19012362-485XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/953info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43536instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:14.157CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y Badiou
title La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y Badiou
spellingShingle La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y Badiou
Soares, Lucas
PLATÓN
MÍMESIS
GADAMER
BADIOU
title_short La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y Badiou
title_full La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y Badiou
title_fullStr La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y Badiou
title_full_unstemmed La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y Badiou
title_sort La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y Badiou
dc.creator.none.fl_str_mv Soares, Lucas
author Soares, Lucas
author_facet Soares, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PLATÓN
MÍMESIS
GADAMER
BADIOU
topic PLATÓN
MÍMESIS
GADAMER
BADIOU
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los libros II, III y X de República, Platón les exige a los poetas tradicionales que justifiquen su pretensión educativa y de verdad desde diferentes ángulos (religioso, ético-político, ontológico-epistemológico y psicológico). Más allá de las claras diferencias que podamos encontrar entre tales ángulos de la crítica platónica a la poesía tradicional, hay una palabra clave que atraviesa todos: la noción de mímesis, cuyo abordaje varía según el libro en que nos ubiquemos. Partiendo de la concepción de los poetas tradicionales como educadores morales de las almas jóvenes, en el presente trabajo enfoco, en primer lugar, la crítica platónica a la poesía a la luz de la significación ética de la mímesis, que aparece en el libro III, a fin de sostener que la supervisión filosófica de la tradición poética descansa, en última instancia, sobre tal significación, clave en la formación del carácter y la conducta. En segundo lugar, abordo el tema de la influencia que la significación ética de la mímesis y el gesto platónico de exclusión han tenido en Hans-Georg Gadamer y Alain Badiou, dos importantes representantes de la filosofía contemporánea que, tomando como hilo conductor el problema de la legitimación filosófica del arte abierto por Platón en República, se ocupan del vínculo entre ética y estética.
In The Republic –books II, III and X– Plato demands that traditional poets justify their right to educate from several perspectives (religious, ethical-political, ontological-epistemological and psychological). In spite of the clear differences found among these perspectives from which Plato criticises traditional poetry, we find a keyword running through them: the concept of mímesis, whose focus varies depending on the book analysed. Against the backdrop of the conception of poets as moral teachers of young souls, we examine, in the first place, Platonic criticism of poetry in the light of the ethical meaning of mímesis that appears in book III. This is done in order to sustain that philosophical supervision of the poetic tradition ultimately rests on this meaning. Secondly, we analyse the influence that the ethical significance of mímesis and the Platonic gesture of exclusion have had on Hans-Georg Gadamer and Alain Badiou, two important representatives of contemporary philosophy that, taking the problem of the philosophical legitimization of art initiated by Plato in The Republic as their axis, are concerned with the relation between ethics and aesthetics.
Fil: Soares, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En los libros II, III y X de República, Platón les exige a los poetas tradicionales que justifiquen su pretensión educativa y de verdad desde diferentes ángulos (religioso, ético-político, ontológico-epistemológico y psicológico). Más allá de las claras diferencias que podamos encontrar entre tales ángulos de la crítica platónica a la poesía tradicional, hay una palabra clave que atraviesa todos: la noción de mímesis, cuyo abordaje varía según el libro en que nos ubiquemos. Partiendo de la concepción de los poetas tradicionales como educadores morales de las almas jóvenes, en el presente trabajo enfoco, en primer lugar, la crítica platónica a la poesía a la luz de la significación ética de la mímesis, que aparece en el libro III, a fin de sostener que la supervisión filosófica de la tradición poética descansa, en última instancia, sobre tal significación, clave en la formación del carácter y la conducta. En segundo lugar, abordo el tema de la influencia que la significación ética de la mímesis y el gesto platónico de exclusión han tenido en Hans-Georg Gadamer y Alain Badiou, dos importantes representantes de la filosofía contemporánea que, tomando como hilo conductor el problema de la legitimación filosófica del arte abierto por Platón en República, se ocupan del vínculo entre ética y estética.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43536
Soares, Lucas; La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y Badiou; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos de filosofía; 60; 10-2014; 27-41
0590-1901
2362-485X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43536
identifier_str_mv Soares, Lucas; La significación ética de la mímesis poética en la República de Platón y su influencia en la estética de Gadamer y Badiou; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos de filosofía; 60; 10-2014; 27-41
0590-1901
2362-485X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/953
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270150967951360
score 13.13397