Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, Argentina

Autores
Schaaf, Alejandro Alberto; Luczywo, Ayelen; Diaz, Agustín Eduardo; Peralta, Giovana Claudia; Peluc, Susana Ines
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los crácidos representan una familia primitiva de grandes aves gregarias que pertenecen al orden de los Galliformes. La Charata (Ortalis canicollis), se distribuye en el centro de América del Sur, en Bolivia, Paraguay, norte de Argentina y Brasil donde es relativamente abundante. En este trabajo presentamos la primera descripción sobre la bio-­‐ logía reproductiva de esta especie en Argentina, describiendo nido, huevos, comportamiento de incubación, pichones y micrositio de nidificación. Al igual que para otras especies de la familia, se necesita de más estudios para una mejor comprensión de su historia natural.
Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Fil: Luczywo, Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina
Fil: Diaz, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Peralta, Giovana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina
Fil: Peluc, Susana Ines. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Materia
Cracidae
Biologia Reproductiva
Charata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42183

id CONICETDig_9ab04ecd50e3d6bcf4abad78d6f40109
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42183
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, ArgentinaSchaaf, Alejandro AlbertoLuczywo, AyelenDiaz, Agustín EduardoPeralta, Giovana ClaudiaPeluc, Susana InesCracidaeBiologia ReproductivaCharatahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los crácidos representan una familia primitiva de grandes aves gregarias que pertenecen al orden de los Galliformes. La Charata (Ortalis canicollis), se distribuye en el centro de América del Sur, en Bolivia, Paraguay, norte de Argentina y Brasil donde es relativamente abundante. En este trabajo presentamos la primera descripción sobre la bio-­‐ logía reproductiva de esta especie en Argentina, describiendo nido, huevos, comportamiento de incubación, pichones y micrositio de nidificación. Al igual que para otras especies de la familia, se necesita de más estudios para una mejor comprensión de su historia natural.Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; ArgentinaFil: Luczywo, Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; ArgentinaFil: Diaz, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Peralta, Giovana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; ArgentinaFil: Peluc, Susana Ines. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaIUCN/SSCHWPA Galliform Specialist Group. Cracid Group2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42183Schaaf, Alejandro Alberto; Luczywo, Ayelen; Diaz, Agustín Eduardo; Peralta, Giovana Claudia; Peluc, Susana Ines; Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, Argentina; IUCN/SSCHWPA Galliform Specialist Group. Cracid Group; CRACID News; 36; 8-2014; 8-161096-7168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.galliformes-sg.org/cracids/vol36_2014.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42183instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:31.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, Argentina
title Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, Argentina
spellingShingle Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, Argentina
Schaaf, Alejandro Alberto
Cracidae
Biologia Reproductiva
Charata
title_short Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, Argentina
title_full Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, Argentina
title_fullStr Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, Argentina
title_sort Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Schaaf, Alejandro Alberto
Luczywo, Ayelen
Diaz, Agustín Eduardo
Peralta, Giovana Claudia
Peluc, Susana Ines
author Schaaf, Alejandro Alberto
author_facet Schaaf, Alejandro Alberto
Luczywo, Ayelen
Diaz, Agustín Eduardo
Peralta, Giovana Claudia
Peluc, Susana Ines
author_role author
author2 Luczywo, Ayelen
Diaz, Agustín Eduardo
Peralta, Giovana Claudia
Peluc, Susana Ines
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cracidae
Biologia Reproductiva
Charata
topic Cracidae
Biologia Reproductiva
Charata
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los crácidos representan una familia primitiva de grandes aves gregarias que pertenecen al orden de los Galliformes. La Charata (Ortalis canicollis), se distribuye en el centro de América del Sur, en Bolivia, Paraguay, norte de Argentina y Brasil donde es relativamente abundante. En este trabajo presentamos la primera descripción sobre la bio-­‐ logía reproductiva de esta especie en Argentina, describiendo nido, huevos, comportamiento de incubación, pichones y micrositio de nidificación. Al igual que para otras especies de la familia, se necesita de más estudios para una mejor comprensión de su historia natural.
Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina
Fil: Luczywo, Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina
Fil: Diaz, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Peralta, Giovana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina
Fil: Peluc, Susana Ines. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
description Los crácidos representan una familia primitiva de grandes aves gregarias que pertenecen al orden de los Galliformes. La Charata (Ortalis canicollis), se distribuye en el centro de América del Sur, en Bolivia, Paraguay, norte de Argentina y Brasil donde es relativamente abundante. En este trabajo presentamos la primera descripción sobre la bio-­‐ logía reproductiva de esta especie en Argentina, describiendo nido, huevos, comportamiento de incubación, pichones y micrositio de nidificación. Al igual que para otras especies de la familia, se necesita de más estudios para una mejor comprensión de su historia natural.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42183
Schaaf, Alejandro Alberto; Luczywo, Ayelen; Diaz, Agustín Eduardo; Peralta, Giovana Claudia; Peluc, Susana Ines; Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, Argentina; IUCN/SSCHWPA Galliform Specialist Group. Cracid Group; CRACID News; 36; 8-2014; 8-16
1096-7168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42183
identifier_str_mv Schaaf, Alejandro Alberto; Luczywo, Ayelen; Diaz, Agustín Eduardo; Peralta, Giovana Claudia; Peluc, Susana Ines; Descripcion de nido, huevos, comportamiento de incubación y pichones de la charata (Ortalis canicollis) en el Bosque Chaqueno Serrano de Córdoba, Argentina; IUCN/SSCHWPA Galliform Specialist Group. Cracid Group; CRACID News; 36; 8-2014; 8-16
1096-7168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.galliformes-sg.org/cracids/vol36_2014.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IUCN/SSCHWPA Galliform Specialist Group. Cracid Group
publisher.none.fl_str_mv IUCN/SSCHWPA Galliform Specialist Group. Cracid Group
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613339415576576
score 13.070432