“El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973)
- Autores
- Vicente, Martin Alejandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza cómo la revista liberal-conservadora argentina El Burgués (1971-1973) presentó las cuestiones de género, familia y cambio generacional. La publicación se presentó buscando dar centralidad a la identidad liberal en diálogo con pautas de otras expresiones de derechas, utilizando criterios del nuevo periodismo y apelando al humor irónico. Si la imposibilidad de asentar un modelo político posperonista en el mundo de la guerra fría definió las inquietudes políticas del quincenario, los cambios de “los largos años sesenta” fueron centrales en su mirada sobre los ejes de este artículo, que redundaron en una lectura política de los fenómenos de índole social y cultural.
The article analyzes how the Argentine liberal-conservative magazine El Burgués (The Burgeois) (1971-1973) presented the issues of gender, family and generational change. The publication presented itself seeking a centrality for the liberal identity in dialogue with guidelines of other right-wing expressions, using new journalism criteria and appealing to ironic humor. If the impossibility of establishing a post-Peronist political model in the Cold War world defined the political concerns of the fortnight, the changes of “the long sixties” were central to its approach on the axes of this article, wich resulted in a political reading of social and cultural phenomena.
Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
EL BURGUÉS
LIBERAL-CONSERVADURISMO
DERECHAS
GÉNERO
FAMILIA
CAMBIO GENERACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121148
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9a8314024a82a72400084e4619c915e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121148 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973)“Father ain´t no longer the family boss”: Genre, family and generational break from El Burgués (The Burgeois) liberal-conservative focus (1971-1973)Vicente, Martin AlejandroEL BURGUÉSLIBERAL-CONSERVADURISMODERECHASGÉNEROFAMILIACAMBIO GENERACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza cómo la revista liberal-conservadora argentina El Burgués (1971-1973) presentó las cuestiones de género, familia y cambio generacional. La publicación se presentó buscando dar centralidad a la identidad liberal en diálogo con pautas de otras expresiones de derechas, utilizando criterios del nuevo periodismo y apelando al humor irónico. Si la imposibilidad de asentar un modelo político posperonista en el mundo de la guerra fría definió las inquietudes políticas del quincenario, los cambios de “los largos años sesenta” fueron centrales en su mirada sobre los ejes de este artículo, que redundaron en una lectura política de los fenómenos de índole social y cultural.The article analyzes how the Argentine liberal-conservative magazine El Burgués (The Burgeois) (1971-1973) presented the issues of gender, family and generational change. The publication presented itself seeking a centrality for the liberal identity in dialogue with guidelines of other right-wing expressions, using new journalism criteria and appealing to ironic humor. If the impossibility of establishing a post-Peronist political model in the Cold War world defined the political concerns of the fortnight, the changes of “the long sixties” were central to its approach on the axes of this article, wich resulted in a political reading of social and cultural phenomena.Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121148Vicente, Martin Alejandro; “El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 4; 2; 9-2020; 1-172545-7284CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe121info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e121info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:39.846CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973) “Father ain´t no longer the family boss”: Genre, family and generational break from El Burgués (The Burgeois) liberal-conservative focus (1971-1973) |
title |
“El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973) |
spellingShingle |
“El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973) Vicente, Martin Alejandro EL BURGUÉS LIBERAL-CONSERVADURISMO DERECHAS GÉNERO FAMILIA CAMBIO GENERACIONAL |
title_short |
“El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973) |
title_full |
“El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973) |
title_fullStr |
“El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973) |
title_full_unstemmed |
“El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973) |
title_sort |
“El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vicente, Martin Alejandro |
author |
Vicente, Martin Alejandro |
author_facet |
Vicente, Martin Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EL BURGUÉS LIBERAL-CONSERVADURISMO DERECHAS GÉNERO FAMILIA CAMBIO GENERACIONAL |
topic |
EL BURGUÉS LIBERAL-CONSERVADURISMO DERECHAS GÉNERO FAMILIA CAMBIO GENERACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza cómo la revista liberal-conservadora argentina El Burgués (1971-1973) presentó las cuestiones de género, familia y cambio generacional. La publicación se presentó buscando dar centralidad a la identidad liberal en diálogo con pautas de otras expresiones de derechas, utilizando criterios del nuevo periodismo y apelando al humor irónico. Si la imposibilidad de asentar un modelo político posperonista en el mundo de la guerra fría definió las inquietudes políticas del quincenario, los cambios de “los largos años sesenta” fueron centrales en su mirada sobre los ejes de este artículo, que redundaron en una lectura política de los fenómenos de índole social y cultural. The article analyzes how the Argentine liberal-conservative magazine El Burgués (The Burgeois) (1971-1973) presented the issues of gender, family and generational change. The publication presented itself seeking a centrality for the liberal identity in dialogue with guidelines of other right-wing expressions, using new journalism criteria and appealing to ironic humor. If the impossibility of establishing a post-Peronist political model in the Cold War world defined the political concerns of the fortnight, the changes of “the long sixties” were central to its approach on the axes of this article, wich resulted in a political reading of social and cultural phenomena. Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El artículo analiza cómo la revista liberal-conservadora argentina El Burgués (1971-1973) presentó las cuestiones de género, familia y cambio generacional. La publicación se presentó buscando dar centralidad a la identidad liberal en diálogo con pautas de otras expresiones de derechas, utilizando criterios del nuevo periodismo y apelando al humor irónico. Si la imposibilidad de asentar un modelo político posperonista en el mundo de la guerra fría definió las inquietudes políticas del quincenario, los cambios de “los largos años sesenta” fueron centrales en su mirada sobre los ejes de este artículo, que redundaron en una lectura política de los fenómenos de índole social y cultural. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/121148 Vicente, Martin Alejandro; “El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 4; 2; 9-2020; 1-17 2545-7284 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/121148 |
identifier_str_mv |
Vicente, Martin Alejandro; “El padre ya no es más el jefe de la familia”: Género, familia y quiebre generacional desde la óptica liberal-conservadora de El Burgués (1971-1973); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Descentrada; 4; 2; 9-2020; 1-17 2545-7284 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe121 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e121 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269768300625920 |
score |
13.13397 |