Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentino

Autores
Delfini, Marcelo Fabián
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las transformaciones desarrolladas en la organización de la producción sugieren un incremento de los procesos de innovación al interior de las empresas donde puede destacarse la participación de los trabajadores en la generación de conocimientos que contribuyen a desarrollar los procesos innovativos. El objetivo del presente artículo es establecer y analizar las formas de organización de los procesos productivos que contribuyen a la generación de nuevos saberes laborales incorporados en el acervo de conocimientos de los trabajadores en las industrias de procesos y en que medida estas formas organizacionales se constituyen en organizaciones de carácter calificante. De esta manera se intenta dar cuenta del desenvolvimiento de las formas de organizar el trabajo en empresas vinculadas del sector automotriz. Este trabajo se lleva adelante a partir de entrevistas a trabajadores de la industria automotriz, Observaciones a espacios de trabajo y análisis de Convenios Colectivos de Trabajo, cuya integración permite establecer la forma que adopta la organización productiva.
Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ORGANIZACIÖN CALIFICANTE
APRENDIZAJE
CONOCIMIENTO
PROCESO DE TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192585

id CONICETDig_9a93a1888822b0059e5e339e600c2903
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192585
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentinoDelfini, Marcelo FabiánORGANIZACIÖN CALIFICANTEAPRENDIZAJECONOCIMIENTOPROCESO DE TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las transformaciones desarrolladas en la organización de la producción sugieren un incremento de los procesos de innovación al interior de las empresas donde puede destacarse la participación de los trabajadores en la generación de conocimientos que contribuyen a desarrollar los procesos innovativos. El objetivo del presente artículo es establecer y analizar las formas de organización de los procesos productivos que contribuyen a la generación de nuevos saberes laborales incorporados en el acervo de conocimientos de los trabajadores en las industrias de procesos y en que medida estas formas organizacionales se constituyen en organizaciones de carácter calificante. De esta manera se intenta dar cuenta del desenvolvimiento de las formas de organizar el trabajo en empresas vinculadas del sector automotriz. Este trabajo se lleva adelante a partir de entrevistas a trabajadores de la industria automotriz, Observaciones a espacios de trabajo y análisis de Convenios Colectivos de Trabajo, cuya integración permite establecer la forma que adopta la organización productiva.Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192585Delfini, Marcelo Fabián; Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentino; Universidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Economía y Sociedad; 26; 6-2011; 109-1251870-414XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=51020954007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192585instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:05.962CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentino
title Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentino
spellingShingle Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentino
Delfini, Marcelo Fabián
ORGANIZACIÖN CALIFICANTE
APRENDIZAJE
CONOCIMIENTO
PROCESO DE TRABAJO
title_short Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentino
title_full Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentino
title_fullStr Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentino
title_full_unstemmed Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentino
title_sort Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Delfini, Marcelo Fabián
author Delfini, Marcelo Fabián
author_facet Delfini, Marcelo Fabián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ORGANIZACIÖN CALIFICANTE
APRENDIZAJE
CONOCIMIENTO
PROCESO DE TRABAJO
topic ORGANIZACIÖN CALIFICANTE
APRENDIZAJE
CONOCIMIENTO
PROCESO DE TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las transformaciones desarrolladas en la organización de la producción sugieren un incremento de los procesos de innovación al interior de las empresas donde puede destacarse la participación de los trabajadores en la generación de conocimientos que contribuyen a desarrollar los procesos innovativos. El objetivo del presente artículo es establecer y analizar las formas de organización de los procesos productivos que contribuyen a la generación de nuevos saberes laborales incorporados en el acervo de conocimientos de los trabajadores en las industrias de procesos y en que medida estas formas organizacionales se constituyen en organizaciones de carácter calificante. De esta manera se intenta dar cuenta del desenvolvimiento de las formas de organizar el trabajo en empresas vinculadas del sector automotriz. Este trabajo se lleva adelante a partir de entrevistas a trabajadores de la industria automotriz, Observaciones a espacios de trabajo y análisis de Convenios Colectivos de Trabajo, cuya integración permite establecer la forma que adopta la organización productiva.
Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las transformaciones desarrolladas en la organización de la producción sugieren un incremento de los procesos de innovación al interior de las empresas donde puede destacarse la participación de los trabajadores en la generación de conocimientos que contribuyen a desarrollar los procesos innovativos. El objetivo del presente artículo es establecer y analizar las formas de organización de los procesos productivos que contribuyen a la generación de nuevos saberes laborales incorporados en el acervo de conocimientos de los trabajadores en las industrias de procesos y en que medida estas formas organizacionales se constituyen en organizaciones de carácter calificante. De esta manera se intenta dar cuenta del desenvolvimiento de las formas de organizar el trabajo en empresas vinculadas del sector automotriz. Este trabajo se lleva adelante a partir de entrevistas a trabajadores de la industria automotriz, Observaciones a espacios de trabajo y análisis de Convenios Colectivos de Trabajo, cuya integración permite establecer la forma que adopta la organización productiva.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192585
Delfini, Marcelo Fabián; Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentino; Universidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Economía y Sociedad; 26; 6-2011; 109-125
1870-414X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192585
identifier_str_mv Delfini, Marcelo Fabián; Los limites de las organizaciones del trabajo: calificantes en el sector automotriz argentino; Universidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Economía y Sociedad; 26; 6-2011; 109-125
1870-414X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=51020954007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613326590443520
score 13.070432