Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de Independencia
- Autores
- Mata, Sara Emilia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La insurrección que tuvo lugar en la provincia de Salta en el contexto de la guerra de independencia movilizó a amplios sectores de la población rural. Esta insurrección adquirió, sin embargo, diferencias sustanciales según se tratara del valle de Lerma, el valle Calchaquí o la Frontera. En esta oportunidad nos proponemos señalar algunas de estas diferencias, destacando la importancia que la movilización tuvo en el valle de Lerma, dónde los conflictos en torno a la tierra y al ganado a fines de la colonia brindaron las condiciones propicias para que la militarización expresara reivindicaciones sociales y políticas. Para ello es también preciso prestar atención a los liderazgos surgidos en el proceso insurreccional ya que los mismos permiten comprender los alcances y los límites del mismo.
Fil: Mata, Sara Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina - Materia
-
SALTA
REVOLUCION
MILITARIZACION
INSURRECCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14159
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d4d9f51202b02a1a779ab8d53df6616 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14159 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de IndependenciaMata, Sara EmiliaSALTAREVOLUCIONMILITARIZACIONINSURRECCIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La insurrección que tuvo lugar en la provincia de Salta en el contexto de la guerra de independencia movilizó a amplios sectores de la población rural. Esta insurrección adquirió, sin embargo, diferencias sustanciales según se tratara del valle de Lerma, el valle Calchaquí o la Frontera. En esta oportunidad nos proponemos señalar algunas de estas diferencias, destacando la importancia que la movilización tuvo en el valle de Lerma, dónde los conflictos en torno a la tierra y al ganado a fines de la colonia brindaron las condiciones propicias para que la militarización expresara reivindicaciones sociales y políticas. Para ello es también preciso prestar atención a los liderazgos surgidos en el proceso insurreccional ya que los mismos permiten comprender los alcances y los límites del mismo.Fil: Mata, Sara Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2010-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14159Mata, Sara Emilia; Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de Independencia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 2; 3; 4-2010; 7-241851-992Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/129info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5537540info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:18.873CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de Independencia |
title |
Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de Independencia |
spellingShingle |
Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de Independencia Mata, Sara Emilia SALTA REVOLUCION MILITARIZACION INSURRECCION |
title_short |
Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de Independencia |
title_full |
Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de Independencia |
title_fullStr |
Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de Independencia |
title_full_unstemmed |
Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de Independencia |
title_sort |
Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de Independencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mata, Sara Emilia |
author |
Mata, Sara Emilia |
author_facet |
Mata, Sara Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALTA REVOLUCION MILITARIZACION INSURRECCION |
topic |
SALTA REVOLUCION MILITARIZACION INSURRECCION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La insurrección que tuvo lugar en la provincia de Salta en el contexto de la guerra de independencia movilizó a amplios sectores de la población rural. Esta insurrección adquirió, sin embargo, diferencias sustanciales según se tratara del valle de Lerma, el valle Calchaquí o la Frontera. En esta oportunidad nos proponemos señalar algunas de estas diferencias, destacando la importancia que la movilización tuvo en el valle de Lerma, dónde los conflictos en torno a la tierra y al ganado a fines de la colonia brindaron las condiciones propicias para que la militarización expresara reivindicaciones sociales y políticas. Para ello es también preciso prestar atención a los liderazgos surgidos en el proceso insurreccional ya que los mismos permiten comprender los alcances y los límites del mismo. Fil: Mata, Sara Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina |
description |
La insurrección que tuvo lugar en la provincia de Salta en el contexto de la guerra de independencia movilizó a amplios sectores de la población rural. Esta insurrección adquirió, sin embargo, diferencias sustanciales según se tratara del valle de Lerma, el valle Calchaquí o la Frontera. En esta oportunidad nos proponemos señalar algunas de estas diferencias, destacando la importancia que la movilización tuvo en el valle de Lerma, dónde los conflictos en torno a la tierra y al ganado a fines de la colonia brindaron las condiciones propicias para que la militarización expresara reivindicaciones sociales y políticas. Para ello es también preciso prestar atención a los liderazgos surgidos en el proceso insurreccional ya que los mismos permiten comprender los alcances y los límites del mismo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14159 Mata, Sara Emilia; Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de Independencia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 2; 3; 4-2010; 7-24 1851-992X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14159 |
identifier_str_mv |
Mata, Sara Emilia; Movilización rural y liderazgos: Salta en la Guerra de Independencia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 2; 3; 4-2010; 7-24 1851-992X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/129 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5537540 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269215500795904 |
score |
13.13397 |