La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto...
- Autores
- Koval, Martín Ignacio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La isla Felsenburg, la más famosa robinsoniada alemana, publicada unos doce años después que el Robinson Crusoe, constituye un destacado documento literario de la Ilustración temprana y del ascenso de la burguesía (muy relativo y demorado en los territorios alemanes) en tanto clase rectora. Aquí se procura dar cuenta del modo en que, sobre la base de la doctrina luterana, Schnabel construye una imagen del ser humano, una antropología según la cual el énfasis está puesto en la autonomía del individuo, que puede, por sus propios medios, si actúa virtuosamente, encontrar la felicidad para sí y para los demás. Esta constatación, a la que llegaremos mediante la caracterización de algunos personajes, nos permitirá considerar la novela como una crítica sentimentalista respecto del Ancien Régime en la que se advierten rasgos de un pensamiento burgués emancipatorio.
Insel Felsenburg, the most famous German Robinsonade, published some twelve years after Robinson Crusoe, is an outstanding literary document of the early Enlightenment and the (very delayed and relative in the German territories) rise of the bourgeoisie as a ruling class. Here we try to see how, on the basis of Lutheran doctrine, Schnabel builds an image of the human being, an anthropology according to which the emphasis is on the autonomy of the individual, who can, by his own means, if he acts virtuously, find happiness for himself and for others. This observation, which we will reach through the characterization of some characters, will allow us to consider the novel as a sentimentalist critique of the Ancien Régime in which we can see features of an emancipatory bourgeois thought.
Fil: Koval, Martín Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina - Materia
-
PROCESO DE CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES
TEORÍA DE LA NOVELA
LITERATURA DE LA ILUSTRACIÓN
UTOPÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136796
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9c2020bace38e0bc6067552fd2abe466 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136796 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto de la FrühaufklärungThe image of man and the critic to the ancien régime in j. G. Schnabel’s insel Felsenburg (1731): A contribution to the study of fictional characters in the context of the FrühaufklärungKoval, Martín IgnacioPROCESO DE CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJESTEORÍA DE LA NOVELALITERATURA DE LA ILUSTRACIÓNUTOPÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La isla Felsenburg, la más famosa robinsoniada alemana, publicada unos doce años después que el Robinson Crusoe, constituye un destacado documento literario de la Ilustración temprana y del ascenso de la burguesía (muy relativo y demorado en los territorios alemanes) en tanto clase rectora. Aquí se procura dar cuenta del modo en que, sobre la base de la doctrina luterana, Schnabel construye una imagen del ser humano, una antropología según la cual el énfasis está puesto en la autonomía del individuo, que puede, por sus propios medios, si actúa virtuosamente, encontrar la felicidad para sí y para los demás. Esta constatación, a la que llegaremos mediante la caracterización de algunos personajes, nos permitirá considerar la novela como una crítica sentimentalista respecto del Ancien Régime en la que se advierten rasgos de un pensamiento burgués emancipatorio.Insel Felsenburg, the most famous German Robinsonade, published some twelve years after Robinson Crusoe, is an outstanding literary document of the early Enlightenment and the (very delayed and relative in the German territories) rise of the bourgeoisie as a ruling class. Here we try to see how, on the basis of Lutheran doctrine, Schnabel builds an image of the human being, an anthropology according to which the emphasis is on the autonomy of the individual, who can, by his own means, if he acts virtuously, find happiness for himself and for others. This observation, which we will reach through the characterization of some characters, will allow us to consider the novel as a sentimentalist critique of the Ancien Régime in which we can see features of an emancipatory bourgeois thought.Fil: Koval, Martín Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaUniversidade Federal da Paraíba. Centro de Ciências Humanas e Letras. Programa de Pós-Graduação em Filosofia2020-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136796Koval, Martín Ignacio; La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto de la Frühaufklärung; Universidade Federal da Paraíba. Centro de Ciências Humanas e Letras. Programa de Pós-Graduação em Filosofia; Aufklärung; 7; 2; 18-8-2020; 33-462358-84702318-9428CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpb.br/index.php/arf/article/view/51748info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18012/arf.v7i2.51748info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:59:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136796instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:59:12.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto de la Frühaufklärung The image of man and the critic to the ancien régime in j. G. Schnabel’s insel Felsenburg (1731): A contribution to the study of fictional characters in the context of the Frühaufklärung |
title |
La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto de la Frühaufklärung |
spellingShingle |
La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto de la Frühaufklärung Koval, Martín Ignacio PROCESO DE CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES TEORÍA DE LA NOVELA LITERATURA DE LA ILUSTRACIÓN UTOPÍA |
title_short |
La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto de la Frühaufklärung |
title_full |
La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto de la Frühaufklärung |
title_fullStr |
La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto de la Frühaufklärung |
title_full_unstemmed |
La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto de la Frühaufklärung |
title_sort |
La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto de la Frühaufklärung |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Koval, Martín Ignacio |
author |
Koval, Martín Ignacio |
author_facet |
Koval, Martín Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESO DE CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES TEORÍA DE LA NOVELA LITERATURA DE LA ILUSTRACIÓN UTOPÍA |
topic |
PROCESO DE CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES TEORÍA DE LA NOVELA LITERATURA DE LA ILUSTRACIÓN UTOPÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La isla Felsenburg, la más famosa robinsoniada alemana, publicada unos doce años después que el Robinson Crusoe, constituye un destacado documento literario de la Ilustración temprana y del ascenso de la burguesía (muy relativo y demorado en los territorios alemanes) en tanto clase rectora. Aquí se procura dar cuenta del modo en que, sobre la base de la doctrina luterana, Schnabel construye una imagen del ser humano, una antropología según la cual el énfasis está puesto en la autonomía del individuo, que puede, por sus propios medios, si actúa virtuosamente, encontrar la felicidad para sí y para los demás. Esta constatación, a la que llegaremos mediante la caracterización de algunos personajes, nos permitirá considerar la novela como una crítica sentimentalista respecto del Ancien Régime en la que se advierten rasgos de un pensamiento burgués emancipatorio. Insel Felsenburg, the most famous German Robinsonade, published some twelve years after Robinson Crusoe, is an outstanding literary document of the early Enlightenment and the (very delayed and relative in the German territories) rise of the bourgeoisie as a ruling class. Here we try to see how, on the basis of Lutheran doctrine, Schnabel builds an image of the human being, an anthropology according to which the emphasis is on the autonomy of the individual, who can, by his own means, if he acts virtuously, find happiness for himself and for others. This observation, which we will reach through the characterization of some characters, will allow us to consider the novel as a sentimentalist critique of the Ancien Régime in which we can see features of an emancipatory bourgeois thought. Fil: Koval, Martín Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina |
description |
La isla Felsenburg, la más famosa robinsoniada alemana, publicada unos doce años después que el Robinson Crusoe, constituye un destacado documento literario de la Ilustración temprana y del ascenso de la burguesía (muy relativo y demorado en los territorios alemanes) en tanto clase rectora. Aquí se procura dar cuenta del modo en que, sobre la base de la doctrina luterana, Schnabel construye una imagen del ser humano, una antropología según la cual el énfasis está puesto en la autonomía del individuo, que puede, por sus propios medios, si actúa virtuosamente, encontrar la felicidad para sí y para los demás. Esta constatación, a la que llegaremos mediante la caracterización de algunos personajes, nos permitirá considerar la novela como una crítica sentimentalista respecto del Ancien Régime en la que se advierten rasgos de un pensamiento burgués emancipatorio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136796 Koval, Martín Ignacio; La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto de la Frühaufklärung; Universidade Federal da Paraíba. Centro de Ciências Humanas e Letras. Programa de Pós-Graduação em Filosofia; Aufklärung; 7; 2; 18-8-2020; 33-46 2358-8470 2318-9428 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136796 |
identifier_str_mv |
Koval, Martín Ignacio; La imagen del ser humano y la crítica al Antiguo Régimen en "La isla Felsenburg" (1731) de J. G. Schnabel: Una contribución al estudio de los personajes ficcionales en el contexto de la Frühaufklärung; Universidade Federal da Paraíba. Centro de Ciências Humanas e Letras. Programa de Pós-Graduação em Filosofia; Aufklärung; 7; 2; 18-8-2020; 33-46 2358-8470 2318-9428 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpb.br/index.php/arf/article/view/51748 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18012/arf.v7i2.51748 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Paraíba. Centro de Ciências Humanas e Letras. Programa de Pós-Graduação em Filosofia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Paraíba. Centro de Ciências Humanas e Letras. Programa de Pós-Graduação em Filosofia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606272101842944 |
score |
13.001348 |