La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, Argentina

Autores
Torrez Gallardo, Marcela Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo introduce el análisis de un barrio y la feria regional de la localidad de Pedro Luro, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), desde una reflexión teórica empírica; centrada en categorías tales como territorio, lugar e identidad. Desde el abordaje cultural de la Geografía, se pretende analizar las prácticas socio-espaciales que efectúan los migrantes como sujetos situados que construyen territorios y lugares. Pedro Luro, como estudio de caso, tiene una trayectoria histórica-territorial ligada a la migración de tipo europea en sus inicios y posteriormente de tipo regional-limítrofe. Actualmente el mayor conjunto migrante está constituido por la colectividad boliviana con una interesante impronta cultural en lo territorial, social y económico. La investigación tiene un carácter cualitativo, cuya metodología está fundamentalmente apoyada en la observación participante, las entrevistas semi-estructuradas y el análisis de las representaciones.
The present essay introduces the analysis of a neighborhood and the regional fair of Pedro Luro city, southwest of Buenos Aires province (Argentina), from a theoretical empirical reflection; centered on categories such as territory, place and identity. From the cultural approach in Geography, the aim is to analyze the socio-spatial practices that affect the migrants as placed subjects that construct territories and places. Pedro Luro, as a case study, has a historical-territorial path tied to the European migration in its beginnings and later of a regional-bordering type. Currently the largest migrant group is constituted by the Bolivian collectivity with an interesting cultural stamp in the territorial, social and economic areas. The research has a qualitative character, which methodology is fundamentally supported in participant observation, semi-structured interviews and analysis of representations.
Fil: Torrez Gallardo, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
MIGRANTES
LUGARES
TERRITORIO
IDENTIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131494

id CONICETDig_9ccc8a222be753b9bc9d67593a5925f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131494
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, ArgentinaThe migration in the construction of territories and places: The case of Pedro Luro, ArgentinaTorrez Gallardo, Marcela AlejandraMIGRANTESLUGARESTERRITORIOIDENTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo introduce el análisis de un barrio y la feria regional de la localidad de Pedro Luro, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), desde una reflexión teórica empírica; centrada en categorías tales como territorio, lugar e identidad. Desde el abordaje cultural de la Geografía, se pretende analizar las prácticas socio-espaciales que efectúan los migrantes como sujetos situados que construyen territorios y lugares. Pedro Luro, como estudio de caso, tiene una trayectoria histórica-territorial ligada a la migración de tipo europea en sus inicios y posteriormente de tipo regional-limítrofe. Actualmente el mayor conjunto migrante está constituido por la colectividad boliviana con una interesante impronta cultural en lo territorial, social y económico. La investigación tiene un carácter cualitativo, cuya metodología está fundamentalmente apoyada en la observación participante, las entrevistas semi-estructuradas y el análisis de las representaciones.The present essay introduces the analysis of a neighborhood and the regional fair of Pedro Luro city, southwest of Buenos Aires province (Argentina), from a theoretical empirical reflection; centered on categories such as territory, place and identity. From the cultural approach in Geography, the aim is to analyze the socio-spatial practices that affect the migrants as placed subjects that construct territories and places. Pedro Luro, as a case study, has a historical-territorial path tied to the European migration in its beginnings and later of a regional-bordering type. Currently the largest migrant group is constituted by the Bolivian collectivity with an interesting cultural stamp in the territorial, social and economic areas. The research has a qualitative character, which methodology is fundamentally supported in participant observation, semi-structured interviews and analysis of representations.Fil: Torrez Gallardo, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas2020-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131494Torrez Gallardo, Marcela Alejandra; La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 27; 29-6-2020; 1-171853-4392CONICET DigitalCONICETspahttp://hdl.handle.net/11336/131167info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/626info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.27-048info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:03.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, Argentina
The migration in the construction of territories and places: The case of Pedro Luro, Argentina
title La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, Argentina
spellingShingle La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, Argentina
Torrez Gallardo, Marcela Alejandra
MIGRANTES
LUGARES
TERRITORIO
IDENTIDAD
title_short La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, Argentina
title_full La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, Argentina
title_fullStr La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, Argentina
title_full_unstemmed La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, Argentina
title_sort La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Torrez Gallardo, Marcela Alejandra
author Torrez Gallardo, Marcela Alejandra
author_facet Torrez Gallardo, Marcela Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRANTES
LUGARES
TERRITORIO
IDENTIDAD
topic MIGRANTES
LUGARES
TERRITORIO
IDENTIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo introduce el análisis de un barrio y la feria regional de la localidad de Pedro Luro, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), desde una reflexión teórica empírica; centrada en categorías tales como territorio, lugar e identidad. Desde el abordaje cultural de la Geografía, se pretende analizar las prácticas socio-espaciales que efectúan los migrantes como sujetos situados que construyen territorios y lugares. Pedro Luro, como estudio de caso, tiene una trayectoria histórica-territorial ligada a la migración de tipo europea en sus inicios y posteriormente de tipo regional-limítrofe. Actualmente el mayor conjunto migrante está constituido por la colectividad boliviana con una interesante impronta cultural en lo territorial, social y económico. La investigación tiene un carácter cualitativo, cuya metodología está fundamentalmente apoyada en la observación participante, las entrevistas semi-estructuradas y el análisis de las representaciones.
The present essay introduces the analysis of a neighborhood and the regional fair of Pedro Luro city, southwest of Buenos Aires province (Argentina), from a theoretical empirical reflection; centered on categories such as territory, place and identity. From the cultural approach in Geography, the aim is to analyze the socio-spatial practices that affect the migrants as placed subjects that construct territories and places. Pedro Luro, as a case study, has a historical-territorial path tied to the European migration in its beginnings and later of a regional-bordering type. Currently the largest migrant group is constituted by the Bolivian collectivity with an interesting cultural stamp in the territorial, social and economic areas. The research has a qualitative character, which methodology is fundamentally supported in participant observation, semi-structured interviews and analysis of representations.
Fil: Torrez Gallardo, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description El presente trabajo introduce el análisis de un barrio y la feria regional de la localidad de Pedro Luro, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), desde una reflexión teórica empírica; centrada en categorías tales como territorio, lugar e identidad. Desde el abordaje cultural de la Geografía, se pretende analizar las prácticas socio-espaciales que efectúan los migrantes como sujetos situados que construyen territorios y lugares. Pedro Luro, como estudio de caso, tiene una trayectoria histórica-territorial ligada a la migración de tipo europea en sus inicios y posteriormente de tipo regional-limítrofe. Actualmente el mayor conjunto migrante está constituido por la colectividad boliviana con una interesante impronta cultural en lo territorial, social y económico. La investigación tiene un carácter cualitativo, cuya metodología está fundamentalmente apoyada en la observación participante, las entrevistas semi-estructuradas y el análisis de las representaciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131494
Torrez Gallardo, Marcela Alejandra; La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 27; 29-6-2020; 1-17
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131494
identifier_str_mv Torrez Gallardo, Marcela Alejandra; La migración en la construcción de territorios y lugares: El caso de Pedro Luro, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 27; 29-6-2020; 1-17
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131167
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/626
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.27-048
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613354784555008
score 13.069144