Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954)
- Autores
- Golcman, Aida Alejandra; Azar Bon, Benjamín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente investigación analizaremos la primera institución psiquiátrica del noroeste argentino, específicamente en la provincia de Tucumán, el Hospital de Alienados (HA), desde el evento que impulsó su creación –la negativa de traslados interprovin-ciales de pacientes a colonias nacionales en 1935– hasta el retorno a dicha práctica por parte del Estado nacional –en 1954–. Hasta la creación del HA, las posibles respuestas para las personas con problemáticas psiquiátricas eran el traslado a instituciones en otras pro-vincias o el encierro en un asilo de la ciudad y en establecimientos policiales. Ante las graves consecuencias de las últimas alternativas, y la cancelación de los traslados, tuvo que ser el propio Estado provincial el que hiciera frente a la problemática. El HA se constituyó como el primero en Argentina en pertenecer a un Estado provincial y no depender de las arcas nacionales. Este trabajo inaugural en los estudios historiográficos de la región nos permitirá analizar algunos procesos institucionales de las políticas en salud mental a nivel provincial y nacional, las concepciones sobre locura y encierro que se sostenían en aquella época, el flagelo de la pobreza como causa para enloquecer y el efecto de todo lo anterior en la opinión pública.
In the present investigation we will analyze the first psychiatric institution in northwestern Argentina, specifically in the province of Tucumán, the Hospital de Alienados (HA), from the event that prompted its creation –the refusal of interprovincial transfers of patients to national colonies in 1935– until the return to this practice by the national State –in 1954–. Until the creation of the HA, the possible responses for people with psychiatric problems were transfer to institutions in other provinces or confinement in a city asylum and in police establishments. Given the serious consequences of the last alternatives, and the cancellation of the transfers, it had to be the provincial State itself that faced the problem. The HA was established as the first in Argentina to belong to a provincial State and not depend on the national coffers. This inaugural work in the historiographical studies of the region will allow us to analyze some institutional processes of mental health policies at the provincial and national level, the conceptions about madness and confinement that were held at that time, the scourge of poverty as a cause of craziness, and the effect of all of the above on public opinion.
Fil: Golcman, Aida Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Azar Bon, Benjamín. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina - Materia
-
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA LOCURA
HOSPITAL DE ALIENADO
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
TUCUMAN
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224234
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d4a3f8dc9b529d0cf4cd1b67bcdde9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224234 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954)Golcman, Aida AlejandraAzar Bon, BenjamínINSTITUCIONALIZACIÓN DE LA LOCURAHOSPITAL DE ALIENADOHISTORIA DE LA PSIQUIATRÍATUCUMANARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En la presente investigación analizaremos la primera institución psiquiátrica del noroeste argentino, específicamente en la provincia de Tucumán, el Hospital de Alienados (HA), desde el evento que impulsó su creación –la negativa de traslados interprovin-ciales de pacientes a colonias nacionales en 1935– hasta el retorno a dicha práctica por parte del Estado nacional –en 1954–. Hasta la creación del HA, las posibles respuestas para las personas con problemáticas psiquiátricas eran el traslado a instituciones en otras pro-vincias o el encierro en un asilo de la ciudad y en establecimientos policiales. Ante las graves consecuencias de las últimas alternativas, y la cancelación de los traslados, tuvo que ser el propio Estado provincial el que hiciera frente a la problemática. El HA se constituyó como el primero en Argentina en pertenecer a un Estado provincial y no depender de las arcas nacionales. Este trabajo inaugural en los estudios historiográficos de la región nos permitirá analizar algunos procesos institucionales de las políticas en salud mental a nivel provincial y nacional, las concepciones sobre locura y encierro que se sostenían en aquella época, el flagelo de la pobreza como causa para enloquecer y el efecto de todo lo anterior en la opinión pública.In the present investigation we will analyze the first psychiatric institution in northwestern Argentina, specifically in the province of Tucumán, the Hospital de Alienados (HA), from the event that prompted its creation –the refusal of interprovincial transfers of patients to national colonies in 1935– until the return to this practice by the national State –in 1954–. Until the creation of the HA, the possible responses for people with psychiatric problems were transfer to institutions in other provinces or confinement in a city asylum and in police establishments. Given the serious consequences of the last alternatives, and the cancellation of the transfers, it had to be the provincial State itself that faced the problem. The HA was established as the first in Argentina to belong to a provincial State and not depend on the national coffers. This inaugural work in the historiographical studies of the region will allow us to analyze some institutional processes of mental health policies at the provincial and national level, the conceptions about madness and confinement that were held at that time, the scourge of poverty as a cause of craziness, and the effect of all of the above on public opinion.Fil: Golcman, Aida Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Azar Bon, Benjamín. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224234Golcman, Aida Alejandra; Azar Bon, Benjamín; Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954); Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Asclepio; 75; 2; 12-2023; 1-190210-44661988-3102CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/1229info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/asclepio.2023.32info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:04.84CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954) |
title |
Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954) |
spellingShingle |
Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954) Golcman, Aida Alejandra INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA LOCURA HOSPITAL DE ALIENADO HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA TUCUMAN ARGENTINA |
title_short |
Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954) |
title_full |
Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954) |
title_fullStr |
Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954) |
title_full_unstemmed |
Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954) |
title_sort |
Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Golcman, Aida Alejandra Azar Bon, Benjamín |
author |
Golcman, Aida Alejandra |
author_facet |
Golcman, Aida Alejandra Azar Bon, Benjamín |
author_role |
author |
author2 |
Azar Bon, Benjamín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA LOCURA HOSPITAL DE ALIENADO HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA TUCUMAN ARGENTINA |
topic |
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA LOCURA HOSPITAL DE ALIENADO HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA TUCUMAN ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación analizaremos la primera institución psiquiátrica del noroeste argentino, específicamente en la provincia de Tucumán, el Hospital de Alienados (HA), desde el evento que impulsó su creación –la negativa de traslados interprovin-ciales de pacientes a colonias nacionales en 1935– hasta el retorno a dicha práctica por parte del Estado nacional –en 1954–. Hasta la creación del HA, las posibles respuestas para las personas con problemáticas psiquiátricas eran el traslado a instituciones en otras pro-vincias o el encierro en un asilo de la ciudad y en establecimientos policiales. Ante las graves consecuencias de las últimas alternativas, y la cancelación de los traslados, tuvo que ser el propio Estado provincial el que hiciera frente a la problemática. El HA se constituyó como el primero en Argentina en pertenecer a un Estado provincial y no depender de las arcas nacionales. Este trabajo inaugural en los estudios historiográficos de la región nos permitirá analizar algunos procesos institucionales de las políticas en salud mental a nivel provincial y nacional, las concepciones sobre locura y encierro que se sostenían en aquella época, el flagelo de la pobreza como causa para enloquecer y el efecto de todo lo anterior en la opinión pública. In the present investigation we will analyze the first psychiatric institution in northwestern Argentina, specifically in the province of Tucumán, the Hospital de Alienados (HA), from the event that prompted its creation –the refusal of interprovincial transfers of patients to national colonies in 1935– until the return to this practice by the national State –in 1954–. Until the creation of the HA, the possible responses for people with psychiatric problems were transfer to institutions in other provinces or confinement in a city asylum and in police establishments. Given the serious consequences of the last alternatives, and the cancellation of the transfers, it had to be the provincial State itself that faced the problem. The HA was established as the first in Argentina to belong to a provincial State and not depend on the national coffers. This inaugural work in the historiographical studies of the region will allow us to analyze some institutional processes of mental health policies at the provincial and national level, the conceptions about madness and confinement that were held at that time, the scourge of poverty as a cause of craziness, and the effect of all of the above on public opinion. Fil: Golcman, Aida Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina Fil: Azar Bon, Benjamín. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina |
description |
En la presente investigación analizaremos la primera institución psiquiátrica del noroeste argentino, específicamente en la provincia de Tucumán, el Hospital de Alienados (HA), desde el evento que impulsó su creación –la negativa de traslados interprovin-ciales de pacientes a colonias nacionales en 1935– hasta el retorno a dicha práctica por parte del Estado nacional –en 1954–. Hasta la creación del HA, las posibles respuestas para las personas con problemáticas psiquiátricas eran el traslado a instituciones en otras pro-vincias o el encierro en un asilo de la ciudad y en establecimientos policiales. Ante las graves consecuencias de las últimas alternativas, y la cancelación de los traslados, tuvo que ser el propio Estado provincial el que hiciera frente a la problemática. El HA se constituyó como el primero en Argentina en pertenecer a un Estado provincial y no depender de las arcas nacionales. Este trabajo inaugural en los estudios historiográficos de la región nos permitirá analizar algunos procesos institucionales de las políticas en salud mental a nivel provincial y nacional, las concepciones sobre locura y encierro que se sostenían en aquella época, el flagelo de la pobreza como causa para enloquecer y el efecto de todo lo anterior en la opinión pública. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224234 Golcman, Aida Alejandra; Azar Bon, Benjamín; Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954); Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Asclepio; 75; 2; 12-2023; 1-19 0210-4466 1988-3102 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224234 |
identifier_str_mv |
Golcman, Aida Alejandra; Azar Bon, Benjamín; Discursos e imágenes sobre la desigualdad: Políticas públicas e institucionalización de la locura en el noroeste argentino (1935-1954); Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Asclepio; 75; 2; 12-2023; 1-19 0210-4466 1988-3102 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/1229 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/asclepio.2023.32 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268707966943232 |
score |
13.13397 |