¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?

Autores
Presman, Diego Martin
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los glucocorticoides son hormonas esteroides que participan en la regulación de numerosos procesos fisiológicos y son esenciales para la vida. Desde un punto de vista farmacológico, estas hormonas son utilizadas en la clínica para el tratamiento de una amplia variedad de desórdenes inflamatorios e inmunológicos. Desafortunadamente, su uso crónico conduce a graves efectos adversos (i.e. desarreglos metabólicos). Es por ello que durante las últimas décadas se han realizado enormes esfuerzos para diseñar y evaluar compuestos sintéticos con funciones disociadas, o sea capaces de inducir los efectos deseados (antinflamatorios) y no provocar efectos adversos (metabólicos). El principal mecanismo de acción de los glucocorticoides involucra la unión específica del esteroide a un factor de transcripción, el receptor de glucocorticoides (GR). El paradigma vigente establece una relación directa entre el estado de oligomerización del GR (si actúa como dímero o como monómero) y su actividad fisiológica (efectos antinflamatorios o metabólicos). Este modelo disociado ha dirigido la búsqueda de ligandos más seguros durante los últimos 25 años, sin mayores éxitos hasta el momento. En este trabajo, se reexaminará y discutirá la evidencia que dio origen al modelo disociado y se contrastará con resultados recientemente publicados que apuntan a la necesidad de una revisión de dicho paradigma y a la construcción de un modelo que incluya nuevos determinantes con el fin de explicar los complejos mecanismos de la acción glucocorticoide.
Glucocorticoids are used for the treatment of a vast array of inflammatory and immune disorders. Despite their severe side effects in chronic therapies, they remain among the most prescribed drugs in the world. Glucocorticoids exert their actions by binding to the glucocorticoid receptor (GR), a transcription factor belonging to the nuclear receptor superfamily. The current paradigm, which I would refer as the dissociated model, states that the uncoupling between GR activated pathways responsible for the desired pharmacological effects and pathways involved in adverse GR reactions could be achieved through specific ligands that would modulate GR’s oligomeric state. Despite big efforts, no side-effect free drug has been found under this model. In this review, I will critically re-examine the founding evidence that established the dissociated model from a chronological perspective and summarized compelling recent data against it. Finally, I suggest it is time for a new, updated, and more comprehensive model of GR action if we are to improve glucocorticoid pharmacological outcome.
Fil: Presman, Diego Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Materia
GLUCOCORTICOIDES
MODELO DISOCIADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142704

id CONICETDig_9b5072170a466abd2f49ea8027ad8e46
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142704
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?The twilight of the dissociated model of glucocorticoid actionPresman, Diego MartinGLUCOCORTICOIDESMODELO DISOCIADOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los glucocorticoides son hormonas esteroides que participan en la regulación de numerosos procesos fisiológicos y son esenciales para la vida. Desde un punto de vista farmacológico, estas hormonas son utilizadas en la clínica para el tratamiento de una amplia variedad de desórdenes inflamatorios e inmunológicos. Desafortunadamente, su uso crónico conduce a graves efectos adversos (i.e. desarreglos metabólicos). Es por ello que durante las últimas décadas se han realizado enormes esfuerzos para diseñar y evaluar compuestos sintéticos con funciones disociadas, o sea capaces de inducir los efectos deseados (antinflamatorios) y no provocar efectos adversos (metabólicos). El principal mecanismo de acción de los glucocorticoides involucra la unión específica del esteroide a un factor de transcripción, el receptor de glucocorticoides (GR). El paradigma vigente establece una relación directa entre el estado de oligomerización del GR (si actúa como dímero o como monómero) y su actividad fisiológica (efectos antinflamatorios o metabólicos). Este modelo disociado ha dirigido la búsqueda de ligandos más seguros durante los últimos 25 años, sin mayores éxitos hasta el momento. En este trabajo, se reexaminará y discutirá la evidencia que dio origen al modelo disociado y se contrastará con resultados recientemente publicados que apuntan a la necesidad de una revisión de dicho paradigma y a la construcción de un modelo que incluya nuevos determinantes con el fin de explicar los complejos mecanismos de la acción glucocorticoide.Glucocorticoids are used for the treatment of a vast array of inflammatory and immune disorders. Despite their severe side effects in chronic therapies, they remain among the most prescribed drugs in the world. Glucocorticoids exert their actions by binding to the glucocorticoid receptor (GR), a transcription factor belonging to the nuclear receptor superfamily. The current paradigm, which I would refer as the dissociated model, states that the uncoupling between GR activated pathways responsible for the desired pharmacological effects and pathways involved in adverse GR reactions could be achieved through specific ligands that would modulate GR’s oligomeric state. Despite big efforts, no side-effect free drug has been found under this model. In this review, I will critically re-examine the founding evidence that established the dissociated model from a chronological perspective and summarized compelling recent data against it. Finally, I suggest it is time for a new, updated, and more comprehensive model of GR action if we are to improve glucocorticoid pharmacological outcome.Fil: Presman, Diego Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142704Presman, Diego Martin; ¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 71; 5-2020; 88-1010365-1185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/contenido.asp?id=2665info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:28:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:28:53.057CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?
The twilight of the dissociated model of glucocorticoid action
title ¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?
spellingShingle ¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?
Presman, Diego Martin
GLUCOCORTICOIDES
MODELO DISOCIADO
title_short ¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?
title_full ¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?
title_fullStr ¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?
title_full_unstemmed ¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?
title_sort ¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?
dc.creator.none.fl_str_mv Presman, Diego Martin
author Presman, Diego Martin
author_facet Presman, Diego Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GLUCOCORTICOIDES
MODELO DISOCIADO
topic GLUCOCORTICOIDES
MODELO DISOCIADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los glucocorticoides son hormonas esteroides que participan en la regulación de numerosos procesos fisiológicos y son esenciales para la vida. Desde un punto de vista farmacológico, estas hormonas son utilizadas en la clínica para el tratamiento de una amplia variedad de desórdenes inflamatorios e inmunológicos. Desafortunadamente, su uso crónico conduce a graves efectos adversos (i.e. desarreglos metabólicos). Es por ello que durante las últimas décadas se han realizado enormes esfuerzos para diseñar y evaluar compuestos sintéticos con funciones disociadas, o sea capaces de inducir los efectos deseados (antinflamatorios) y no provocar efectos adversos (metabólicos). El principal mecanismo de acción de los glucocorticoides involucra la unión específica del esteroide a un factor de transcripción, el receptor de glucocorticoides (GR). El paradigma vigente establece una relación directa entre el estado de oligomerización del GR (si actúa como dímero o como monómero) y su actividad fisiológica (efectos antinflamatorios o metabólicos). Este modelo disociado ha dirigido la búsqueda de ligandos más seguros durante los últimos 25 años, sin mayores éxitos hasta el momento. En este trabajo, se reexaminará y discutirá la evidencia que dio origen al modelo disociado y se contrastará con resultados recientemente publicados que apuntan a la necesidad de una revisión de dicho paradigma y a la construcción de un modelo que incluya nuevos determinantes con el fin de explicar los complejos mecanismos de la acción glucocorticoide.
Glucocorticoids are used for the treatment of a vast array of inflammatory and immune disorders. Despite their severe side effects in chronic therapies, they remain among the most prescribed drugs in the world. Glucocorticoids exert their actions by binding to the glucocorticoid receptor (GR), a transcription factor belonging to the nuclear receptor superfamily. The current paradigm, which I would refer as the dissociated model, states that the uncoupling between GR activated pathways responsible for the desired pharmacological effects and pathways involved in adverse GR reactions could be achieved through specific ligands that would modulate GR’s oligomeric state. Despite big efforts, no side-effect free drug has been found under this model. In this review, I will critically re-examine the founding evidence that established the dissociated model from a chronological perspective and summarized compelling recent data against it. Finally, I suggest it is time for a new, updated, and more comprehensive model of GR action if we are to improve glucocorticoid pharmacological outcome.
Fil: Presman, Diego Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
description Los glucocorticoides son hormonas esteroides que participan en la regulación de numerosos procesos fisiológicos y son esenciales para la vida. Desde un punto de vista farmacológico, estas hormonas son utilizadas en la clínica para el tratamiento de una amplia variedad de desórdenes inflamatorios e inmunológicos. Desafortunadamente, su uso crónico conduce a graves efectos adversos (i.e. desarreglos metabólicos). Es por ello que durante las últimas décadas se han realizado enormes esfuerzos para diseñar y evaluar compuestos sintéticos con funciones disociadas, o sea capaces de inducir los efectos deseados (antinflamatorios) y no provocar efectos adversos (metabólicos). El principal mecanismo de acción de los glucocorticoides involucra la unión específica del esteroide a un factor de transcripción, el receptor de glucocorticoides (GR). El paradigma vigente establece una relación directa entre el estado de oligomerización del GR (si actúa como dímero o como monómero) y su actividad fisiológica (efectos antinflamatorios o metabólicos). Este modelo disociado ha dirigido la búsqueda de ligandos más seguros durante los últimos 25 años, sin mayores éxitos hasta el momento. En este trabajo, se reexaminará y discutirá la evidencia que dio origen al modelo disociado y se contrastará con resultados recientemente publicados que apuntan a la necesidad de una revisión de dicho paradigma y a la construcción de un modelo que incluya nuevos determinantes con el fin de explicar los complejos mecanismos de la acción glucocorticoide.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142704
Presman, Diego Martin; ¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 71; 5-2020; 88-101
0365-1185
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142704
identifier_str_mv Presman, Diego Martin; ¿El ocaso del modelo disociado de acción glucocorticoidea?; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 71; 5-2020; 88-101
0365-1185
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/contenido.asp?id=2665
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083428602085376
score 13.22299