La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX)

Autores
Haidar, Victoria
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, el ausentismo se ha borrado, casi completamente, del vocabulario de las ciencias del trabajo. Sin embargo, esa supresión no se corresponde con lo que sucede en plano de las prácticas del mundo del trabajo ni, tampoco, con las afirmaciones provenientes del discurso político; ámbitos en los que el ausentismo constituye, todavía, un objeto de preocupación. Frente a esas contradicciones, este artículo explora la problematización del ausentismo a lo largo del siglo XX en la Argentina a partir del análisis -en perspectiva histórica- de una serie de discursos. Luego de exhumar las condiciones que, a lo largo del siglo, posibilitaron tanto la aparición del ausentismo como problema, como su declinación, se recuperan las reflexiones e intervenciones que, en el presente, se refieren a él, con la finalidad de mostrar su continuidad y discontinuidad con aquellas estrategias y formas de pensar que, en otros períodos históricos, se movilizaron con la finalidad de gobernar la relación entre asistencia al trabajo, salud y productividad.
Currently, absenteeism has been erased almost entirely from the vocabulary of work science. However, this deletion does not correspond to what happens in the plane of labour's world practices, or, either, with statements from the political discourse; areas where absenteeism is still an object of concern. Faced with these contradictions, this article explores the problematization of absenteeism during the XX century in Argentine, analyzing, from a historical perspective, a series of discourses. After exhuming the conditions that, over the century, made possible both the emergence of absenteeism as a problem, as its decline, it recalls the reflections and interventions that, in the present, referring to absenteeism, in order to show its continuity and discontinuity with those strategies and ways of thinking that in other historical periods, were mobilized in order to govern the relationship between attendance at work, health and productivity.
Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Materia
AUSENTISMO
PRODUCTIVIDAD
SALUD
LIBERALISMO
TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23206

id CONICETDig_19da64fd1102bb45212a16efd9151844
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23206
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX)The emergence and decline of absenteeism as a problem for the government of the working population (Argentine, XX century)Haidar, VictoriaAUSENTISMOPRODUCTIVIDADSALUDLIBERALISMOTRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad, el ausentismo se ha borrado, casi completamente, del vocabulario de las ciencias del trabajo. Sin embargo, esa supresión no se corresponde con lo que sucede en plano de las prácticas del mundo del trabajo ni, tampoco, con las afirmaciones provenientes del discurso político; ámbitos en los que el ausentismo constituye, todavía, un objeto de preocupación. Frente a esas contradicciones, este artículo explora la problematización del ausentismo a lo largo del siglo XX en la Argentina a partir del análisis -en perspectiva histórica- de una serie de discursos. Luego de exhumar las condiciones que, a lo largo del siglo, posibilitaron tanto la aparición del ausentismo como problema, como su declinación, se recuperan las reflexiones e intervenciones que, en el presente, se refieren a él, con la finalidad de mostrar su continuidad y discontinuidad con aquellas estrategias y formas de pensar que, en otros períodos históricos, se movilizaron con la finalidad de gobernar la relación entre asistencia al trabajo, salud y productividad.Currently, absenteeism has been erased almost entirely from the vocabulary of work science. However, this deletion does not correspond to what happens in the plane of labour's world practices, or, either, with statements from the political discourse; areas where absenteeism is still an object of concern. Faced with these contradictions, this article explores the problematization of absenteeism during the XX century in Argentine, analyzing, from a historical perspective, a series of discourses. After exhuming the conditions that, over the century, made possible both the emergence of absenteeism as a problem, as its decline, it recalls the reflections and interventions that, in the present, referring to absenteeism, in order to show its continuity and discontinuity with those strategies and ways of thinking that in other historical periods, were mobilized in order to govern the relationship between attendance at work, health and productivity.Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaUniversidad de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23206Haidar, Victoria; La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX); Universidad de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 17; 20; 8-2012; 395-4251514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#Número_20,_vol._XVII,_Verano_2013info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dc8ptfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23206instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:56.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX)
The emergence and decline of absenteeism as a problem for the government of the working population (Argentine, XX century)
title La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX)
spellingShingle La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX)
Haidar, Victoria
AUSENTISMO
PRODUCTIVIDAD
SALUD
LIBERALISMO
TRABAJO
title_short La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX)
title_full La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX)
title_fullStr La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX)
title_full_unstemmed La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX)
title_sort La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX)
dc.creator.none.fl_str_mv Haidar, Victoria
author Haidar, Victoria
author_facet Haidar, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUSENTISMO
PRODUCTIVIDAD
SALUD
LIBERALISMO
TRABAJO
topic AUSENTISMO
PRODUCTIVIDAD
SALUD
LIBERALISMO
TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, el ausentismo se ha borrado, casi completamente, del vocabulario de las ciencias del trabajo. Sin embargo, esa supresión no se corresponde con lo que sucede en plano de las prácticas del mundo del trabajo ni, tampoco, con las afirmaciones provenientes del discurso político; ámbitos en los que el ausentismo constituye, todavía, un objeto de preocupación. Frente a esas contradicciones, este artículo explora la problematización del ausentismo a lo largo del siglo XX en la Argentina a partir del análisis -en perspectiva histórica- de una serie de discursos. Luego de exhumar las condiciones que, a lo largo del siglo, posibilitaron tanto la aparición del ausentismo como problema, como su declinación, se recuperan las reflexiones e intervenciones que, en el presente, se refieren a él, con la finalidad de mostrar su continuidad y discontinuidad con aquellas estrategias y formas de pensar que, en otros períodos históricos, se movilizaron con la finalidad de gobernar la relación entre asistencia al trabajo, salud y productividad.
Currently, absenteeism has been erased almost entirely from the vocabulary of work science. However, this deletion does not correspond to what happens in the plane of labour's world practices, or, either, with statements from the political discourse; areas where absenteeism is still an object of concern. Faced with these contradictions, this article explores the problematization of absenteeism during the XX century in Argentine, analyzing, from a historical perspective, a series of discourses. After exhuming the conditions that, over the century, made possible both the emergence of absenteeism as a problem, as its decline, it recalls the reflections and interventions that, in the present, referring to absenteeism, in order to show its continuity and discontinuity with those strategies and ways of thinking that in other historical periods, were mobilized in order to govern the relationship between attendance at work, health and productivity.
Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
description En la actualidad, el ausentismo se ha borrado, casi completamente, del vocabulario de las ciencias del trabajo. Sin embargo, esa supresión no se corresponde con lo que sucede en plano de las prácticas del mundo del trabajo ni, tampoco, con las afirmaciones provenientes del discurso político; ámbitos en los que el ausentismo constituye, todavía, un objeto de preocupación. Frente a esas contradicciones, este artículo explora la problematización del ausentismo a lo largo del siglo XX en la Argentina a partir del análisis -en perspectiva histórica- de una serie de discursos. Luego de exhumar las condiciones que, a lo largo del siglo, posibilitaron tanto la aparición del ausentismo como problema, como su declinación, se recuperan las reflexiones e intervenciones que, en el presente, se refieren a él, con la finalidad de mostrar su continuidad y discontinuidad con aquellas estrategias y formas de pensar que, en otros períodos históricos, se movilizaron con la finalidad de gobernar la relación entre asistencia al trabajo, salud y productividad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23206
Haidar, Victoria; La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX); Universidad de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 17; 20; 8-2012; 395-425
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23206
identifier_str_mv Haidar, Victoria; La aparición y declinación del ausentismo como problema para el gobierno de la población trabajadora (Argentina, siglo XX); Universidad de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 17; 20; 8-2012; 395-425
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#Número_20,_vol._XVII,_Verano_2013
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dc8ptf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083358044454912
score 13.22299