Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina
- Autores
- Cabezas Baamonde, Laura María Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Literatura Argentina conforma un archivo en su materialidad más convencional, nombres propios y obras de escritoras se suceden bajo la lógica del guardado y el almacenamiento; pero, al mismo tiempo, también archiva formas de subjetivación de «lo femenino» en relación con las condiciones de existencia y producción de la literatura en ese momento histórico. Bajo la dinámica de una inclusión excluyente, las escritoras reflexionan e inflexionan sobre el dominio discursivo con un gesto lecto-comprensivo feminista: leen y se leen entre ellas, pero además leen o se leen desde su propia inscripción en ese archivo sexualizado. Esto permite que, más que una interpretación alternativa del archivo, se verifiquen movimientos dentro de él que intentan releer inversamente sus fundamentos patriarcales.
La Literatura Argentina forms an archive in its most conventional materiality, the proper names and the writers’ works follow one another under the logic of saving and storage; but, at the same time, it also archives forms of subjectivation of «the feminine» in relation to the conditions of existence and production of literature at that historical moment. Under the dynamics of an exclusive inclusion, the writers reflect and flex on the discursive domain with a feminist reading-understanding gesture: they are read and read, but also read or read from their own inscription in that sexualized archive. This allows that, more than an alternative interpretation of the archive, movements within it are verified that try to reread its patriarchal foundations in reverse.
Fil: Cabezas Baamonde, Laura María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
LA LITERATURA ARGENTINA
ESCRITORAS ARGENTINAS
AÑOS 30
ARCHIVO Y FEMINISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165823
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_9d263ee1c878e2bfd5810195b81d16b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165823 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina«Feminine»/feminist re-readings and interventions in La Literatura Argentina magazineCabezas Baamonde, Laura María SoledadLA LITERATURA ARGENTINAESCRITORAS ARGENTINASAÑOS 30ARCHIVO Y FEMINISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La Literatura Argentina conforma un archivo en su materialidad más convencional, nombres propios y obras de escritoras se suceden bajo la lógica del guardado y el almacenamiento; pero, al mismo tiempo, también archiva formas de subjetivación de «lo femenino» en relación con las condiciones de existencia y producción de la literatura en ese momento histórico. Bajo la dinámica de una inclusión excluyente, las escritoras reflexionan e inflexionan sobre el dominio discursivo con un gesto lecto-comprensivo feminista: leen y se leen entre ellas, pero además leen o se leen desde su propia inscripción en ese archivo sexualizado. Esto permite que, más que una interpretación alternativa del archivo, se verifiquen movimientos dentro de él que intentan releer inversamente sus fundamentos patriarcales.La Literatura Argentina forms an archive in its most conventional materiality, the proper names and the writers’ works follow one another under the logic of saving and storage; but, at the same time, it also archives forms of subjectivation of «the feminine» in relation to the conditions of existence and production of literature at that historical moment. Under the dynamics of an exclusive inclusion, the writers reflect and flex on the discursive domain with a feminist reading-understanding gesture: they are read and read, but also read or read from their own inscription in that sexualized archive. This allows that, more than an alternative interpretation of the archive, movements within it are verified that try to reread its patriarchal foundations in reverse.Fil: Cabezas Baamonde, Laura María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Alicante2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165823Cabezas Baamonde, Laura María Soledad; Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina; Universidad de Alicante; Feminismo/s; 38; 7-2021; 281-3061989-9998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://feminismos.ua.es/article/view/17632info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/fem.2021.38.11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:19:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:19:32.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina «Feminine»/feminist re-readings and interventions in La Literatura Argentina magazine |
| title |
Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina |
| spellingShingle |
Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina Cabezas Baamonde, Laura María Soledad LA LITERATURA ARGENTINA ESCRITORAS ARGENTINAS AÑOS 30 ARCHIVO Y FEMINISMO |
| title_short |
Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina |
| title_full |
Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina |
| title_fullStr |
Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina |
| title_full_unstemmed |
Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina |
| title_sort |
Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabezas Baamonde, Laura María Soledad |
| author |
Cabezas Baamonde, Laura María Soledad |
| author_facet |
Cabezas Baamonde, Laura María Soledad |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
LA LITERATURA ARGENTINA ESCRITORAS ARGENTINAS AÑOS 30 ARCHIVO Y FEMINISMO |
| topic |
LA LITERATURA ARGENTINA ESCRITORAS ARGENTINAS AÑOS 30 ARCHIVO Y FEMINISMO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Literatura Argentina conforma un archivo en su materialidad más convencional, nombres propios y obras de escritoras se suceden bajo la lógica del guardado y el almacenamiento; pero, al mismo tiempo, también archiva formas de subjetivación de «lo femenino» en relación con las condiciones de existencia y producción de la literatura en ese momento histórico. Bajo la dinámica de una inclusión excluyente, las escritoras reflexionan e inflexionan sobre el dominio discursivo con un gesto lecto-comprensivo feminista: leen y se leen entre ellas, pero además leen o se leen desde su propia inscripción en ese archivo sexualizado. Esto permite que, más que una interpretación alternativa del archivo, se verifiquen movimientos dentro de él que intentan releer inversamente sus fundamentos patriarcales. La Literatura Argentina forms an archive in its most conventional materiality, the proper names and the writers’ works follow one another under the logic of saving and storage; but, at the same time, it also archives forms of subjectivation of «the feminine» in relation to the conditions of existence and production of literature at that historical moment. Under the dynamics of an exclusive inclusion, the writers reflect and flex on the discursive domain with a feminist reading-understanding gesture: they are read and read, but also read or read from their own inscription in that sexualized archive. This allows that, more than an alternative interpretation of the archive, movements within it are verified that try to reread its patriarchal foundations in reverse. Fil: Cabezas Baamonde, Laura María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
| description |
La Literatura Argentina conforma un archivo en su materialidad más convencional, nombres propios y obras de escritoras se suceden bajo la lógica del guardado y el almacenamiento; pero, al mismo tiempo, también archiva formas de subjetivación de «lo femenino» en relación con las condiciones de existencia y producción de la literatura en ese momento histórico. Bajo la dinámica de una inclusión excluyente, las escritoras reflexionan e inflexionan sobre el dominio discursivo con un gesto lecto-comprensivo feminista: leen y se leen entre ellas, pero además leen o se leen desde su propia inscripción en ese archivo sexualizado. Esto permite que, más que una interpretación alternativa del archivo, se verifiquen movimientos dentro de él que intentan releer inversamente sus fundamentos patriarcales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165823 Cabezas Baamonde, Laura María Soledad; Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina; Universidad de Alicante; Feminismo/s; 38; 7-2021; 281-306 1989-9998 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/165823 |
| identifier_str_mv |
Cabezas Baamonde, Laura María Soledad; Relecturas e intervenciones «femeninas»/feministas en la revista La Literatura Argentina; Universidad de Alicante; Feminismo/s; 38; 7-2021; 281-306 1989-9998 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://feminismos.ua.es/article/view/17632 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/fem.2021.38.11 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alicante |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alicante |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977786138951680 |
| score |
13.082534 |