Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires)
- Autores
- Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Silveira,Mario
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados del análisis de los restos óseos faunísticos procedentes de la excavación del sitio arqueológico El Divisadero Monte 6, ubicado dentro de la franja costera de la Bahía Samborombón, donde la ocupación aborigen fue caracterizada como campamento de actividades múltiples de cazadores-recolectores y pescadores, fechado en 540 + 60 14C años AP. Se discuten algunos modelos de explotación faunística postulados para el Holoceno tardío en la región pampeana. Proponiendo que la conducta en la explotación de los recursos es una adaptación a un ecosistema que requiere de menor complejidad técnica para su captura y recursos con un alto rinde y disponibilidad.
This paper presents the results of the analysis of the faunal remains from the excavation of the archaeological site "El Divisadero Monte 6", located at the coastal strip of the Bahia Samborombón, dated 540 + 60 14C yr BP. We discuss this information in relation to faunal exploitation models postulated for the late Holocene in the Pampas region, proposing this behaviour is an adaptation to the ecosystem where we could find resources with high yields and availability and that requires less technical complexity to catch them.
Fil: Aldazabal, Veronica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Eugenio, Emilio Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Silveira,Mario. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaria de Cultura. Patrimonio E Instituto Historico; Argentina - Materia
-
CONSUMO FAUNISTICO
HOLOCENO TARDIO
MODELOS DE EXPLOTACION FAUNISTICA
PAMPA DEPRIMIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125499
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d00a193e9b884b88fa2485e673f8678 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125499 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires)Aldazabal, Veronica BeatrizEugenio, Emilio OsvaldoSilveira,MarioCONSUMO FAUNISTICOHOLOCENO TARDIOMODELOS DE EXPLOTACION FAUNISTICAPAMPA DEPRIMIDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados del análisis de los restos óseos faunísticos procedentes de la excavación del sitio arqueológico El Divisadero Monte 6, ubicado dentro de la franja costera de la Bahía Samborombón, donde la ocupación aborigen fue caracterizada como campamento de actividades múltiples de cazadores-recolectores y pescadores, fechado en 540 + 60 14C años AP. Se discuten algunos modelos de explotación faunística postulados para el Holoceno tardío en la región pampeana. Proponiendo que la conducta en la explotación de los recursos es una adaptación a un ecosistema que requiere de menor complejidad técnica para su captura y recursos con un alto rinde y disponibilidad.This paper presents the results of the analysis of the faunal remains from the excavation of the archaeological site "El Divisadero Monte 6", located at the coastal strip of the Bahia Samborombón, dated 540 + 60 14C yr BP. We discuss this information in relation to faunal exploitation models postulated for the late Holocene in the Pampas region, proposing this behaviour is an adaptation to the ecosystem where we could find resources with high yields and availability and that requires less technical complexity to catch them.Fil: Aldazabal, Veronica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Eugenio, Emilio Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Silveira,Mario. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaria de Cultura. Patrimonio E Instituto Historico; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125499Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Silveira,Mario; Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires); Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios; Cuadernos de Antropologia; 18; 12-2017; 105-1200328-9478CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuan/article/view/12840info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:57:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:57:12.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires) |
title |
Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires) |
spellingShingle |
Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires) Aldazabal, Veronica Beatriz CONSUMO FAUNISTICO HOLOCENO TARDIO MODELOS DE EXPLOTACION FAUNISTICA PAMPA DEPRIMIDA |
title_short |
Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires) |
title_full |
Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires) |
title_fullStr |
Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires) |
title_sort |
Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aldazabal, Veronica Beatriz Eugenio, Emilio Osvaldo Silveira,Mario |
author |
Aldazabal, Veronica Beatriz |
author_facet |
Aldazabal, Veronica Beatriz Eugenio, Emilio Osvaldo Silveira,Mario |
author_role |
author |
author2 |
Eugenio, Emilio Osvaldo Silveira,Mario |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONSUMO FAUNISTICO HOLOCENO TARDIO MODELOS DE EXPLOTACION FAUNISTICA PAMPA DEPRIMIDA |
topic |
CONSUMO FAUNISTICO HOLOCENO TARDIO MODELOS DE EXPLOTACION FAUNISTICA PAMPA DEPRIMIDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados del análisis de los restos óseos faunísticos procedentes de la excavación del sitio arqueológico El Divisadero Monte 6, ubicado dentro de la franja costera de la Bahía Samborombón, donde la ocupación aborigen fue caracterizada como campamento de actividades múltiples de cazadores-recolectores y pescadores, fechado en 540 + 60 14C años AP. Se discuten algunos modelos de explotación faunística postulados para el Holoceno tardío en la región pampeana. Proponiendo que la conducta en la explotación de los recursos es una adaptación a un ecosistema que requiere de menor complejidad técnica para su captura y recursos con un alto rinde y disponibilidad. This paper presents the results of the analysis of the faunal remains from the excavation of the archaeological site "El Divisadero Monte 6", located at the coastal strip of the Bahia Samborombón, dated 540 + 60 14C yr BP. We discuss this information in relation to faunal exploitation models postulated for the late Holocene in the Pampas region, proposing this behaviour is an adaptation to the ecosystem where we could find resources with high yields and availability and that requires less technical complexity to catch them. Fil: Aldazabal, Veronica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Eugenio, Emilio Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Silveira,Mario. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaria de Cultura. Patrimonio E Instituto Historico; Argentina |
description |
Se presentan los resultados del análisis de los restos óseos faunísticos procedentes de la excavación del sitio arqueológico El Divisadero Monte 6, ubicado dentro de la franja costera de la Bahía Samborombón, donde la ocupación aborigen fue caracterizada como campamento de actividades múltiples de cazadores-recolectores y pescadores, fechado en 540 + 60 14C años AP. Se discuten algunos modelos de explotación faunística postulados para el Holoceno tardío en la región pampeana. Proponiendo que la conducta en la explotación de los recursos es una adaptación a un ecosistema que requiere de menor complejidad técnica para su captura y recursos con un alto rinde y disponibilidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/125499 Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Silveira,Mario; Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires); Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios; Cuadernos de Antropologia; 18; 12-2017; 105-120 0328-9478 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/125499 |
identifier_str_mv |
Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Silveira,Mario; Nuevos datos sobre la subsistencia de los cazadores recolectores del sitio "Divisadero monte 6 "(Partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires); Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios; Cuadernos de Antropologia; 18; 12-2017; 105-120 0328-9478 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuan/article/view/12840 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782281683828736 |
score |
12.928904 |