Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística Ovárica
- Autores
- Marelli, Belkis Ester; Díaz, Pablo Uriel; Amweg, Ayelen Noelia; Rey, Florencia; Salvetti, Natalia Raquel; Ortega, Hugo Hector
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las gonadotrofinas son esenciales para la función ovárica del bovino actuando, a través de la interacción con sus receptores, en la regulación del crecimiento y la maduración folicular así como en la esteroidogénesis. Se postula que cualquier modificación en los mecanismos de transcripción y/o regulación de dichos receptores podría ser un factor desencadenante de diferentes alteraciones reproductivas entre las que se encuentra la enfermedad quística ovárica (COD). La COD se define como la interrupción de los ciclos estrales normales debido a una falla en la ovulación y consecuente persistencia de un folículo que aumenta de tamaño superando el diámetro ovulatorio. Se ha demostrado que los receptores de gonadotrofinas presentan bajos niveles de expresión en ovarios enfermos en relación a ovarios sanos. Además, se han identificado una variedad de isoformas de las gonadotrofinas que podrían ejercer un rol significativo en la regulación de la expresión de los receptores funcionales e intervenir en la patogenia de la COD, siendo además, una probable causa de la falta de respuesta a los tratamientos.
Gonadotrophins are essential for ovarian function in cattle acting, through interaction with their receptors, in the regulation of follicular growth and maturation as in steroidogenesis. Accordingly, any change in the transcription and/or regulation mechanisms of these receptors could trigger various reproductive abnormalities such as the Cystic Ovarian Disease (COD). COD is defined as the interruption of normal estrous cycles due to the persistence of a follicle increase in size, beyond the ovulatory diameter. It has been demonstrated lower expression levels of gonadotrophin receptors in diseased ovary relative to healthy ovaries. Furthermore, a variety of gonadotrophin isoforms have been identified which could play a significant role in the expression regulation of functional receptors intervening in the COD pathogenesis and being a likely cause for the lack of treatment response.
Fil: Marelli, Belkis Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina
Fil: Díaz, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
Fil: Amweg, Ayelen Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina
Fil: Rey, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina
Fil: Salvetti, Natalia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina
Fil: Ortega, Hugo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina - Materia
-
receptores de gonadotrofinas
ovarios
bovinos
enfermedad quística ovárica
gonadotrofinas
gonadotrofin receptors
ovaries
cattle
cystic ovarian disease
gonadotrophin - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8743
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d16f02ae1c1cdf391d89e27730ab5a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8743 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística OváricaMechanism of action of gonadotrophins in the bovine ovary and its participation in cystic ovarian diseaseMarelli, Belkis EsterDíaz, Pablo UrielAmweg, Ayelen NoeliaRey, FlorenciaSalvetti, Natalia RaquelOrtega, Hugo Hectorreceptores de gonadotrofinasovariosbovinosenfermedad quística ováricagonadotrofinasgonadotrofin receptorsovariescattlecystic ovarian diseasegonadotrophinhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4https://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Las gonadotrofinas son esenciales para la función ovárica del bovino actuando, a través de la interacción con sus receptores, en la regulación del crecimiento y la maduración folicular así como en la esteroidogénesis. Se postula que cualquier modificación en los mecanismos de transcripción y/o regulación de dichos receptores podría ser un factor desencadenante de diferentes alteraciones reproductivas entre las que se encuentra la enfermedad quística ovárica (COD). La COD se define como la interrupción de los ciclos estrales normales debido a una falla en la ovulación y consecuente persistencia de un folículo que aumenta de tamaño superando el diámetro ovulatorio. Se ha demostrado que los receptores de gonadotrofinas presentan bajos niveles de expresión en ovarios enfermos en relación a ovarios sanos. Además, se han identificado una variedad de isoformas de las gonadotrofinas que podrían ejercer un rol significativo en la regulación de la expresión de los receptores funcionales e intervenir en la patogenia de la COD, siendo además, una probable causa de la falta de respuesta a los tratamientos.Gonadotrophins are essential for ovarian function in cattle acting, through interaction with their receptors, in the regulation of follicular growth and maturation as in steroidogenesis. Accordingly, any change in the transcription and/or regulation mechanisms of these receptors could trigger various reproductive abnormalities such as the Cystic Ovarian Disease (COD). COD is defined as the interruption of normal estrous cycles due to the persistence of a follicle increase in size, beyond the ovulatory diameter. It has been demonstrated lower expression levels of gonadotrophin receptors in diseased ovary relative to healthy ovaries. Furthermore, a variety of gonadotrophin isoforms have been identified which could play a significant role in the expression regulation of functional receptors intervening in the COD pathogenesis and being a likely cause for the lack of treatment response.Fil: Marelli, Belkis Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; ArgentinaFil: Díaz, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaFil: Amweg, Ayelen Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; ArgentinaFil: Rey, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; ArgentinaFil: Salvetti, Natalia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; ArgentinaFil: Ortega, Hugo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8743Marelli, Belkis Ester; Díaz, Pablo Uriel; Amweg, Ayelen Noelia; Rey, Florencia; Salvetti, Natalia Raquel; et al.; Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística Ovárica; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Fave Ciencias Veterinarias; 12; 1-2; 4-2013; 21-381666-938X2362-5589spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/4543/6909info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v12i1/2.4543info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8743instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:12.799CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística Ovárica Mechanism of action of gonadotrophins in the bovine ovary and its participation in cystic ovarian disease |
title |
Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística Ovárica |
spellingShingle |
Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística Ovárica Marelli, Belkis Ester receptores de gonadotrofinas ovarios bovinos enfermedad quística ovárica gonadotrofinas gonadotrofin receptors ovaries cattle cystic ovarian disease gonadotrophin |
title_short |
Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística Ovárica |
title_full |
Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística Ovárica |
title_fullStr |
Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística Ovárica |
title_full_unstemmed |
Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística Ovárica |
title_sort |
Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística Ovárica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marelli, Belkis Ester Díaz, Pablo Uriel Amweg, Ayelen Noelia Rey, Florencia Salvetti, Natalia Raquel Ortega, Hugo Hector |
author |
Marelli, Belkis Ester |
author_facet |
Marelli, Belkis Ester Díaz, Pablo Uriel Amweg, Ayelen Noelia Rey, Florencia Salvetti, Natalia Raquel Ortega, Hugo Hector |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Pablo Uriel Amweg, Ayelen Noelia Rey, Florencia Salvetti, Natalia Raquel Ortega, Hugo Hector |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
receptores de gonadotrofinas ovarios bovinos enfermedad quística ovárica gonadotrofinas gonadotrofin receptors ovaries cattle cystic ovarian disease gonadotrophin |
topic |
receptores de gonadotrofinas ovarios bovinos enfermedad quística ovárica gonadotrofinas gonadotrofin receptors ovaries cattle cystic ovarian disease gonadotrophin |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las gonadotrofinas son esenciales para la función ovárica del bovino actuando, a través de la interacción con sus receptores, en la regulación del crecimiento y la maduración folicular así como en la esteroidogénesis. Se postula que cualquier modificación en los mecanismos de transcripción y/o regulación de dichos receptores podría ser un factor desencadenante de diferentes alteraciones reproductivas entre las que se encuentra la enfermedad quística ovárica (COD). La COD se define como la interrupción de los ciclos estrales normales debido a una falla en la ovulación y consecuente persistencia de un folículo que aumenta de tamaño superando el diámetro ovulatorio. Se ha demostrado que los receptores de gonadotrofinas presentan bajos niveles de expresión en ovarios enfermos en relación a ovarios sanos. Además, se han identificado una variedad de isoformas de las gonadotrofinas que podrían ejercer un rol significativo en la regulación de la expresión de los receptores funcionales e intervenir en la patogenia de la COD, siendo además, una probable causa de la falta de respuesta a los tratamientos. Gonadotrophins are essential for ovarian function in cattle acting, through interaction with their receptors, in the regulation of follicular growth and maturation as in steroidogenesis. Accordingly, any change in the transcription and/or regulation mechanisms of these receptors could trigger various reproductive abnormalities such as the Cystic Ovarian Disease (COD). COD is defined as the interruption of normal estrous cycles due to the persistence of a follicle increase in size, beyond the ovulatory diameter. It has been demonstrated lower expression levels of gonadotrophin receptors in diseased ovary relative to healthy ovaries. Furthermore, a variety of gonadotrophin isoforms have been identified which could play a significant role in the expression regulation of functional receptors intervening in the COD pathogenesis and being a likely cause for the lack of treatment response. Fil: Marelli, Belkis Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina Fil: Díaz, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina Fil: Amweg, Ayelen Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina Fil: Rey, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina Fil: Salvetti, Natalia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Salud Pública Veterinaria; Argentina Fil: Ortega, Hugo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina |
description |
Las gonadotrofinas son esenciales para la función ovárica del bovino actuando, a través de la interacción con sus receptores, en la regulación del crecimiento y la maduración folicular así como en la esteroidogénesis. Se postula que cualquier modificación en los mecanismos de transcripción y/o regulación de dichos receptores podría ser un factor desencadenante de diferentes alteraciones reproductivas entre las que se encuentra la enfermedad quística ovárica (COD). La COD se define como la interrupción de los ciclos estrales normales debido a una falla en la ovulación y consecuente persistencia de un folículo que aumenta de tamaño superando el diámetro ovulatorio. Se ha demostrado que los receptores de gonadotrofinas presentan bajos niveles de expresión en ovarios enfermos en relación a ovarios sanos. Además, se han identificado una variedad de isoformas de las gonadotrofinas que podrían ejercer un rol significativo en la regulación de la expresión de los receptores funcionales e intervenir en la patogenia de la COD, siendo además, una probable causa de la falta de respuesta a los tratamientos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8743 Marelli, Belkis Ester; Díaz, Pablo Uriel; Amweg, Ayelen Noelia; Rey, Florencia; Salvetti, Natalia Raquel; et al.; Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística Ovárica; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Fave Ciencias Veterinarias; 12; 1-2; 4-2013; 21-38 1666-938X 2362-5589 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/8743 |
identifier_str_mv |
Marelli, Belkis Ester; Díaz, Pablo Uriel; Amweg, Ayelen Noelia; Rey, Florencia; Salvetti, Natalia Raquel; et al.; Mecanismo de acción de las Gonadotrofinas sobre el ovario bovino y su participación en la Enfermedad Quística Ovárica; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Fave Ciencias Veterinarias; 12; 1-2; 4-2013; 21-38 1666-938X 2362-5589 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/4543/6909 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v12i1/2.4543 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269625120718848 |
score |
13.13397 |