Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo político
- Autores
- Triguboff, Matias
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente, nuestra región está atravesando un nuevo ciclo de transformaciones que impacta sobre las políticas públicas y modifica la matriz productiva del país. La etapa actual, que algunas autoras y algunos autores denominan “neoliberalismo tardío”, en cuanto modelo económico, social y geopolítico, establece una nueva agenda que propone un cambio cultural y una reformulación del rol del Estado. En ese contexto, los cambios en la distribución de los ingresos, el aumento de la pobreza y el desempleo, así como la intensificación de la movilización y la protesta social, completan un panorama que advierte el cambio de época. Este escenario obliga a poner nuevamente en discusión los conceptos y las categorías que utilizamos para estudiar estos procesos sociales. En ese marco, el presente proyecto de investigación buscó analizar y comprender las prácticas sociales vinculadas con tramas organizativas y modos de interpelar el Estado, identificando continuidades y rupturas con la etapa política anterior.
Currently, our region is going through a new cycle oftransformationsthat impacts public policies and modifies the country's productive matrix. The current stage that some authors call “late neoliberalism” as an economic, social and geopolitical model, establishes a new agenda that proposes a cultural change and a reformulation of the role of the State. In this context, changes in the distribution of income, the increase in poverty and unemployment, as well as the intensification of mobilization and social protest, complete a panorama that warns of the change of era). This scenario forces us to once again discuss the concepts and categories that we use to study these social processes. In this framework, this Research Project sought to analyze and understand social practices linked to organizational plots and ways of challenging the State, identifying continuities and ruptures with the previous political stage.
Fil: Triguboff, Matias. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Estado
Políticas Públicas
Macrismo
Neoliberalismos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9da95d19f1e915e0c8b7e429ce904a87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo políticoState and social policies: Territorial analysis of the change in the political cycleTriguboff, MatiasEstadoPolíticas PúblicasMacrismoNeoliberalismoshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Actualmente, nuestra región está atravesando un nuevo ciclo de transformaciones que impacta sobre las políticas públicas y modifica la matriz productiva del país. La etapa actual, que algunas autoras y algunos autores denominan “neoliberalismo tardío”, en cuanto modelo económico, social y geopolítico, establece una nueva agenda que propone un cambio cultural y una reformulación del rol del Estado. En ese contexto, los cambios en la distribución de los ingresos, el aumento de la pobreza y el desempleo, así como la intensificación de la movilización y la protesta social, completan un panorama que advierte el cambio de época. Este escenario obliga a poner nuevamente en discusión los conceptos y las categorías que utilizamos para estudiar estos procesos sociales. En ese marco, el presente proyecto de investigación buscó analizar y comprender las prácticas sociales vinculadas con tramas organizativas y modos de interpelar el Estado, identificando continuidades y rupturas con la etapa política anterior.Currently, our region is going through a new cycle oftransformationsthat impacts public policies and modifies the country's productive matrix. The current stage that some authors call “late neoliberalism” as an economic, social and geopolitical model, establishes a new agenda that proposes a cultural change and a reformulation of the role of the State. In this context, changes in the distribution of income, the increase in poverty and unemployment, as well as the intensification of mobilization and social protest, complete a panorama that warns of the change of era). This scenario forces us to once again discuss the concepts and categories that we use to study these social processes. In this framework, this Research Project sought to analyze and understand social practices linked to organizational plots and ways of challenging the State, identifying continuities and ruptures with the previous political stage.Fil: Triguboff, Matias. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222778Triguboff, Matias; Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo político; Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica; Contribuciones en CyT; 1; 1; 12-2023; 1-162953-5409CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://contribucionesencyt.unaj.edu.ar/estado-y-politicas-sociales-analisis-territorial-del-cambio-de-ciclo-politico/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:22.258CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo político State and social policies: Territorial analysis of the change in the political cycle |
title |
Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo político |
spellingShingle |
Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo político Triguboff, Matias Estado Políticas Públicas Macrismo Neoliberalismos |
title_short |
Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo político |
title_full |
Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo político |
title_fullStr |
Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo político |
title_full_unstemmed |
Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo político |
title_sort |
Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Triguboff, Matias |
author |
Triguboff, Matias |
author_facet |
Triguboff, Matias |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Políticas Públicas Macrismo Neoliberalismos |
topic |
Estado Políticas Públicas Macrismo Neoliberalismos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, nuestra región está atravesando un nuevo ciclo de transformaciones que impacta sobre las políticas públicas y modifica la matriz productiva del país. La etapa actual, que algunas autoras y algunos autores denominan “neoliberalismo tardío”, en cuanto modelo económico, social y geopolítico, establece una nueva agenda que propone un cambio cultural y una reformulación del rol del Estado. En ese contexto, los cambios en la distribución de los ingresos, el aumento de la pobreza y el desempleo, así como la intensificación de la movilización y la protesta social, completan un panorama que advierte el cambio de época. Este escenario obliga a poner nuevamente en discusión los conceptos y las categorías que utilizamos para estudiar estos procesos sociales. En ese marco, el presente proyecto de investigación buscó analizar y comprender las prácticas sociales vinculadas con tramas organizativas y modos de interpelar el Estado, identificando continuidades y rupturas con la etapa política anterior. Currently, our region is going through a new cycle oftransformationsthat impacts public policies and modifies the country's productive matrix. The current stage that some authors call “late neoliberalism” as an economic, social and geopolitical model, establishes a new agenda that proposes a cultural change and a reformulation of the role of the State. In this context, changes in the distribution of income, the increase in poverty and unemployment, as well as the intensification of mobilization and social protest, complete a panorama that warns of the change of era). This scenario forces us to once again discuss the concepts and categories that we use to study these social processes. In this framework, this Research Project sought to analyze and understand social practices linked to organizational plots and ways of challenging the State, identifying continuities and ruptures with the previous political stage. Fil: Triguboff, Matias. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Actualmente, nuestra región está atravesando un nuevo ciclo de transformaciones que impacta sobre las políticas públicas y modifica la matriz productiva del país. La etapa actual, que algunas autoras y algunos autores denominan “neoliberalismo tardío”, en cuanto modelo económico, social y geopolítico, establece una nueva agenda que propone un cambio cultural y una reformulación del rol del Estado. En ese contexto, los cambios en la distribución de los ingresos, el aumento de la pobreza y el desempleo, así como la intensificación de la movilización y la protesta social, completan un panorama que advierte el cambio de época. Este escenario obliga a poner nuevamente en discusión los conceptos y las categorías que utilizamos para estudiar estos procesos sociales. En ese marco, el presente proyecto de investigación buscó analizar y comprender las prácticas sociales vinculadas con tramas organizativas y modos de interpelar el Estado, identificando continuidades y rupturas con la etapa política anterior. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222778 Triguboff, Matias; Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo político; Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica; Contribuciones en CyT; 1; 1; 12-2023; 1-16 2953-5409 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222778 |
identifier_str_mv |
Triguboff, Matias; Estado y políticas sociales: Análisis territorial del cambio de ciclo político; Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica; Contribuciones en CyT; 1; 1; 12-2023; 1-16 2953-5409 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://contribucionesencyt.unaj.edu.ar/estado-y-politicas-sociales-analisis-territorial-del-cambio-de-ciclo-politico/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614431179276288 |
score |
13.070432 |