Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012)

Autores
Haidar, Victoria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo parte de un problema de actualidad: las pérdidas de jornadas de trabajo que producen, en la Argentina, las enfermedades inculpables y los accidentes y enfermedades del trabajo. Desde el "punto de vista del presente" se tiende a limitar su significación a una cuestión de "costos" para la empresa. Frente a esa presuposición, el objetivo de esta contribución consiste en mostrar, mediante una aproximación a la vez sincrónica y diacrónica, que: a) la problematización del ausentismo por enfermedad constituye una preocupación de larga duración y b) connota múltiples aristas (económicas, políticas y éticas), de las cuales algunas son contemporáneas y otras nos reenvían a la historia. Metodológicamente, el mismo combina el trabajo de archivo, herramientas del análisis de contenido y del análisis materialista del discurso. Así, mediante el examen de un corpus conformado por discursos expertos correspondientes a un dominio de memoria (1930-1955), un dominio de referencia y un dominio de actualidad (1995-2012), se exhiben las diversas temporalidades y sentidos que atraviesan, en el presente, las discusiones sobre ese tema.
This article starts with a current problem: the loss of workdays in Argentina caused by blameless illnesses and occupational accidents and diseases. From the present viewpoint, its significance tends to be limited to the issue of business costs. In the light of this assumption, the aim of this contribution is to show, through an approach that is both synchronic and diachronic, that: a) the problem of absenteeism due to illness is a long-term concern and b) connotes multiple facets (economic, political and ethical), some of which are contemporary while others go back into history. Methodologically, the study combines archival research, content analysis tools and materialistic discourse analysis. Thus, by examining a corpus of expert discourse corresponding to a domain of memory (1930-1955), a reference domain and a current domain (1995-2012), the diverse transitory moments and meanings running through current discussions of this issue are shown.
Fil: Haidar, Victoria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ENFERMEDAD
JORNADAS DE TRABAJO PERDIDAS
DISCURSOS
LIBERALISMO
PRODUCTIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26060

id CONICETDig_9cf449670c8d5138f74c4816a0daec10
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26060
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012)The loss of workdays due to illness, a long-term concern (Argentina, 1930-2012)Haidar, VictoriaENFERMEDADJORNADAS DE TRABAJO PERDIDASDISCURSOSLIBERALISMOPRODUCTIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo parte de un problema de actualidad: las pérdidas de jornadas de trabajo que producen, en la Argentina, las enfermedades inculpables y los accidentes y enfermedades del trabajo. Desde el "punto de vista del presente" se tiende a limitar su significación a una cuestión de "costos" para la empresa. Frente a esa presuposición, el objetivo de esta contribución consiste en mostrar, mediante una aproximación a la vez sincrónica y diacrónica, que: a) la problematización del ausentismo por enfermedad constituye una preocupación de larga duración y b) connota múltiples aristas (económicas, políticas y éticas), de las cuales algunas son contemporáneas y otras nos reenvían a la historia. Metodológicamente, el mismo combina el trabajo de archivo, herramientas del análisis de contenido y del análisis materialista del discurso. Así, mediante el examen de un corpus conformado por discursos expertos correspondientes a un dominio de memoria (1930-1955), un dominio de referencia y un dominio de actualidad (1995-2012), se exhiben las diversas temporalidades y sentidos que atraviesan, en el presente, las discusiones sobre ese tema.This article starts with a current problem: the loss of workdays in Argentina caused by blameless illnesses and occupational accidents and diseases. From the present viewpoint, its significance tends to be limited to the issue of business costs. In the light of this assumption, the aim of this contribution is to show, through an approach that is both synchronic and diachronic, that: a) the problem of absenteeism due to illness is a long-term concern and b) connotes multiple facets (economic, political and ethical), some of which are contemporary while others go back into history. Methodologically, the study combines archival research, content analysis tools and materialistic discourse analysis. Thus, by examining a corpus of expert discourse corresponding to a domain of memory (1930-1955), a reference domain and a current domain (1995-2012), the diverse transitory moments and meanings running through current discussions of this issue are shown.Fil: Haidar, Victoria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Zulia (Luz)2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26060Haidar, Victoria; Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012); Universidad del Zulia (Luz); Gaceta Laboral; 19; 1; 4-2013; 78-1241315-8597CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/3843info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/336/33626721008/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26060instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:13.886CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012)
The loss of workdays due to illness, a long-term concern (Argentina, 1930-2012)
title Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012)
spellingShingle Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012)
Haidar, Victoria
ENFERMEDAD
JORNADAS DE TRABAJO PERDIDAS
DISCURSOS
LIBERALISMO
PRODUCTIVIDAD
title_short Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012)
title_full Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012)
title_fullStr Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012)
title_full_unstemmed Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012)
title_sort Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012)
dc.creator.none.fl_str_mv Haidar, Victoria
author Haidar, Victoria
author_facet Haidar, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMEDAD
JORNADAS DE TRABAJO PERDIDAS
DISCURSOS
LIBERALISMO
PRODUCTIVIDAD
topic ENFERMEDAD
JORNADAS DE TRABAJO PERDIDAS
DISCURSOS
LIBERALISMO
PRODUCTIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo parte de un problema de actualidad: las pérdidas de jornadas de trabajo que producen, en la Argentina, las enfermedades inculpables y los accidentes y enfermedades del trabajo. Desde el "punto de vista del presente" se tiende a limitar su significación a una cuestión de "costos" para la empresa. Frente a esa presuposición, el objetivo de esta contribución consiste en mostrar, mediante una aproximación a la vez sincrónica y diacrónica, que: a) la problematización del ausentismo por enfermedad constituye una preocupación de larga duración y b) connota múltiples aristas (económicas, políticas y éticas), de las cuales algunas son contemporáneas y otras nos reenvían a la historia. Metodológicamente, el mismo combina el trabajo de archivo, herramientas del análisis de contenido y del análisis materialista del discurso. Así, mediante el examen de un corpus conformado por discursos expertos correspondientes a un dominio de memoria (1930-1955), un dominio de referencia y un dominio de actualidad (1995-2012), se exhiben las diversas temporalidades y sentidos que atraviesan, en el presente, las discusiones sobre ese tema.
This article starts with a current problem: the loss of workdays in Argentina caused by blameless illnesses and occupational accidents and diseases. From the present viewpoint, its significance tends to be limited to the issue of business costs. In the light of this assumption, the aim of this contribution is to show, through an approach that is both synchronic and diachronic, that: a) the problem of absenteeism due to illness is a long-term concern and b) connotes multiple facets (economic, political and ethical), some of which are contemporary while others go back into history. Methodologically, the study combines archival research, content analysis tools and materialistic discourse analysis. Thus, by examining a corpus of expert discourse corresponding to a domain of memory (1930-1955), a reference domain and a current domain (1995-2012), the diverse transitory moments and meanings running through current discussions of this issue are shown.
Fil: Haidar, Victoria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo parte de un problema de actualidad: las pérdidas de jornadas de trabajo que producen, en la Argentina, las enfermedades inculpables y los accidentes y enfermedades del trabajo. Desde el "punto de vista del presente" se tiende a limitar su significación a una cuestión de "costos" para la empresa. Frente a esa presuposición, el objetivo de esta contribución consiste en mostrar, mediante una aproximación a la vez sincrónica y diacrónica, que: a) la problematización del ausentismo por enfermedad constituye una preocupación de larga duración y b) connota múltiples aristas (económicas, políticas y éticas), de las cuales algunas son contemporáneas y otras nos reenvían a la historia. Metodológicamente, el mismo combina el trabajo de archivo, herramientas del análisis de contenido y del análisis materialista del discurso. Así, mediante el examen de un corpus conformado por discursos expertos correspondientes a un dominio de memoria (1930-1955), un dominio de referencia y un dominio de actualidad (1995-2012), se exhiben las diversas temporalidades y sentidos que atraviesan, en el presente, las discusiones sobre ese tema.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26060
Haidar, Victoria; Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012); Universidad del Zulia (Luz); Gaceta Laboral; 19; 1; 4-2013; 78-124
1315-8597
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26060
identifier_str_mv Haidar, Victoria; Las pérdidas de jornadas de trabajo por enfermedad, una preocupación de larga duración (Argentina, 1930-2012); Universidad del Zulia (Luz); Gaceta Laboral; 19; 1; 4-2013; 78-124
1315-8597
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/3843
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/336/33626721008/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083462671368192
score 13.22299