Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética Alemana
- Autores
- Freier, Alexander
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cambio energético de Alemania, conocido como Energiewende, representa un proceso sin precedentes en la historia de la economía moderna, ya que nunca antes un país intentó cambiar su infraestructura energética tan rápida y profundamente. En ese camino, la cuarta mayor economía del mundo busca reemplazar casi completamente su producción de energía basada en combustibles fósiles y en material nuclear, por fuentes renovables. Así, sin contar con un modelo previo que le permitiera beneficiarse con sus experiencias y evitar costosos errores, Alemania inició el proceso y se transformó en un punto de referencia para otras naciones que observan cuidadosamente la evolución de los acontecimientos dentro del país.
Fil: Freier, Alexander. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Cambio Energético
Desarrollo Sustentable
Recursos Renovables
Política Energética Alemana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74760
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_9c00cf837bb26c1be230136fb47eadf8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74760 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética AlemanaFreier, AlexanderCambio EnergéticoDesarrollo SustentableRecursos RenovablesPolítica Energética Alemanahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El cambio energético de Alemania, conocido como Energiewende, representa un proceso sin precedentes en la historia de la economía moderna, ya que nunca antes un país intentó cambiar su infraestructura energética tan rápida y profundamente. En ese camino, la cuarta mayor economía del mundo busca reemplazar casi completamente su producción de energía basada en combustibles fósiles y en material nuclear, por fuentes renovables. Así, sin contar con un modelo previo que le permitiera beneficiarse con sus experiencias y evitar costosos errores, Alemania inició el proceso y se transformó en un punto de referencia para otras naciones que observan cuidadosamente la evolución de los acontecimientos dentro del país.Fil: Freier, Alexander. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74760Freier, Alexander; Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética Alemana; Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana; Panorama Mercosur; 3; 10-2015; 38-401510-9127CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agenciamanitoba.com/mercosuOct2015/#features/39info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:02:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74760instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:02:19.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética Alemana |
| title |
Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética Alemana |
| spellingShingle |
Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética Alemana Freier, Alexander Cambio Energético Desarrollo Sustentable Recursos Renovables Política Energética Alemana |
| title_short |
Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética Alemana |
| title_full |
Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética Alemana |
| title_fullStr |
Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética Alemana |
| title_full_unstemmed |
Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética Alemana |
| title_sort |
Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética Alemana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Freier, Alexander |
| author |
Freier, Alexander |
| author_facet |
Freier, Alexander |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio Energético Desarrollo Sustentable Recursos Renovables Política Energética Alemana |
| topic |
Cambio Energético Desarrollo Sustentable Recursos Renovables Política Energética Alemana |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El cambio energético de Alemania, conocido como Energiewende, representa un proceso sin precedentes en la historia de la economía moderna, ya que nunca antes un país intentó cambiar su infraestructura energética tan rápida y profundamente. En ese camino, la cuarta mayor economía del mundo busca reemplazar casi completamente su producción de energía basada en combustibles fósiles y en material nuclear, por fuentes renovables. Así, sin contar con un modelo previo que le permitiera beneficiarse con sus experiencias y evitar costosos errores, Alemania inició el proceso y se transformó en un punto de referencia para otras naciones que observan cuidadosamente la evolución de los acontecimientos dentro del país. Fil: Freier, Alexander. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El cambio energético de Alemania, conocido como Energiewende, representa un proceso sin precedentes en la historia de la economía moderna, ya que nunca antes un país intentó cambiar su infraestructura energética tan rápida y profundamente. En ese camino, la cuarta mayor economía del mundo busca reemplazar casi completamente su producción de energía basada en combustibles fósiles y en material nuclear, por fuentes renovables. Así, sin contar con un modelo previo que le permitiera beneficiarse con sus experiencias y evitar costosos errores, Alemania inició el proceso y se transformó en un punto de referencia para otras naciones que observan cuidadosamente la evolución de los acontecimientos dentro del país. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74760 Freier, Alexander; Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética Alemana; Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana; Panorama Mercosur; 3; 10-2015; 38-40 1510-9127 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/74760 |
| identifier_str_mv |
Freier, Alexander; Energiewende: Los Desafíos de la Política Energética Alemana; Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana; Panorama Mercosur; 3; 10-2015; 38-40 1510-9127 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agenciamanitoba.com/mercosuOct2015/#features/39 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782358544449536 |
| score |
12.982451 |