Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteur

Autores
Verzero, Lorena
Año de publicación
2015
Idioma
francés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es mi propósito realizar un abordaje al Nuevo Cine Argentino (NCA) a partir de las políticas de actuación, es decir, de los modos en que el cuerpo del actor constituye uno de los dispositivos fundamentales para la organización de sentidos en los films y fuera de ellos, en el terreno de lo social. Si bien uno de los elementos que permiten delinear la existencia de un "nuevo" cine a partir de mediados de los años '90 es una renovación tanto en las formas de actuación, como en la procedencia, formación y habitus de los actores, este tema no ha sido abordado de manera específica hasta el momento. Con la finalidad de trazar un mapa de las políticas de actuación, plantearé la existencia de cuatro dispositivos fundamentales: 1. la tendencia naturalista-realista, 2. la participación de no actores, 3. la mostración del artificio de la representación, 4. una combinación de modos de realismo con la ostentación del artificio o con la participación de no actores. Ya en los primeros films del NCA es posible rastrear formas de estos cuatro dispositivos de actuación que, además, se extenderán y profundizarán con el correr de los años. Como películas modelo iniciales, podemos mencionar: 1. Pizza, birra y faso (Bruno Stagnaro, Adrián Caetano, 1997); 2. La libertad (Lisandro Alonso, 2001); 3. Silvia Prieto (Martín Rejtman, 1998); 4. Mundo grúa (Pablo Trapero, 1999), La ciénaga (Lucrecia Martel, 2001). Sin perseguir ningún intento de exhaustividad, propongo rastrear algunos casos de estas modalidades en el cine posterior. El análisis de estos dispositivos conlleva el tratamiento de algunas temáticas que los atraviesan y que merecen atención, en tanto constituyen modos de posicionamiento político respecto de la constitución del campo cultural y de la construcción del público. Entre ellas: el ingreso de actores del circuito de teatro independiente al NCA, la presencia de actores con reconocimiento público en el cine independiente, los contagios y distancias de los lenguajes actorales en el cine de taquilla y en el NCA, la realización cinematográfica por parte de directores de teatro independiente, los modos de actuación de los mismos actores en teatro y en cine.
Fil: Verzero, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Cuerpos
Configuración de Sentidos
Nuevo Cine Argentino
Dispositivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60192

id CONICETDig_9bab374e24139d4cb83273bc23e6c7e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60192
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteurDispositivos de actuación: El cuerpo como configurador de sentidosVerzero, LorenaCuerposConfiguración de SentidosNuevo Cine ArgentinoDispositivoshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Es mi propósito realizar un abordaje al Nuevo Cine Argentino (NCA) a partir de las políticas de actuación, es decir, de los modos en que el cuerpo del actor constituye uno de los dispositivos fundamentales para la organización de sentidos en los films y fuera de ellos, en el terreno de lo social. Si bien uno de los elementos que permiten delinear la existencia de un "nuevo" cine a partir de mediados de los años '90 es una renovación tanto en las formas de actuación, como en la procedencia, formación y habitus de los actores, este tema no ha sido abordado de manera específica hasta el momento. Con la finalidad de trazar un mapa de las políticas de actuación, plantearé la existencia de cuatro dispositivos fundamentales: 1. la tendencia naturalista-realista, 2. la participación de no actores, 3. la mostración del artificio de la representación, 4. una combinación de modos de realismo con la ostentación del artificio o con la participación de no actores. Ya en los primeros films del NCA es posible rastrear formas de estos cuatro dispositivos de actuación que, además, se extenderán y profundizarán con el correr de los años. Como películas modelo iniciales, podemos mencionar: 1. Pizza, birra y faso (Bruno Stagnaro, Adrián Caetano, 1997); 2. La libertad (Lisandro Alonso, 2001); 3. Silvia Prieto (Martín Rejtman, 1998); 4. Mundo grúa (Pablo Trapero, 1999), La ciénaga (Lucrecia Martel, 2001). Sin perseguir ningún intento de exhaustividad, propongo rastrear algunos casos de estas modalidades en el cine posterior. El análisis de estos dispositivos conlleva el tratamiento de algunas temáticas que los atraviesan y que merecen atención, en tanto constituyen modos de posicionamiento político respecto de la constitución del campo cultural y de la construcción del público. Entre ellas: el ingreso de actores del circuito de teatro independiente al NCA, la presencia de actores con reconocimiento público en el cine independiente, los contagios y distancias de los lenguajes actorales en el cine de taquilla y en el NCA, la realización cinematográfica por parte de directores de teatro independiente, los modos de actuación de los mismos actores en teatro y en cine.Fil: Verzero, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFilméditions2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60192Verzero, Lorena; Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteur; Filméditions; CinémAction; 156; 9-2015; 148-1531241-8161CONICET DigitalCONICETfrainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cinemaction-collection.com/produit/n-155-metiers-cinema-a-lere-numerique/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5188978info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60192instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:21.763CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteur
Dispositivos de actuación: El cuerpo como configurador de sentidos
title Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteur
spellingShingle Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteur
Verzero, Lorena
Cuerpos
Configuración de Sentidos
Nuevo Cine Argentino
Dispositivos
title_short Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteur
title_full Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteur
title_fullStr Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteur
title_full_unstemmed Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteur
title_sort Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteur
dc.creator.none.fl_str_mv Verzero, Lorena
author Verzero, Lorena
author_facet Verzero, Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuerpos
Configuración de Sentidos
Nuevo Cine Argentino
Dispositivos
topic Cuerpos
Configuración de Sentidos
Nuevo Cine Argentino
Dispositivos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Es mi propósito realizar un abordaje al Nuevo Cine Argentino (NCA) a partir de las políticas de actuación, es decir, de los modos en que el cuerpo del actor constituye uno de los dispositivos fundamentales para la organización de sentidos en los films y fuera de ellos, en el terreno de lo social. Si bien uno de los elementos que permiten delinear la existencia de un "nuevo" cine a partir de mediados de los años '90 es una renovación tanto en las formas de actuación, como en la procedencia, formación y habitus de los actores, este tema no ha sido abordado de manera específica hasta el momento. Con la finalidad de trazar un mapa de las políticas de actuación, plantearé la existencia de cuatro dispositivos fundamentales: 1. la tendencia naturalista-realista, 2. la participación de no actores, 3. la mostración del artificio de la representación, 4. una combinación de modos de realismo con la ostentación del artificio o con la participación de no actores. Ya en los primeros films del NCA es posible rastrear formas de estos cuatro dispositivos de actuación que, además, se extenderán y profundizarán con el correr de los años. Como películas modelo iniciales, podemos mencionar: 1. Pizza, birra y faso (Bruno Stagnaro, Adrián Caetano, 1997); 2. La libertad (Lisandro Alonso, 2001); 3. Silvia Prieto (Martín Rejtman, 1998); 4. Mundo grúa (Pablo Trapero, 1999), La ciénaga (Lucrecia Martel, 2001). Sin perseguir ningún intento de exhaustividad, propongo rastrear algunos casos de estas modalidades en el cine posterior. El análisis de estos dispositivos conlleva el tratamiento de algunas temáticas que los atraviesan y que merecen atención, en tanto constituyen modos de posicionamiento político respecto de la constitución del campo cultural y de la construcción del público. Entre ellas: el ingreso de actores del circuito de teatro independiente al NCA, la presencia de actores con reconocimiento público en el cine independiente, los contagios y distancias de los lenguajes actorales en el cine de taquilla y en el NCA, la realización cinematográfica por parte de directores de teatro independiente, los modos de actuación de los mismos actores en teatro y en cine.
Fil: Verzero, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Es mi propósito realizar un abordaje al Nuevo Cine Argentino (NCA) a partir de las políticas de actuación, es decir, de los modos en que el cuerpo del actor constituye uno de los dispositivos fundamentales para la organización de sentidos en los films y fuera de ellos, en el terreno de lo social. Si bien uno de los elementos que permiten delinear la existencia de un "nuevo" cine a partir de mediados de los años '90 es una renovación tanto en las formas de actuación, como en la procedencia, formación y habitus de los actores, este tema no ha sido abordado de manera específica hasta el momento. Con la finalidad de trazar un mapa de las políticas de actuación, plantearé la existencia de cuatro dispositivos fundamentales: 1. la tendencia naturalista-realista, 2. la participación de no actores, 3. la mostración del artificio de la representación, 4. una combinación de modos de realismo con la ostentación del artificio o con la participación de no actores. Ya en los primeros films del NCA es posible rastrear formas de estos cuatro dispositivos de actuación que, además, se extenderán y profundizarán con el correr de los años. Como películas modelo iniciales, podemos mencionar: 1. Pizza, birra y faso (Bruno Stagnaro, Adrián Caetano, 1997); 2. La libertad (Lisandro Alonso, 2001); 3. Silvia Prieto (Martín Rejtman, 1998); 4. Mundo grúa (Pablo Trapero, 1999), La ciénaga (Lucrecia Martel, 2001). Sin perseguir ningún intento de exhaustividad, propongo rastrear algunos casos de estas modalidades en el cine posterior. El análisis de estos dispositivos conlleva el tratamiento de algunas temáticas que los atraviesan y que merecen atención, en tanto constituyen modos de posicionamiento político respecto de la constitución del campo cultural y de la construcción del público. Entre ellas: el ingreso de actores del circuito de teatro independiente al NCA, la presencia de actores con reconocimiento público en el cine independiente, los contagios y distancias de los lenguajes actorales en el cine de taquilla y en el NCA, la realización cinematográfica por parte de directores de teatro independiente, los modos de actuación de los mismos actores en teatro y en cine.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60192
Verzero, Lorena; Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteur; Filméditions; CinémAction; 156; 9-2015; 148-153
1241-8161
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60192
identifier_str_mv Verzero, Lorena; Les dispositifs du corps dans le jeu d'acteur; Filméditions; CinémAction; 156; 9-2015; 148-153
1241-8161
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv fra
language fra
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cinemaction-collection.com/produit/n-155-metiers-cinema-a-lere-numerique/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5188978
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Filméditions
publisher.none.fl_str_mv Filméditions
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270116100702208
score 13.13397