Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y cal

Autores
Molinari, Marcos; Tucat, Guillermo; Daddario, Juan Facundo Fabian; Bentivegna, Diego Javier
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La utilización de la mezcla de sulfato de amonio (SA) y cal hidratada se ha evaluado para el control de malezas acuáticas sumergidas en canales de riego en el Valle Inferior del Río Colorado. Al momento se desconoce el efecto de regar los cultivos con agua tratada con SA y cal. El objetivo del trabajo fue evaluar si las dosis propuestas para el control de malezas en canales de riego son seguras para los cultivos irrigados con agua proveniente de los canales tratados. Se realizó un ensayo en el invernadero del CERZOS-CONICET Bahía Blanca entre octubre y diciembre de 2016 y repetido en 2019. Consistió en regar con SA y cal diluido dos especies (Allium cepa y Trifolium pratense) contenidas en macetas individuales de 300 cm3 . Las dosis evaluadas fueron 0,015; 0,031; 0,062; 0,124 y 0,248 g de SA y cal l-1 constituyendo un total de 6 tratamientos. En el tratamiento testigo el riego fue con agua sin el agregado de SA ni cal. La lámina de riego utilizada fue el equivalente a 200 mm ha-1 . Al cabo de tres meses las plantas fueron cosechadas y se determinó la biomasa aérea. Para el análisis de los datos se utilizó ANOVA, y el test DMS Fisher. Las plantas de cebolla regadas con SA y cal no mostraron diferencias significativas (p<0,05) en el crecimiento respecto al testigo, ni presentaron síntomas de fitotoxicidad. En 2016 la biomasa seca de trébol rojo para el tratamiento de 0,062 g de SA y cal l-1 fue significativamente mayor al testigo, mientras que en el 2019, no se registraron diferencias entre los tratamientos. El uso de estos productos en el agua de riego podría ser una alternativa viable, aunque necesita mayor investigación para validar los resultados a campo y el impacto en otros aspectos ambientales.
Mixture use of ammonium sulfate (SA) and hydrated lime has been evaluated for the control of submerged aquatic weeds in irrigation canals in the Lower Valley of the Colorado River. Effect of irrigating crops with water treated with SA and lime remains unknown. The objective of the work was to evaluate if the doses proposed for the control of weeds in irrigation canals are safe for crops irrigated with water from the treated canals. A trial was carried out in the CERZOS-CONICET Bahía Blanca greenhouse between October and December 2016 and repeated in 2019. It consisted of irrigating with SA and diluted lime two species (Allium cepa and Trifolium pratense) contained in individual 300 cm3 pots. The doses evaluated were 0.015; 0.031; 0.062; 0.124 and 0.248 g of SA and lime l-1 constituting a total of 6 treatments. In the control treatment, irrigation was with water without the addition of SA or lime. The irrigation sheet used was the equivalent of 200 mm ha-1 . After three months the plants were harvested and the aerial biomass was determined. For data analysis, ANOVA and the DMS Fisher test were used. Onion plants irrigated with SA and lime did not show significant differences (p<0.05) in growth compared to the control, neither they present phytotoxicity symptoms. In 2016, the dry biomass of red clover for the treatment of 0.062 g of SA and lime l-1 was significantly higher than the control. While, in 2019 there were no differences between the treatments. The use of these products in irrigation water could be a viable alternative, although further research is needed to validate the results in the field and the impact on other environmental aspects.
Fil: Molinari, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
IV Congreso Argentino de Malezas
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Malezas
Materia
Malezas acuáticas
Cal hidratada
Canal de riego
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258492

id CONICETDig_9a73a2673d052e6b85d0ea2cc9004368
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258492
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y calMolinari, MarcosTucat, GuillermoDaddario, Juan Facundo FabianBentivegna, Diego JavierMalezas acuáticasCal hidratadaCanal de riegohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La utilización de la mezcla de sulfato de amonio (SA) y cal hidratada se ha evaluado para el control de malezas acuáticas sumergidas en canales de riego en el Valle Inferior del Río Colorado. Al momento se desconoce el efecto de regar los cultivos con agua tratada con SA y cal. El objetivo del trabajo fue evaluar si las dosis propuestas para el control de malezas en canales de riego son seguras para los cultivos irrigados con agua proveniente de los canales tratados. Se realizó un ensayo en el invernadero del CERZOS-CONICET Bahía Blanca entre octubre y diciembre de 2016 y repetido en 2019. Consistió en regar con SA y cal diluido dos especies (Allium cepa y Trifolium pratense) contenidas en macetas individuales de 300 cm3 . Las dosis evaluadas fueron 0,015; 0,031; 0,062; 0,124 y 0,248 g de SA y cal l-1 constituyendo un total de 6 tratamientos. En el tratamiento testigo el riego fue con agua sin el agregado de SA ni cal. La lámina de riego utilizada fue el equivalente a 200 mm ha-1 . Al cabo de tres meses las plantas fueron cosechadas y se determinó la biomasa aérea. Para el análisis de los datos se utilizó ANOVA, y el test DMS Fisher. Las plantas de cebolla regadas con SA y cal no mostraron diferencias significativas (p<0,05) en el crecimiento respecto al testigo, ni presentaron síntomas de fitotoxicidad. En 2016 la biomasa seca de trébol rojo para el tratamiento de 0,062 g de SA y cal l-1 fue significativamente mayor al testigo, mientras que en el 2019, no se registraron diferencias entre los tratamientos. El uso de estos productos en el agua de riego podría ser una alternativa viable, aunque necesita mayor investigación para validar los resultados a campo y el impacto en otros aspectos ambientales.Mixture use of ammonium sulfate (SA) and hydrated lime has been evaluated for the control of submerged aquatic weeds in irrigation canals in the Lower Valley of the Colorado River. Effect of irrigating crops with water treated with SA and lime remains unknown. The objective of the work was to evaluate if the doses proposed for the control of weeds in irrigation canals are safe for crops irrigated with water from the treated canals. A trial was carried out in the CERZOS-CONICET Bahía Blanca greenhouse between October and December 2016 and repeated in 2019. It consisted of irrigating with SA and diluted lime two species (Allium cepa and Trifolium pratense) contained in individual 300 cm3 pots. The doses evaluated were 0.015; 0.031; 0.062; 0.124 and 0.248 g of SA and lime l-1 constituting a total of 6 treatments. In the control treatment, irrigation was with water without the addition of SA or lime. The irrigation sheet used was the equivalent of 200 mm ha-1 . After three months the plants were harvested and the aerial biomass was determined. For data analysis, ANOVA and the DMS Fisher test were used. Onion plants irrigated with SA and lime did not show significant differences (p<0.05) in growth compared to the control, neither they present phytotoxicity symptoms. In 2016, the dry biomass of red clover for the treatment of 0.062 g of SA and lime l-1 was significantly higher than the control. While, in 2019 there were no differences between the treatments. The use of these products in irrigation water could be a viable alternative, although further research is needed to validate the results in the field and the impact on other environmental aspects.Fil: Molinari, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaIV Congreso Argentino de MalezasMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de MalezasAsociación Argentina de Malezas2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258492Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y cal; IV Congreso Argentino de Malezas; Mar del Plata; Argentina; 2023; 230-231CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asacim.org.ar/wp-content/uploads/2024/05/actas2023.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:35:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:35:09.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y cal
title Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y cal
spellingShingle Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y cal
Molinari, Marcos
Malezas acuáticas
Cal hidratada
Canal de riego
title_short Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y cal
title_full Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y cal
title_fullStr Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y cal
title_full_unstemmed Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y cal
title_sort Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y cal
dc.creator.none.fl_str_mv Molinari, Marcos
Tucat, Guillermo
Daddario, Juan Facundo Fabian
Bentivegna, Diego Javier
author Molinari, Marcos
author_facet Molinari, Marcos
Tucat, Guillermo
Daddario, Juan Facundo Fabian
Bentivegna, Diego Javier
author_role author
author2 Tucat, Guillermo
Daddario, Juan Facundo Fabian
Bentivegna, Diego Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Malezas acuáticas
Cal hidratada
Canal de riego
topic Malezas acuáticas
Cal hidratada
Canal de riego
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización de la mezcla de sulfato de amonio (SA) y cal hidratada se ha evaluado para el control de malezas acuáticas sumergidas en canales de riego en el Valle Inferior del Río Colorado. Al momento se desconoce el efecto de regar los cultivos con agua tratada con SA y cal. El objetivo del trabajo fue evaluar si las dosis propuestas para el control de malezas en canales de riego son seguras para los cultivos irrigados con agua proveniente de los canales tratados. Se realizó un ensayo en el invernadero del CERZOS-CONICET Bahía Blanca entre octubre y diciembre de 2016 y repetido en 2019. Consistió en regar con SA y cal diluido dos especies (Allium cepa y Trifolium pratense) contenidas en macetas individuales de 300 cm3 . Las dosis evaluadas fueron 0,015; 0,031; 0,062; 0,124 y 0,248 g de SA y cal l-1 constituyendo un total de 6 tratamientos. En el tratamiento testigo el riego fue con agua sin el agregado de SA ni cal. La lámina de riego utilizada fue el equivalente a 200 mm ha-1 . Al cabo de tres meses las plantas fueron cosechadas y se determinó la biomasa aérea. Para el análisis de los datos se utilizó ANOVA, y el test DMS Fisher. Las plantas de cebolla regadas con SA y cal no mostraron diferencias significativas (p<0,05) en el crecimiento respecto al testigo, ni presentaron síntomas de fitotoxicidad. En 2016 la biomasa seca de trébol rojo para el tratamiento de 0,062 g de SA y cal l-1 fue significativamente mayor al testigo, mientras que en el 2019, no se registraron diferencias entre los tratamientos. El uso de estos productos en el agua de riego podría ser una alternativa viable, aunque necesita mayor investigación para validar los resultados a campo y el impacto en otros aspectos ambientales.
Mixture use of ammonium sulfate (SA) and hydrated lime has been evaluated for the control of submerged aquatic weeds in irrigation canals in the Lower Valley of the Colorado River. Effect of irrigating crops with water treated with SA and lime remains unknown. The objective of the work was to evaluate if the doses proposed for the control of weeds in irrigation canals are safe for crops irrigated with water from the treated canals. A trial was carried out in the CERZOS-CONICET Bahía Blanca greenhouse between October and December 2016 and repeated in 2019. It consisted of irrigating with SA and diluted lime two species (Allium cepa and Trifolium pratense) contained in individual 300 cm3 pots. The doses evaluated were 0.015; 0.031; 0.062; 0.124 and 0.248 g of SA and lime l-1 constituting a total of 6 treatments. In the control treatment, irrigation was with water without the addition of SA or lime. The irrigation sheet used was the equivalent of 200 mm ha-1 . After three months the plants were harvested and the aerial biomass was determined. For data analysis, ANOVA and the DMS Fisher test were used. Onion plants irrigated with SA and lime did not show significant differences (p<0.05) in growth compared to the control, neither they present phytotoxicity symptoms. In 2016, the dry biomass of red clover for the treatment of 0.062 g of SA and lime l-1 was significantly higher than the control. While, in 2019 there were no differences between the treatments. The use of these products in irrigation water could be a viable alternative, although further research is needed to validate the results in the field and the impact on other environmental aspects.
Fil: Molinari, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Tucat, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Bentivegna, Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
IV Congreso Argentino de Malezas
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Malezas
description La utilización de la mezcla de sulfato de amonio (SA) y cal hidratada se ha evaluado para el control de malezas acuáticas sumergidas en canales de riego en el Valle Inferior del Río Colorado. Al momento se desconoce el efecto de regar los cultivos con agua tratada con SA y cal. El objetivo del trabajo fue evaluar si las dosis propuestas para el control de malezas en canales de riego son seguras para los cultivos irrigados con agua proveniente de los canales tratados. Se realizó un ensayo en el invernadero del CERZOS-CONICET Bahía Blanca entre octubre y diciembre de 2016 y repetido en 2019. Consistió en regar con SA y cal diluido dos especies (Allium cepa y Trifolium pratense) contenidas en macetas individuales de 300 cm3 . Las dosis evaluadas fueron 0,015; 0,031; 0,062; 0,124 y 0,248 g de SA y cal l-1 constituyendo un total de 6 tratamientos. En el tratamiento testigo el riego fue con agua sin el agregado de SA ni cal. La lámina de riego utilizada fue el equivalente a 200 mm ha-1 . Al cabo de tres meses las plantas fueron cosechadas y se determinó la biomasa aérea. Para el análisis de los datos se utilizó ANOVA, y el test DMS Fisher. Las plantas de cebolla regadas con SA y cal no mostraron diferencias significativas (p<0,05) en el crecimiento respecto al testigo, ni presentaron síntomas de fitotoxicidad. En 2016 la biomasa seca de trébol rojo para el tratamiento de 0,062 g de SA y cal l-1 fue significativamente mayor al testigo, mientras que en el 2019, no se registraron diferencias entre los tratamientos. El uso de estos productos en el agua de riego podría ser una alternativa viable, aunque necesita mayor investigación para validar los resultados a campo y el impacto en otros aspectos ambientales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258492
Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y cal; IV Congreso Argentino de Malezas; Mar del Plata; Argentina; 2023; 230-231
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258492
identifier_str_mv Riego de cebolla (Allium cepa) y trébol rojo (Trifolium Pratense) con agua tratada con sulfato de amonio y cal; IV Congreso Argentino de Malezas; Mar del Plata; Argentina; 2023; 230-231
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asacim.org.ar/wp-content/uploads/2024/05/actas2023.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Malezas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Malezas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781983190941696
score 12.982451