La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú

Autores
Rovelli, Laura Ines; Vommaro, Pablo Ariel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de una agenda de investigación y de políticas global dinamizada por distintos estudios, informes y declaraciones en torno a la noción de evaluación responsable y de la idea-fuerza de ciencia abierta, el presente artículo introduce un análisis panorámico y un estado de situación sobre sus principales desarrollos en el Perú. Para ello, el escrito actualiza y analiza los avances en relación con tres componentes centrales de la ciencia abierta: el acceso abierto, los datos abiertos de investigación y la ciencia ciudadana. Luego, se exploran algunas de las encrucijadas que enfrenta el ecosistema científico y universitario en torno a la evaluación académica y de la investigación. El abordaje es de corte cualitativo y se beneficia del relevamiento de distintas fuentes documentales y estadísticas. Finalmente, a lo largo del trabajo se despliegan diversos ejemplos regionales de instrumentos de política, reglamentaciones y buenas prácticas en las que se busca fortalecer una evaluación responsable alineada con principios y valores de la ciencia abierta.
This article presents a panoramic analysis and a situational overview on the principal developments of the notion of responsible assessment and the guiding principle of open science in Peru, within the framework of a global research and policy agenda driven by various studies, reports, and declarations. To this end, the paper reviews and analyzes advancements related to three central components of open science: open access, open research data, and citizen science. Then, it explores some of the challenges the scientific and university ecosystem faces regarding academic and research assessment. The approach is qualitative, drawing on a diversity of documentary and statistical sources. Finally, throughout the study, various examples of regional policy instruments, regulations, and best practices are examined, which aim at strengthening responsible assessment and are align with the principles and values of open science.
Fil: Rovelli, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
EVALUACIÓN
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD
CIENCIA ABIERTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263613

id CONICETDig_9d9e2c42bef67e4ed639e84e4ed2fe88
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263613
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del PerúAcademic and research assessment in the transition towards open science in the scientific-university ecosystem of PeruRovelli, Laura InesVommaro, Pablo ArielEVALUACIÓNINVESTIGACIÓNUNIVERSIDADCIENCIA ABIERTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de una agenda de investigación y de políticas global dinamizada por distintos estudios, informes y declaraciones en torno a la noción de evaluación responsable y de la idea-fuerza de ciencia abierta, el presente artículo introduce un análisis panorámico y un estado de situación sobre sus principales desarrollos en el Perú. Para ello, el escrito actualiza y analiza los avances en relación con tres componentes centrales de la ciencia abierta: el acceso abierto, los datos abiertos de investigación y la ciencia ciudadana. Luego, se exploran algunas de las encrucijadas que enfrenta el ecosistema científico y universitario en torno a la evaluación académica y de la investigación. El abordaje es de corte cualitativo y se beneficia del relevamiento de distintas fuentes documentales y estadísticas. Finalmente, a lo largo del trabajo se despliegan diversos ejemplos regionales de instrumentos de política, reglamentaciones y buenas prácticas en las que se busca fortalecer una evaluación responsable alineada con principios y valores de la ciencia abierta.This article presents a panoramic analysis and a situational overview on the principal developments of the notion of responsible assessment and the guiding principle of open science in Peru, within the framework of a global research and policy agenda driven by various studies, reports, and declarations. To this end, the paper reviews and analyzes advancements related to three central components of open science: open access, open research data, and citizen science. Then, it explores some of the challenges the scientific and university ecosystem faces regarding academic and research assessment. The approach is qualitative, drawing on a diversity of documentary and statistical sources. Finally, throughout the study, various examples of regional policy instruments, regulations, and best practices are examined, which aim at strengthening responsible assessment and are align with the principles and values of open science.Fil: Rovelli, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Vommaro, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263613Rovelli, Laura Ines; Vommaro, Pablo Ariel; La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales; Discursos Del Sur; 13; 8-2024; 39-612617-2283CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/28655info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/dds.n13.28655info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263613instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:37.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú
Academic and research assessment in the transition towards open science in the scientific-university ecosystem of Peru
title La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú
spellingShingle La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú
Rovelli, Laura Ines
EVALUACIÓN
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD
CIENCIA ABIERTA
title_short La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú
title_full La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú
title_fullStr La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú
title_full_unstemmed La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú
title_sort La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Rovelli, Laura Ines
Vommaro, Pablo Ariel
author Rovelli, Laura Ines
author_facet Rovelli, Laura Ines
Vommaro, Pablo Ariel
author_role author
author2 Vommaro, Pablo Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVALUACIÓN
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD
CIENCIA ABIERTA
topic EVALUACIÓN
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD
CIENCIA ABIERTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de una agenda de investigación y de políticas global dinamizada por distintos estudios, informes y declaraciones en torno a la noción de evaluación responsable y de la idea-fuerza de ciencia abierta, el presente artículo introduce un análisis panorámico y un estado de situación sobre sus principales desarrollos en el Perú. Para ello, el escrito actualiza y analiza los avances en relación con tres componentes centrales de la ciencia abierta: el acceso abierto, los datos abiertos de investigación y la ciencia ciudadana. Luego, se exploran algunas de las encrucijadas que enfrenta el ecosistema científico y universitario en torno a la evaluación académica y de la investigación. El abordaje es de corte cualitativo y se beneficia del relevamiento de distintas fuentes documentales y estadísticas. Finalmente, a lo largo del trabajo se despliegan diversos ejemplos regionales de instrumentos de política, reglamentaciones y buenas prácticas en las que se busca fortalecer una evaluación responsable alineada con principios y valores de la ciencia abierta.
This article presents a panoramic analysis and a situational overview on the principal developments of the notion of responsible assessment and the guiding principle of open science in Peru, within the framework of a global research and policy agenda driven by various studies, reports, and declarations. To this end, the paper reviews and analyzes advancements related to three central components of open science: open access, open research data, and citizen science. Then, it explores some of the challenges the scientific and university ecosystem faces regarding academic and research assessment. The approach is qualitative, drawing on a diversity of documentary and statistical sources. Finally, throughout the study, various examples of regional policy instruments, regulations, and best practices are examined, which aim at strengthening responsible assessment and are align with the principles and values of open science.
Fil: Rovelli, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el marco de una agenda de investigación y de políticas global dinamizada por distintos estudios, informes y declaraciones en torno a la noción de evaluación responsable y de la idea-fuerza de ciencia abierta, el presente artículo introduce un análisis panorámico y un estado de situación sobre sus principales desarrollos en el Perú. Para ello, el escrito actualiza y analiza los avances en relación con tres componentes centrales de la ciencia abierta: el acceso abierto, los datos abiertos de investigación y la ciencia ciudadana. Luego, se exploran algunas de las encrucijadas que enfrenta el ecosistema científico y universitario en torno a la evaluación académica y de la investigación. El abordaje es de corte cualitativo y se beneficia del relevamiento de distintas fuentes documentales y estadísticas. Finalmente, a lo largo del trabajo se despliegan diversos ejemplos regionales de instrumentos de política, reglamentaciones y buenas prácticas en las que se busca fortalecer una evaluación responsable alineada con principios y valores de la ciencia abierta.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263613
Rovelli, Laura Ines; Vommaro, Pablo Ariel; La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales; Discursos Del Sur; 13; 8-2024; 39-61
2617-2283
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263613
identifier_str_mv Rovelli, Laura Ines; Vommaro, Pablo Ariel; La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales; Discursos Del Sur; 13; 8-2024; 39-61
2617-2283
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/28655
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/dds.n13.28655
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614076131442688
score 13.070432