La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y Tandil

Autores
Sanchez, Lorena Marina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La salvaguarda de viviendas con valores patrimoniales constituye uno de los mayores desafíos dentro de la esfera preservacionista. En Argentina, las ciudades intermedias resultan campos de exploración privilegiados para abordar este tipo de bienes. Por ello, en el presente artículo se indagan estrategias hacia la preservación del patrimonio modesto de dos ciudades intermedias de la provincia de Buenos Aires, Mar del Plata y Tandil, con hincapié en los usuarios y su estado de concientización. En un marco de contraste costero-mediterráneo, se trabaja desde una concepción de la investigación principalmente cualitativa, con ayuda de datos cuantitativos. Desde este enfoque se profundiza en los resultados de una encuesta de opinión, se proponen lineamientos apropiados para cada caso y se exhibe un desarrollo factible de ser extrapolado a los diversos patrimonios modestos de otras ciudades.
The safeguarding of heritage values in housing constitutes one of the major challenges within the preservationist sphere. In Argentina, the intermediate cities are appropriate fields of exploration to approach this type of challenge. Therefore, this article will investigate strategies towards the preservation of the modest heritage of two intermediate cities in the Province of Buenos Aires, Mar del Plata and Tandil, with focus on the users and their state of awareness. In a frame of coastal - mediterranean contrast, the conception of the investigation principally qualitative, with help of quantitative information, is worked. Since this approach emphasizes the results of an opinion poll, guidelines adapted for every case are proposed and a development feasible of being extrapolated to the diverse modest heritages of other cities, is exhibited.
Fil: Sanchez, Lorena Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
PRESERVACIÓN
PROPUESTAS
SOCIEDAD
VIVIENDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101102

id CONICETDig_9c8f7a3d2429cd4692611d47309baa52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101102
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y TandilSanchez, Lorena MarinaPRESERVACIÓNPROPUESTASSOCIEDADVIVIENDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La salvaguarda de viviendas con valores patrimoniales constituye uno de los mayores desafíos dentro de la esfera preservacionista. En Argentina, las ciudades intermedias resultan campos de exploración privilegiados para abordar este tipo de bienes. Por ello, en el presente artículo se indagan estrategias hacia la preservación del patrimonio modesto de dos ciudades intermedias de la provincia de Buenos Aires, Mar del Plata y Tandil, con hincapié en los usuarios y su estado de concientización. En un marco de contraste costero-mediterráneo, se trabaja desde una concepción de la investigación principalmente cualitativa, con ayuda de datos cuantitativos. Desde este enfoque se profundiza en los resultados de una encuesta de opinión, se proponen lineamientos apropiados para cada caso y se exhibe un desarrollo factible de ser extrapolado a los diversos patrimonios modestos de otras ciudades.The safeguarding of heritage values in housing constitutes one of the major challenges within the preservationist sphere. In Argentina, the intermediate cities are appropriate fields of exploration to approach this type of challenge. Therefore, this article will investigate strategies towards the preservation of the modest heritage of two intermediate cities in the Province of Buenos Aires, Mar del Plata and Tandil, with focus on the users and their state of awareness. In a frame of coastal - mediterranean contrast, the conception of the investigation principally qualitative, with help of quantitative information, is worked. Since this approach emphasizes the results of an opinion poll, guidelines adapted for every case are proposed and a development feasible of being extrapolated to the diverse modest heritages of other cities, is exhibited.Fil: Sanchez, Lorena Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Escuela de Arquitectura2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101102Sanchez, Lorena Marina; La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y Tandil; Universidad de Costa Rica. Escuela de Arquitectura; Revistarquis; 3; 6; 12-2014; 1-152215-275XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/16998info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101102instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:48.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y Tandil
title La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y Tandil
spellingShingle La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y Tandil
Sanchez, Lorena Marina
PRESERVACIÓN
PROPUESTAS
SOCIEDAD
VIVIENDA
title_short La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y Tandil
title_full La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y Tandil
title_fullStr La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y Tandil
title_full_unstemmed La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y Tandil
title_sort La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez, Lorena Marina
author Sanchez, Lorena Marina
author_facet Sanchez, Lorena Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRESERVACIÓN
PROPUESTAS
SOCIEDAD
VIVIENDA
topic PRESERVACIÓN
PROPUESTAS
SOCIEDAD
VIVIENDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La salvaguarda de viviendas con valores patrimoniales constituye uno de los mayores desafíos dentro de la esfera preservacionista. En Argentina, las ciudades intermedias resultan campos de exploración privilegiados para abordar este tipo de bienes. Por ello, en el presente artículo se indagan estrategias hacia la preservación del patrimonio modesto de dos ciudades intermedias de la provincia de Buenos Aires, Mar del Plata y Tandil, con hincapié en los usuarios y su estado de concientización. En un marco de contraste costero-mediterráneo, se trabaja desde una concepción de la investigación principalmente cualitativa, con ayuda de datos cuantitativos. Desde este enfoque se profundiza en los resultados de una encuesta de opinión, se proponen lineamientos apropiados para cada caso y se exhibe un desarrollo factible de ser extrapolado a los diversos patrimonios modestos de otras ciudades.
The safeguarding of heritage values in housing constitutes one of the major challenges within the preservationist sphere. In Argentina, the intermediate cities are appropriate fields of exploration to approach this type of challenge. Therefore, this article will investigate strategies towards the preservation of the modest heritage of two intermediate cities in the Province of Buenos Aires, Mar del Plata and Tandil, with focus on the users and their state of awareness. In a frame of coastal - mediterranean contrast, the conception of the investigation principally qualitative, with help of quantitative information, is worked. Since this approach emphasizes the results of an opinion poll, guidelines adapted for every case are proposed and a development feasible of being extrapolated to the diverse modest heritages of other cities, is exhibited.
Fil: Sanchez, Lorena Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description La salvaguarda de viviendas con valores patrimoniales constituye uno de los mayores desafíos dentro de la esfera preservacionista. En Argentina, las ciudades intermedias resultan campos de exploración privilegiados para abordar este tipo de bienes. Por ello, en el presente artículo se indagan estrategias hacia la preservación del patrimonio modesto de dos ciudades intermedias de la provincia de Buenos Aires, Mar del Plata y Tandil, con hincapié en los usuarios y su estado de concientización. En un marco de contraste costero-mediterráneo, se trabaja desde una concepción de la investigación principalmente cualitativa, con ayuda de datos cuantitativos. Desde este enfoque se profundiza en los resultados de una encuesta de opinión, se proponen lineamientos apropiados para cada caso y se exhibe un desarrollo factible de ser extrapolado a los diversos patrimonios modestos de otras ciudades.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101102
Sanchez, Lorena Marina; La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y Tandil; Universidad de Costa Rica. Escuela de Arquitectura; Revistarquis; 3; 6; 12-2014; 1-15
2215-275X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101102
identifier_str_mv Sanchez, Lorena Marina; La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades intermedias argentinas: Mar del Plata y Tandil; Universidad de Costa Rica. Escuela de Arquitectura; Revistarquis; 3; 6; 12-2014; 1-15
2215-275X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/16998
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Escuela de Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Escuela de Arquitectura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269876480114688
score 13.13397