Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalización

Autores
Pérez Roig, Diego
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza las transformaciones que atravesó el sector hidrocarburífero argentino durante la década del noventa, desde la perspectiva de la internacionalización del capital. En este sentido, incorpora la consideración de dos dimensiones. Por un lado, las mutaciones de la acumulación y el Estado que ocurren a escala nacional, en tanto expresiones particulares de un proceso de cambios del capitalismo que se desenvuelve globalmente. Por el otro, las tendencias que se despliegan y consolidan en la industria petrolera a nivel internacional, y que resultan inducidas en el país por la implementación de políticas neoliberales. Entre otros aspectos, el artículo demuestra que uno de los legados de largo plazo de esta reestructuración, y de mayor importancia para el análisis del diseño y la implementación de la política petrolera durante la postconvertibilidad, fue la conversión del sector hidrocarburífero argentino en un escenario más de la competencia internacional.
Fil: Pérez Roig, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
SECTOR HIDROCARBURIFERO ARGENTINO
INTERNACIONALIZACION DEL CAPITAL
REESTRUCTURACION DE LA INDUSTRIA PETROLERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144016

id CONICETDig_9c8f46b3af574b2d4b1bdcd83160ea40
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144016
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalizaciónPérez Roig, DiegoSECTOR HIDROCARBURIFERO ARGENTINOINTERNACIONALIZACION DEL CAPITALREESTRUCTURACION DE LA INDUSTRIA PETROLERAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza las transformaciones que atravesó el sector hidrocarburífero argentino durante la década del noventa, desde la perspectiva de la internacionalización del capital. En este sentido, incorpora la consideración de dos dimensiones. Por un lado, las mutaciones de la acumulación y el Estado que ocurren a escala nacional, en tanto expresiones particulares de un proceso de cambios del capitalismo que se desenvuelve globalmente. Por el otro, las tendencias que se despliegan y consolidan en la industria petrolera a nivel internacional, y que resultan inducidas en el país por la implementación de políticas neoliberales. Entre otros aspectos, el artículo demuestra que uno de los legados de largo plazo de esta reestructuración, y de mayor importancia para el análisis del diseño y la implementación de la política petrolera durante la postconvertibilidad, fue la conversión del sector hidrocarburífero argentino en un escenario más de la competencia internacional.Fil: Pérez Roig, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de QuilmesCiolli, Vanesa PaolaNaspleda, Federico DanielGarcía Bernado, Rolando2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144016Pérez Roig, Diego; Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalización; Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 153-185978-987-558-638-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://deya.unq.edu.ar/ladimensioninevitable/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:57.822CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalización
title Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalización
spellingShingle Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalización
Pérez Roig, Diego
SECTOR HIDROCARBURIFERO ARGENTINO
INTERNACIONALIZACION DEL CAPITAL
REESTRUCTURACION DE LA INDUSTRIA PETROLERA
title_short Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalización
title_full Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalización
title_fullStr Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalización
title_full_unstemmed Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalización
title_sort Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalización
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Roig, Diego
author Pérez Roig, Diego
author_facet Pérez Roig, Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ciolli, Vanesa Paola
Naspleda, Federico Daniel
García Bernado, Rolando
dc.subject.none.fl_str_mv SECTOR HIDROCARBURIFERO ARGENTINO
INTERNACIONALIZACION DEL CAPITAL
REESTRUCTURACION DE LA INDUSTRIA PETROLERA
topic SECTOR HIDROCARBURIFERO ARGENTINO
INTERNACIONALIZACION DEL CAPITAL
REESTRUCTURACION DE LA INDUSTRIA PETROLERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza las transformaciones que atravesó el sector hidrocarburífero argentino durante la década del noventa, desde la perspectiva de la internacionalización del capital. En este sentido, incorpora la consideración de dos dimensiones. Por un lado, las mutaciones de la acumulación y el Estado que ocurren a escala nacional, en tanto expresiones particulares de un proceso de cambios del capitalismo que se desenvuelve globalmente. Por el otro, las tendencias que se despliegan y consolidan en la industria petrolera a nivel internacional, y que resultan inducidas en el país por la implementación de políticas neoliberales. Entre otros aspectos, el artículo demuestra que uno de los legados de largo plazo de esta reestructuración, y de mayor importancia para el análisis del diseño y la implementación de la política petrolera durante la postconvertibilidad, fue la conversión del sector hidrocarburífero argentino en un escenario más de la competencia internacional.
Fil: Pérez Roig, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El presente trabajo analiza las transformaciones que atravesó el sector hidrocarburífero argentino durante la década del noventa, desde la perspectiva de la internacionalización del capital. En este sentido, incorpora la consideración de dos dimensiones. Por un lado, las mutaciones de la acumulación y el Estado que ocurren a escala nacional, en tanto expresiones particulares de un proceso de cambios del capitalismo que se desenvuelve globalmente. Por el otro, las tendencias que se despliegan y consolidan en la industria petrolera a nivel internacional, y que resultan inducidas en el país por la implementación de políticas neoliberales. Entre otros aspectos, el artículo demuestra que uno de los legados de largo plazo de esta reestructuración, y de mayor importancia para el análisis del diseño y la implementación de la política petrolera durante la postconvertibilidad, fue la conversión del sector hidrocarburífero argentino en un escenario más de la competencia internacional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144016
Pérez Roig, Diego; Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalización; Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 153-185
978-987-558-638-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144016
identifier_str_mv Pérez Roig, Diego; Transformaciones del sector hidrocarburífero argentino en la convertibilidad: Un análisis desde la perspectiva de la internacionalización; Universidad Nacional de Quilmes; 2020; 153-185
978-987-558-638-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://deya.unq.edu.ar/ladimensioninevitable/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613924595433472
score 13.070432