Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus Argentina
- Autores
- San Mauro Martín, Ismael; Paredes Barato, Víctor; Lacunza, Ana Betina; Garicano Vilar, Elena; Brasero Escolano, Silvia; Sal, Francisco Javier; Díaz Molina,Paula; Cordobés Rol, Marta; Bermejo de las Heras, Sara; León, Joana; Ciudad Cabañas, María José; Caballero, Silvina Valeria; Salazar Burgos, Ramiro Joaquín; Collado Yurrita, Luis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La prevalencia de la obesidad entre los adolescentes ha aumentado con el paso de los años, lo que supone un reto en salud pública.Objetivo: Determinar el grado de asociación de las horas de sueño y los hábitos alimentarios como factores determinantes de la obesidad enadolescentes de un país europeo y otro sudamericano. Materiales y métodos: Se estudió la duración del sueño, la adherencia a la dieta mediterráneamediante el índice KIDMED, los hábitos alimentarios y el estudio de antropometría para la composición corporal de 272 adolescentes. Resultados:De los 272 adolescentes, 164 eran españoles y 108 argentinos, con edades entre los 11-16 años. El 42% de la muestra argentina presentaba excesoponderal, el 53,3% normopeso y el 4,8% bajo peso. En España, el 39% sobrepeso u obesidad, el 54,3% normopeso y el 6,7% bajo peso. La muestraespañola presentaba mayor adherencia a la dieta mediterránea. Con respecto a la duración del sueño, se reflejaron diferencias significativas: un 18%de la muestra adolescente española y un 57% de Argentina llegaba a dormir 8h diarias. No se encontró relación estadísticamente significativa entrelas horas de sueño y la nutrición sobre el sobrepeso u obesidad de los adolescentes. Aquellos adolescentes que seguían unos hábitos alimentarios máscercanos a la Dieta Mediterránea presentaban mejores valores de IMC. Conclusiones: En general, los adolescentes argentinos tenían peores hábitosalimentarios y mayor exceso ponderal que la muestra española.
Introduction: Obesity in adolescence has been increasing over the years, which is a challenge in public health. Objective: To determine the association degree of sleep and eating habits as determinants of obesity in adolescents in a European and South American country. Materials and methods: The study was conducted in a sample of 272 adolescents, 164 Spanish and 108 Argentines, aged 11-16 years. Sleep duration, adherence to the Mediterranean diet by KIDMED index, eating habits and anthropometry study for body composition was studied. Results: 42% of Argentina’s sample had excess weight, 53.3% normal weight and 4.8% underweight. In Spain, 39% was overweight or obese, 54.3% normal weight and 6.7% underweight. The Spanish sample had better adherence to the Mediterranean diet. Regarding sleep duration, significant differences were reflected: 18% of Spanish adolescents and 57% of Argentines came to sleep 8 hours a day. No statistically significant relationship between hours of sleep and nutrition in overweight or obese adolescents was found. Those who were closest to a Mediterranean diet eating habits had better BMI values. Conclusions: In general, Argentine teenagers had worse eating habits and greater excess weight than Spanish sample.
Fil: San Mauro Martín, Ismael. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España
Fil: Paredes Barato, Víctor. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España
Fil: Lacunza, Ana Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Garicano Vilar, Elena. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España
Fil: Brasero Escolano, Silvia. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España
Fil: Sal, Francisco Javier. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Díaz Molina,Paula. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España
Fil: Cordobés Rol, Marta. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España
Fil: Bermejo de las Heras, Sara. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España
Fil: León, Joana. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España
Fil: Ciudad Cabañas, María José. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Caballero, Silvina Valeria. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Salazar Burgos, Ramiro Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Collado Yurrita, Luis. Universidad Complutense de Madrid; España - Materia
-
OBESIDAD
ADOLESCENTE
DIETA
SUEÑO
HÁBITOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66655
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9a3592d54e8f765d694e707322f1f547 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66655 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus ArgentinaSleep hours and nutritional habits against overweight in adolescents: Spain versus ArgentinaSan Mauro Martín, IsmaelParedes Barato, VíctorLacunza, Ana BetinaGaricano Vilar, ElenaBrasero Escolano, SilviaSal, Francisco JavierDíaz Molina,PaulaCordobés Rol, MartaBermejo de las Heras, SaraLeón, JoanaCiudad Cabañas, María JoséCaballero, Silvina ValeriaSalazar Burgos, Ramiro JoaquínCollado Yurrita, LuisOBESIDADADOLESCENTEDIETASUEÑOHÁBITOShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: La prevalencia de la obesidad entre los adolescentes ha aumentado con el paso de los años, lo que supone un reto en salud pública.Objetivo: Determinar el grado de asociación de las horas de sueño y los hábitos alimentarios como factores determinantes de la obesidad enadolescentes de un país europeo y otro sudamericano. Materiales y métodos: Se estudió la duración del sueño, la adherencia a la dieta mediterráneamediante el índice KIDMED, los hábitos alimentarios y el estudio de antropometría para la composición corporal de 272 adolescentes. Resultados:De los 272 adolescentes, 164 eran españoles y 108 argentinos, con edades entre los 11-16 años. El 42% de la muestra argentina presentaba excesoponderal, el 53,3% normopeso y el 4,8% bajo peso. En España, el 39% sobrepeso u obesidad, el 54,3% normopeso y el 6,7% bajo peso. La muestraespañola presentaba mayor adherencia a la dieta mediterránea. Con respecto a la duración del sueño, se reflejaron diferencias significativas: un 18%de la muestra adolescente española y un 57% de Argentina llegaba a dormir 8h diarias. No se encontró relación estadísticamente significativa entrelas horas de sueño y la nutrición sobre el sobrepeso u obesidad de los adolescentes. Aquellos adolescentes que seguían unos hábitos alimentarios máscercanos a la Dieta Mediterránea presentaban mejores valores de IMC. Conclusiones: En general, los adolescentes argentinos tenían peores hábitosalimentarios y mayor exceso ponderal que la muestra española.Introduction: Obesity in adolescence has been increasing over the years, which is a challenge in public health. Objective: To determine the association degree of sleep and eating habits as determinants of obesity in adolescents in a European and South American country. Materials and methods: The study was conducted in a sample of 272 adolescents, 164 Spanish and 108 Argentines, aged 11-16 years. Sleep duration, adherence to the Mediterranean diet by KIDMED index, eating habits and anthropometry study for body composition was studied. Results: 42% of Argentina’s sample had excess weight, 53.3% normal weight and 4.8% underweight. In Spain, 39% was overweight or obese, 54.3% normal weight and 6.7% underweight. The Spanish sample had better adherence to the Mediterranean diet. Regarding sleep duration, significant differences were reflected: 18% of Spanish adolescents and 57% of Argentines came to sleep 8 hours a day. No statistically significant relationship between hours of sleep and nutrition in overweight or obese adolescents was found. Those who were closest to a Mediterranean diet eating habits had better BMI values. Conclusions: In general, Argentine teenagers had worse eating habits and greater excess weight than Spanish sample.Fil: San Mauro Martín, Ismael. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; EspañaFil: Paredes Barato, Víctor. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; EspañaFil: Lacunza, Ana Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Garicano Vilar, Elena. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; EspañaFil: Brasero Escolano, Silvia. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; EspañaFil: Sal, Francisco Javier. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Díaz Molina,Paula. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; EspañaFil: Cordobés Rol, Marta. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; EspañaFil: Bermejo de las Heras, Sara. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; EspañaFil: León, Joana. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; EspañaFil: Ciudad Cabañas, María José. Universidad Complutense de Madrid; EspañaFil: Caballero, Silvina Valeria. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Salazar Burgos, Ramiro Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Collado Yurrita, Luis. Universidad Complutense de Madrid; EspañaUniversidad de Santander2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66655San Mauro Martín, Ismael; Paredes Barato, Víctor; Lacunza, Ana Betina; Garicano Vilar, Elena; Brasero Escolano, Silvia; et al.; Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus Argentina; Universidad de Santander; Revista Facultad de Ciencias de la Salud UDES; 4; 2; 12-2017; 63-732422-1074CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20320/rfcsudes.v4i2.201info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.journalhealthsciences.com/index.php/UDES/article/view/119info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66655instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:24.643CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus Argentina Sleep hours and nutritional habits against overweight in adolescents: Spain versus Argentina |
title |
Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus Argentina |
spellingShingle |
Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus Argentina San Mauro Martín, Ismael OBESIDAD ADOLESCENTE DIETA SUEÑO HÁBITOS |
title_short |
Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus Argentina |
title_full |
Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus Argentina |
title_fullStr |
Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus Argentina |
title_full_unstemmed |
Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus Argentina |
title_sort |
Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
San Mauro Martín, Ismael Paredes Barato, Víctor Lacunza, Ana Betina Garicano Vilar, Elena Brasero Escolano, Silvia Sal, Francisco Javier Díaz Molina,Paula Cordobés Rol, Marta Bermejo de las Heras, Sara León, Joana Ciudad Cabañas, María José Caballero, Silvina Valeria Salazar Burgos, Ramiro Joaquín Collado Yurrita, Luis |
author |
San Mauro Martín, Ismael |
author_facet |
San Mauro Martín, Ismael Paredes Barato, Víctor Lacunza, Ana Betina Garicano Vilar, Elena Brasero Escolano, Silvia Sal, Francisco Javier Díaz Molina,Paula Cordobés Rol, Marta Bermejo de las Heras, Sara León, Joana Ciudad Cabañas, María José Caballero, Silvina Valeria Salazar Burgos, Ramiro Joaquín Collado Yurrita, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Paredes Barato, Víctor Lacunza, Ana Betina Garicano Vilar, Elena Brasero Escolano, Silvia Sal, Francisco Javier Díaz Molina,Paula Cordobés Rol, Marta Bermejo de las Heras, Sara León, Joana Ciudad Cabañas, María José Caballero, Silvina Valeria Salazar Burgos, Ramiro Joaquín Collado Yurrita, Luis |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OBESIDAD ADOLESCENTE DIETA SUEÑO HÁBITOS |
topic |
OBESIDAD ADOLESCENTE DIETA SUEÑO HÁBITOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La prevalencia de la obesidad entre los adolescentes ha aumentado con el paso de los años, lo que supone un reto en salud pública.Objetivo: Determinar el grado de asociación de las horas de sueño y los hábitos alimentarios como factores determinantes de la obesidad enadolescentes de un país europeo y otro sudamericano. Materiales y métodos: Se estudió la duración del sueño, la adherencia a la dieta mediterráneamediante el índice KIDMED, los hábitos alimentarios y el estudio de antropometría para la composición corporal de 272 adolescentes. Resultados:De los 272 adolescentes, 164 eran españoles y 108 argentinos, con edades entre los 11-16 años. El 42% de la muestra argentina presentaba excesoponderal, el 53,3% normopeso y el 4,8% bajo peso. En España, el 39% sobrepeso u obesidad, el 54,3% normopeso y el 6,7% bajo peso. La muestraespañola presentaba mayor adherencia a la dieta mediterránea. Con respecto a la duración del sueño, se reflejaron diferencias significativas: un 18%de la muestra adolescente española y un 57% de Argentina llegaba a dormir 8h diarias. No se encontró relación estadísticamente significativa entrelas horas de sueño y la nutrición sobre el sobrepeso u obesidad de los adolescentes. Aquellos adolescentes que seguían unos hábitos alimentarios máscercanos a la Dieta Mediterránea presentaban mejores valores de IMC. Conclusiones: En general, los adolescentes argentinos tenían peores hábitosalimentarios y mayor exceso ponderal que la muestra española. Introduction: Obesity in adolescence has been increasing over the years, which is a challenge in public health. Objective: To determine the association degree of sleep and eating habits as determinants of obesity in adolescents in a European and South American country. Materials and methods: The study was conducted in a sample of 272 adolescents, 164 Spanish and 108 Argentines, aged 11-16 years. Sleep duration, adherence to the Mediterranean diet by KIDMED index, eating habits and anthropometry study for body composition was studied. Results: 42% of Argentina’s sample had excess weight, 53.3% normal weight and 4.8% underweight. In Spain, 39% was overweight or obese, 54.3% normal weight and 6.7% underweight. The Spanish sample had better adherence to the Mediterranean diet. Regarding sleep duration, significant differences were reflected: 18% of Spanish adolescents and 57% of Argentines came to sleep 8 hours a day. No statistically significant relationship between hours of sleep and nutrition in overweight or obese adolescents was found. Those who were closest to a Mediterranean diet eating habits had better BMI values. Conclusions: In general, Argentine teenagers had worse eating habits and greater excess weight than Spanish sample. Fil: San Mauro Martín, Ismael. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España Fil: Paredes Barato, Víctor. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España Fil: Lacunza, Ana Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Garicano Vilar, Elena. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España Fil: Brasero Escolano, Silvia. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España Fil: Sal, Francisco Javier. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Díaz Molina,Paula. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España Fil: Cordobés Rol, Marta. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España Fil: Bermejo de las Heras, Sara. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España Fil: León, Joana. Centros de Investigación en Nutrición y Salud; España Fil: Ciudad Cabañas, María José. Universidad Complutense de Madrid; España Fil: Caballero, Silvina Valeria. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina Fil: Salazar Burgos, Ramiro Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina Fil: Collado Yurrita, Luis. Universidad Complutense de Madrid; España |
description |
Introducción: La prevalencia de la obesidad entre los adolescentes ha aumentado con el paso de los años, lo que supone un reto en salud pública.Objetivo: Determinar el grado de asociación de las horas de sueño y los hábitos alimentarios como factores determinantes de la obesidad enadolescentes de un país europeo y otro sudamericano. Materiales y métodos: Se estudió la duración del sueño, la adherencia a la dieta mediterráneamediante el índice KIDMED, los hábitos alimentarios y el estudio de antropometría para la composición corporal de 272 adolescentes. Resultados:De los 272 adolescentes, 164 eran españoles y 108 argentinos, con edades entre los 11-16 años. El 42% de la muestra argentina presentaba excesoponderal, el 53,3% normopeso y el 4,8% bajo peso. En España, el 39% sobrepeso u obesidad, el 54,3% normopeso y el 6,7% bajo peso. La muestraespañola presentaba mayor adherencia a la dieta mediterránea. Con respecto a la duración del sueño, se reflejaron diferencias significativas: un 18%de la muestra adolescente española y un 57% de Argentina llegaba a dormir 8h diarias. No se encontró relación estadísticamente significativa entrelas horas de sueño y la nutrición sobre el sobrepeso u obesidad de los adolescentes. Aquellos adolescentes que seguían unos hábitos alimentarios máscercanos a la Dieta Mediterránea presentaban mejores valores de IMC. Conclusiones: En general, los adolescentes argentinos tenían peores hábitosalimentarios y mayor exceso ponderal que la muestra española. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66655 San Mauro Martín, Ismael; Paredes Barato, Víctor; Lacunza, Ana Betina; Garicano Vilar, Elena; Brasero Escolano, Silvia; et al.; Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus Argentina; Universidad de Santander; Revista Facultad de Ciencias de la Salud UDES; 4; 2; 12-2017; 63-73 2422-1074 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66655 |
identifier_str_mv |
San Mauro Martín, Ismael; Paredes Barato, Víctor; Lacunza, Ana Betina; Garicano Vilar, Elena; Brasero Escolano, Silvia; et al.; Horas de sueño y hábitos nutricionales frente al exceso de peso en adolescentes: España versus Argentina; Universidad de Santander; Revista Facultad de Ciencias de la Salud UDES; 4; 2; 12-2017; 63-73 2422-1074 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20320/rfcsudes.v4i2.201 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.journalhealthsciences.com/index.php/UDES/article/view/119 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santander |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santander |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614481686036480 |
score |
13.070432 |