Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicas

Autores
Escudero, Haydeé Beatríz; Vazquez, Alberto Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia indaga sobre las posibilidades de generar instrumentos para avanzar sobre la accesibilidad a los servicios de salud pública de sectores y poblaciones que presentan dificultades de índole económica, social, cultural y acceso físico. En este artículo se presenta un avance sobre las exploraciones metodológicas llevadas adelante a partir de combinar cartografía social (cartografía social) y sistema de información geográfica (SIG), tomando como punto de partida la producción de mapas individuales y colectivos. El proceso exploratorio da lugar a interrogarse sobre los modos de representar el espacio, a partir de contemplar las territorialidades de los actores sociales, promoviendo de este modo una lectura activa de quienes habitan el territorio, al incorporar la participación de los referentes de las propias localidades. Se pone el foco sobre el sistema de salud público como modo de entrada y de lectura del territorio motivado en este caso en particular por tres características particularidades de los lugares definidos: 1­- la gran extensión del ámbito rural del departamento Alto Río Senguer; 2-­ las dificultades físicas y ambientales para acceder a los sitios donde se encuentran los pobladores; y 3-­ la distancia en términos físicos, tanto entre la población rural dispersa y los asentamientos de población agrupada, como entre las localidades del departamento y otras de mayor jerarquía en el sistema urbano provincial.
Fil: Escudero, Haydeé Beatríz. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Vazquez, Alberto Daniel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TERRITORIALIDAD
SALUD
CARTOGRAFIA SOCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111151

id CONICETDig_9d105970ef0b09578335a8557b1ab491
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111151
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicasEscudero, Haydeé BeatrízVazquez, Alberto DanielTERRITORIALIDADSALUDCARTOGRAFIA SOCIALSISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La experiencia indaga sobre las posibilidades de generar instrumentos para avanzar sobre la accesibilidad a los servicios de salud pública de sectores y poblaciones que presentan dificultades de índole económica, social, cultural y acceso físico. En este artículo se presenta un avance sobre las exploraciones metodológicas llevadas adelante a partir de combinar cartografía social (cartografía social) y sistema de información geográfica (SIG), tomando como punto de partida la producción de mapas individuales y colectivos. El proceso exploratorio da lugar a interrogarse sobre los modos de representar el espacio, a partir de contemplar las territorialidades de los actores sociales, promoviendo de este modo una lectura activa de quienes habitan el territorio, al incorporar la participación de los referentes de las propias localidades. Se pone el foco sobre el sistema de salud público como modo de entrada y de lectura del territorio motivado en este caso en particular por tres características particularidades de los lugares definidos: 1­- la gran extensión del ámbito rural del departamento Alto Río Senguer; 2-­ las dificultades físicas y ambientales para acceder a los sitios donde se encuentran los pobladores; y 3-­ la distancia en términos físicos, tanto entre la población rural dispersa y los asentamientos de población agrupada, como entre las localidades del departamento y otras de mayor jerarquía en el sistema urbano provincial.Fil: Escudero, Haydeé Beatríz. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Vazquez, Alberto Daniel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoDiez Tetamanti, Juan Manuel2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111151Escudero, Haydeé Beatríz; Vazquez, Alberto Daniel; Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicas; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2014; 45-62978-987-1937-34-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111151instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:57.335CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicas
title Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicas
spellingShingle Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicas
Escudero, Haydeé Beatríz
TERRITORIALIDAD
SALUD
CARTOGRAFIA SOCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
title_short Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicas
title_full Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicas
title_fullStr Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicas
title_full_unstemmed Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicas
title_sort Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicas
dc.creator.none.fl_str_mv Escudero, Haydeé Beatríz
Vazquez, Alberto Daniel
author Escudero, Haydeé Beatríz
author_facet Escudero, Haydeé Beatríz
Vazquez, Alberto Daniel
author_role author
author2 Vazquez, Alberto Daniel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diez Tetamanti, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIALIDAD
SALUD
CARTOGRAFIA SOCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
topic TERRITORIALIDAD
SALUD
CARTOGRAFIA SOCIAL
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia indaga sobre las posibilidades de generar instrumentos para avanzar sobre la accesibilidad a los servicios de salud pública de sectores y poblaciones que presentan dificultades de índole económica, social, cultural y acceso físico. En este artículo se presenta un avance sobre las exploraciones metodológicas llevadas adelante a partir de combinar cartografía social (cartografía social) y sistema de información geográfica (SIG), tomando como punto de partida la producción de mapas individuales y colectivos. El proceso exploratorio da lugar a interrogarse sobre los modos de representar el espacio, a partir de contemplar las territorialidades de los actores sociales, promoviendo de este modo una lectura activa de quienes habitan el territorio, al incorporar la participación de los referentes de las propias localidades. Se pone el foco sobre el sistema de salud público como modo de entrada y de lectura del territorio motivado en este caso en particular por tres características particularidades de los lugares definidos: 1­- la gran extensión del ámbito rural del departamento Alto Río Senguer; 2-­ las dificultades físicas y ambientales para acceder a los sitios donde se encuentran los pobladores; y 3-­ la distancia en términos físicos, tanto entre la población rural dispersa y los asentamientos de población agrupada, como entre las localidades del departamento y otras de mayor jerarquía en el sistema urbano provincial.
Fil: Escudero, Haydeé Beatríz. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Vazquez, Alberto Daniel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La experiencia indaga sobre las posibilidades de generar instrumentos para avanzar sobre la accesibilidad a los servicios de salud pública de sectores y poblaciones que presentan dificultades de índole económica, social, cultural y acceso físico. En este artículo se presenta un avance sobre las exploraciones metodológicas llevadas adelante a partir de combinar cartografía social (cartografía social) y sistema de información geográfica (SIG), tomando como punto de partida la producción de mapas individuales y colectivos. El proceso exploratorio da lugar a interrogarse sobre los modos de representar el espacio, a partir de contemplar las territorialidades de los actores sociales, promoviendo de este modo una lectura activa de quienes habitan el territorio, al incorporar la participación de los referentes de las propias localidades. Se pone el foco sobre el sistema de salud público como modo de entrada y de lectura del territorio motivado en este caso en particular por tres características particularidades de los lugares definidos: 1­- la gran extensión del ámbito rural del departamento Alto Río Senguer; 2-­ las dificultades físicas y ambientales para acceder a los sitios donde se encuentran los pobladores; y 3-­ la distancia en términos físicos, tanto entre la población rural dispersa y los asentamientos de población agrupada, como entre las localidades del departamento y otras de mayor jerarquía en el sistema urbano provincial.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111151
Escudero, Haydeé Beatríz; Vazquez, Alberto Daniel; Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicas; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2014; 45-62
978-987-1937-34-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111151
identifier_str_mv Escudero, Haydeé Beatríz; Vazquez, Alberto Daniel; Exploración metodológica: Territorialidades y acceso a la atención de la salud en localidades patagónicas; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2014; 45-62
978-987-1937-34-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613683783663616
score 13.070432