Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina)
- Autores
- Ratto, Norma Rosa; Palamarczuk, Valeria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El jesuita Oscar Dreidemie Alonso (1903-1969) realizó varias campañas arqueológicas en el pueblo de Medanitos y alrededores (Departamento Tinogasta, Catamarca) entre los años 1949 y 1952, pero una carta dirigida a un poblador local, fechada en 1949, informa que sus viajes de exploración llegaron hasta la frontera con Bolivia, muy posiblemente siguiendo el recorrido de la RN40. Todos los materiales fueron transportados fuera de Catamarca. Una parte está depositada en el Museo Jesuítico Nacional de Jesús María, donde Dreidemie fue director; pero otra se encontraba perdida dado que el jesuita la trasladó a una institución que no existe desde hace décadas, como es el laboratorio arqueológico anexo al Observatorio de Física Cósmica de San Miguel, Buenos Aires, donde se desempeñaba como Jefe de Publicaciones (1948-1957). Luego de intensas y diversas gestiones se logró ubicar a la ―colección perdida‖ que se encuentra depositada en el Campus Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador (USAL), Pilar, Buenos Aires, junto con otros materiales de las Expediciones Arqueológicas del Instituto de Arqueología (USAL), cuyo paradero también se desconocía. En este trabajo damos cuenta del derrotero de la colección Dreidemie hasta llegar a la USAL, de las características de los materiales, del aporte que realizan a los proyectos de investigación(Chaschuil-Abaucán y Yocavil) y de las consecuencias de la expoliación en la historia de los pueblos.
Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Palamarczuk, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Primer Congreso de Historia de la Antropología Argentina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - Materia
-
INTERVENCIONES ASISTEMÁTICAS
COLECCIONES
INSTITUCIONES
POBLADORES LOCALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176817
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9b9c66c569e844bfa49279c00609188b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176817 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina)Ratto, Norma RosaPalamarczuk, ValeriaINTERVENCIONES ASISTEMÁTICASCOLECCIONESINSTITUCIONESPOBLADORES LOCALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El jesuita Oscar Dreidemie Alonso (1903-1969) realizó varias campañas arqueológicas en el pueblo de Medanitos y alrededores (Departamento Tinogasta, Catamarca) entre los años 1949 y 1952, pero una carta dirigida a un poblador local, fechada en 1949, informa que sus viajes de exploración llegaron hasta la frontera con Bolivia, muy posiblemente siguiendo el recorrido de la RN40. Todos los materiales fueron transportados fuera de Catamarca. Una parte está depositada en el Museo Jesuítico Nacional de Jesús María, donde Dreidemie fue director; pero otra se encontraba perdida dado que el jesuita la trasladó a una institución que no existe desde hace décadas, como es el laboratorio arqueológico anexo al Observatorio de Física Cósmica de San Miguel, Buenos Aires, donde se desempeñaba como Jefe de Publicaciones (1948-1957). Luego de intensas y diversas gestiones se logró ubicar a la ―colección perdida‖ que se encuentra depositada en el Campus Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador (USAL), Pilar, Buenos Aires, junto con otros materiales de las Expediciones Arqueológicas del Instituto de Arqueología (USAL), cuyo paradero también se desconocía. En este trabajo damos cuenta del derrotero de la colección Dreidemie hasta llegar a la USAL, de las características de los materiales, del aporte que realizan a los proyectos de investigación(Chaschuil-Abaucán y Yocavil) y de las consecuencias de la expoliación en la historia de los pueblos.Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Palamarczuk, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaPrimer Congreso de Historia de la Antropología ArgentinaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento LatinoamericanoInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectConferenciaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176817Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina); Primer Congreso de Historia de la Antropología Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 22CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:00.755CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina) |
title |
Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina) |
spellingShingle |
Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina) Ratto, Norma Rosa INTERVENCIONES ASISTEMÁTICAS COLECCIONES INSTITUCIONES POBLADORES LOCALES |
title_short |
Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina) |
title_full |
Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina) |
title_fullStr |
Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina) |
title_sort |
Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ratto, Norma Rosa Palamarczuk, Valeria |
author |
Ratto, Norma Rosa |
author_facet |
Ratto, Norma Rosa Palamarczuk, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Palamarczuk, Valeria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERVENCIONES ASISTEMÁTICAS COLECCIONES INSTITUCIONES POBLADORES LOCALES |
topic |
INTERVENCIONES ASISTEMÁTICAS COLECCIONES INSTITUCIONES POBLADORES LOCALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El jesuita Oscar Dreidemie Alonso (1903-1969) realizó varias campañas arqueológicas en el pueblo de Medanitos y alrededores (Departamento Tinogasta, Catamarca) entre los años 1949 y 1952, pero una carta dirigida a un poblador local, fechada en 1949, informa que sus viajes de exploración llegaron hasta la frontera con Bolivia, muy posiblemente siguiendo el recorrido de la RN40. Todos los materiales fueron transportados fuera de Catamarca. Una parte está depositada en el Museo Jesuítico Nacional de Jesús María, donde Dreidemie fue director; pero otra se encontraba perdida dado que el jesuita la trasladó a una institución que no existe desde hace décadas, como es el laboratorio arqueológico anexo al Observatorio de Física Cósmica de San Miguel, Buenos Aires, donde se desempeñaba como Jefe de Publicaciones (1948-1957). Luego de intensas y diversas gestiones se logró ubicar a la ―colección perdida‖ que se encuentra depositada en el Campus Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador (USAL), Pilar, Buenos Aires, junto con otros materiales de las Expediciones Arqueológicas del Instituto de Arqueología (USAL), cuyo paradero también se desconocía. En este trabajo damos cuenta del derrotero de la colección Dreidemie hasta llegar a la USAL, de las características de los materiales, del aporte que realizan a los proyectos de investigación(Chaschuil-Abaucán y Yocavil) y de las consecuencias de la expoliación en la historia de los pueblos. Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Palamarczuk, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Primer Congreso de Historia de la Antropología Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
description |
El jesuita Oscar Dreidemie Alonso (1903-1969) realizó varias campañas arqueológicas en el pueblo de Medanitos y alrededores (Departamento Tinogasta, Catamarca) entre los años 1949 y 1952, pero una carta dirigida a un poblador local, fechada en 1949, informa que sus viajes de exploración llegaron hasta la frontera con Bolivia, muy posiblemente siguiendo el recorrido de la RN40. Todos los materiales fueron transportados fuera de Catamarca. Una parte está depositada en el Museo Jesuítico Nacional de Jesús María, donde Dreidemie fue director; pero otra se encontraba perdida dado que el jesuita la trasladó a una institución que no existe desde hace décadas, como es el laboratorio arqueológico anexo al Observatorio de Física Cósmica de San Miguel, Buenos Aires, donde se desempeñaba como Jefe de Publicaciones (1948-1957). Luego de intensas y diversas gestiones se logró ubicar a la ―colección perdida‖ que se encuentra depositada en el Campus Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador (USAL), Pilar, Buenos Aires, junto con otros materiales de las Expediciones Arqueológicas del Instituto de Arqueología (USAL), cuyo paradero también se desconocía. En este trabajo damos cuenta del derrotero de la colección Dreidemie hasta llegar a la USAL, de las características de los materiales, del aporte que realizan a los proyectos de investigación(Chaschuil-Abaucán y Yocavil) y de las consecuencias de la expoliación en la historia de los pueblos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Conferencia Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176817 Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina); Primer Congreso de Historia de la Antropología Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 22 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176817 |
identifier_str_mv |
Pueblos expoliados culturalmente: el jesuita Oscar Dreidemie y el destino de las colecciones provenientes de Medanitos y otros pueblos de Catamarca (Argentina); Primer Congreso de Historia de la Antropología Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 22 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/plain application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269007092121600 |
score |
13.13397 |