Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo Social

Autores
Britos, Nora Viviana; Fernandez Soto, Silvia; Garcés, Laura; Lucero, Marcelo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La protección social en Argentina se configuró alrededor de una integración corporativista que articuló seguridad laboral con seguridad social. Esto planteó una fuerte dependencia entre empleo y protección social, es decir, a partir del acceso a un trabajo formal se accedía a un conjunto de seguridades tales como cobertura médico-asistencial, previsional, y ante los riesgos del trabajo. Sobre estas bases, se construyó el modelo predominante de ciudadanía social, que definitivamente quedó atada principalmente al empleo. A partir de mediados de los setenta, con la profunda transformación del régimen económico y su alto impacto en el mercado de trabajo. tendrá lugar un paulatino resquebrajamiento de esta particular organización del Estado de bienestar Argentino. Proceso que será agudizado durante los años noventa cuando las tasas de desempleo alcanzaron valores desconocidos en la historia del país. De esta manera, el problema de desempleo a nuestro entender no sólo introduce cuestiones referidas al mercado de trabajo y la economía, sino también una reconfiguración de nuevos modos de protección social y modalidades particulares de ciudadanía social.
The social protection in Argentina was formed around a corporate integration that combined labour security with social security. This fact raised a strong dependency between employment and social protection, that is to say, from the access to a formal job, the person acceded to a set of securities such as doctor-welfare, prevision coverage, and those against the risks of work. Upon these bases, the predominant model of social citizenship was constructed, which defi nitively was mainly linked to labour. Since the mid 70’s, with the deep transformation of the economic regime and its high impact on the work market, a gradual cracking of this particular organization of the Argentinean State of welfare will take place. This process will be worsened during the 90’s when the rates of unemployment reached standards unknown in the history of the country. Thus, the problem of unemployment, in our understanding, not only introduces questions referred to the work market and the economy, but also a reconfi guration of new ways of social protection and particular modalities of social citizenship.
Fil: Britos, Nora Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina
Fil: Fernandez Soto, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Garcés, Laura. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Fil: Lucero, Marcelo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Materia
Ciudadanía
Desempleo
Seguro
Asistencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240012

id CONICETDig_9d7fd0d1c8f5c53beb0a2817f0e66407
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240012
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo SocialCitizenship and unemployment: institutional adjustments in contemporary Argentina: social political network, citizenship and social workBritos, Nora VivianaFernandez Soto, SilviaGarcés, LauraLucero, MarceloCiudadaníaDesempleoSeguroAsistenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La protección social en Argentina se configuró alrededor de una integración corporativista que articuló seguridad laboral con seguridad social. Esto planteó una fuerte dependencia entre empleo y protección social, es decir, a partir del acceso a un trabajo formal se accedía a un conjunto de seguridades tales como cobertura médico-asistencial, previsional, y ante los riesgos del trabajo. Sobre estas bases, se construyó el modelo predominante de ciudadanía social, que definitivamente quedó atada principalmente al empleo. A partir de mediados de los setenta, con la profunda transformación del régimen económico y su alto impacto en el mercado de trabajo. tendrá lugar un paulatino resquebrajamiento de esta particular organización del Estado de bienestar Argentino. Proceso que será agudizado durante los años noventa cuando las tasas de desempleo alcanzaron valores desconocidos en la historia del país. De esta manera, el problema de desempleo a nuestro entender no sólo introduce cuestiones referidas al mercado de trabajo y la economía, sino también una reconfiguración de nuevos modos de protección social y modalidades particulares de ciudadanía social.The social protection in Argentina was formed around a corporate integration that combined labour security with social security. This fact raised a strong dependency between employment and social protection, that is to say, from the access to a formal job, the person acceded to a set of securities such as doctor-welfare, prevision coverage, and those against the risks of work. Upon these bases, the predominant model of social citizenship was constructed, which defi nitively was mainly linked to labour. Since the mid 70’s, with the deep transformation of the economic regime and its high impact on the work market, a gradual cracking of this particular organization of the Argentinean State of welfare will take place. This process will be worsened during the 90’s when the rates of unemployment reached standards unknown in the history of the country. Thus, the problem of unemployment, in our understanding, not only introduces questions referred to the work market and the economy, but also a reconfi guration of new ways of social protection and particular modalities of social citizenship.Fil: Britos, Nora Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; ArgentinaFil: Fernandez Soto, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Garcés, Laura. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; ArgentinaFil: Lucero, Marcelo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; ArgentinaUniversidad Católica Silva Heriquez2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240012Britos, Nora Viviana; Fernandez Soto, Silvia; Garcés, Laura; Lucero, Marcelo; Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo Social; Universidad Católica Silva Heriquez; Perspectivas; 17; 12-2007; 31-420717-1714CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ucsh.cl/index.php/Perspectivas/article/view/1216info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29344/07171714.17.1216info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240012instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:12.476CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo Social
Citizenship and unemployment: institutional adjustments in contemporary Argentina: social political network, citizenship and social work
title Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo Social
spellingShingle Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo Social
Britos, Nora Viviana
Ciudadanía
Desempleo
Seguro
Asistencia
title_short Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo Social
title_full Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo Social
title_fullStr Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo Social
title_full_unstemmed Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo Social
title_sort Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Britos, Nora Viviana
Fernandez Soto, Silvia
Garcés, Laura
Lucero, Marcelo
author Britos, Nora Viviana
author_facet Britos, Nora Viviana
Fernandez Soto, Silvia
Garcés, Laura
Lucero, Marcelo
author_role author
author2 Fernandez Soto, Silvia
Garcés, Laura
Lucero, Marcelo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudadanía
Desempleo
Seguro
Asistencia
topic Ciudadanía
Desempleo
Seguro
Asistencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La protección social en Argentina se configuró alrededor de una integración corporativista que articuló seguridad laboral con seguridad social. Esto planteó una fuerte dependencia entre empleo y protección social, es decir, a partir del acceso a un trabajo formal se accedía a un conjunto de seguridades tales como cobertura médico-asistencial, previsional, y ante los riesgos del trabajo. Sobre estas bases, se construyó el modelo predominante de ciudadanía social, que definitivamente quedó atada principalmente al empleo. A partir de mediados de los setenta, con la profunda transformación del régimen económico y su alto impacto en el mercado de trabajo. tendrá lugar un paulatino resquebrajamiento de esta particular organización del Estado de bienestar Argentino. Proceso que será agudizado durante los años noventa cuando las tasas de desempleo alcanzaron valores desconocidos en la historia del país. De esta manera, el problema de desempleo a nuestro entender no sólo introduce cuestiones referidas al mercado de trabajo y la economía, sino también una reconfiguración de nuevos modos de protección social y modalidades particulares de ciudadanía social.
The social protection in Argentina was formed around a corporate integration that combined labour security with social security. This fact raised a strong dependency between employment and social protection, that is to say, from the access to a formal job, the person acceded to a set of securities such as doctor-welfare, prevision coverage, and those against the risks of work. Upon these bases, the predominant model of social citizenship was constructed, which defi nitively was mainly linked to labour. Since the mid 70’s, with the deep transformation of the economic regime and its high impact on the work market, a gradual cracking of this particular organization of the Argentinean State of welfare will take place. This process will be worsened during the 90’s when the rates of unemployment reached standards unknown in the history of the country. Thus, the problem of unemployment, in our understanding, not only introduces questions referred to the work market and the economy, but also a reconfi guration of new ways of social protection and particular modalities of social citizenship.
Fil: Britos, Nora Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Trabajo Social; Argentina
Fil: Fernandez Soto, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Garcés, Laura. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Fil: Lucero, Marcelo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
description La protección social en Argentina se configuró alrededor de una integración corporativista que articuló seguridad laboral con seguridad social. Esto planteó una fuerte dependencia entre empleo y protección social, es decir, a partir del acceso a un trabajo formal se accedía a un conjunto de seguridades tales como cobertura médico-asistencial, previsional, y ante los riesgos del trabajo. Sobre estas bases, se construyó el modelo predominante de ciudadanía social, que definitivamente quedó atada principalmente al empleo. A partir de mediados de los setenta, con la profunda transformación del régimen económico y su alto impacto en el mercado de trabajo. tendrá lugar un paulatino resquebrajamiento de esta particular organización del Estado de bienestar Argentino. Proceso que será agudizado durante los años noventa cuando las tasas de desempleo alcanzaron valores desconocidos en la historia del país. De esta manera, el problema de desempleo a nuestro entender no sólo introduce cuestiones referidas al mercado de trabajo y la economía, sino también una reconfiguración de nuevos modos de protección social y modalidades particulares de ciudadanía social.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240012
Britos, Nora Viviana; Fernandez Soto, Silvia; Garcés, Laura; Lucero, Marcelo; Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo Social; Universidad Católica Silva Heriquez; Perspectivas; 17; 12-2007; 31-42
0717-1714
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240012
identifier_str_mv Britos, Nora Viviana; Fernandez Soto, Silvia; Garcés, Laura; Lucero, Marcelo; Ciudadanía y desempleo: arreglos institucionales en la argentina contemporánea. Red Política Social, Ciudadanía y Trabajo Social; Universidad Católica Silva Heriquez; Perspectivas; 17; 12-2007; 31-42
0717-1714
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ucsh.cl/index.php/Perspectivas/article/view/1216
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29344/07171714.17.1216
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Silva Heriquez
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Silva Heriquez
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269271488462848
score 13.13397