Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolítico
- Autores
- Merino, Gabriel Esteban
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La constitución de los BRICS es uno de los hechos centrales para analizar la transformación en el mapa del poder mundial y, en particular, las dimensiones política, geopolítica y geoeconómica de la transición histórico-espacial del sistema mundial. La propuesta de ampliación en la cumbre de Sudáfrica en septiembre de 2023 expresa el avance de los poderes emergentes y la profundización de una situación de multipolaridad relativa, en un escenario de quiebre de la hegemonía estadounidense y declive relativo del G7. El trabajo se centra en indagar sobre el significado de los BRICS en relación a la transición histórico-espacial del sistema mundial y al escenario geopolíticos actual – en plena etapa de “Caos Sistémico” –, para a partir de allí examinar las implicancias de la constitución del BRICS+, concretada en enero de 2024. En este marco, se analiza la disputa política en Argentina en torno a su posible incorporación, lo cual está en relación a conformar o no un polo de poder emergente en América del Sur.
The constitution of the BRICS is one of the central events for analyzing the transformation in the map of world power and, in particular, the political, geopolitical and geo-economic dimensions of the historical-spatial transition of the world system. The proposal for enlargement at the South Africa summit in September 2023 expresses the advance of the emerging powers and the deepening of a situation of relative multipolarity, in a scenario of the breakdown of US hegemony and the relative decline of the G7. The paper focuses on the meaning of the BRICS in relation to the historical-spatial transition of the world system and the current geopolitical scenario – in the midst of a stage of “Systemic Chaos” – in order to examine the implications of the constitution of the BRICS+, which took place in January 2024. In this context, we analyze the political dispute in Argentina over its possible incorporation, which is related to whether or not it will form an emerging pole of power in South America.
Fil: Merino, Gabriel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
BRICS+
G7
SEMIPERIFERIAS
GEOPOLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239697
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9a1b7e8e487d4068a982b5a470f4341c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239697 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolíticoMerino, Gabriel EstebanBRICS+G7SEMIPERIFERIASGEOPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La constitución de los BRICS es uno de los hechos centrales para analizar la transformación en el mapa del poder mundial y, en particular, las dimensiones política, geopolítica y geoeconómica de la transición histórico-espacial del sistema mundial. La propuesta de ampliación en la cumbre de Sudáfrica en septiembre de 2023 expresa el avance de los poderes emergentes y la profundización de una situación de multipolaridad relativa, en un escenario de quiebre de la hegemonía estadounidense y declive relativo del G7. El trabajo se centra en indagar sobre el significado de los BRICS en relación a la transición histórico-espacial del sistema mundial y al escenario geopolíticos actual – en plena etapa de “Caos Sistémico” –, para a partir de allí examinar las implicancias de la constitución del BRICS+, concretada en enero de 2024. En este marco, se analiza la disputa política en Argentina en torno a su posible incorporación, lo cual está en relación a conformar o no un polo de poder emergente en América del Sur.The constitution of the BRICS is one of the central events for analyzing the transformation in the map of world power and, in particular, the political, geopolitical and geo-economic dimensions of the historical-spatial transition of the world system. The proposal for enlargement at the South Africa summit in September 2023 expresses the advance of the emerging powers and the deepening of a situation of relative multipolarity, in a scenario of the breakdown of US hegemony and the relative decline of the G7. The paper focuses on the meaning of the BRICS in relation to the historical-spatial transition of the world system and the current geopolitical scenario – in the midst of a stage of “Systemic Chaos” – in order to examine the implications of the constitution of the BRICS+, which took place in January 2024. In this context, we analyze the political dispute in Argentina over its possible incorporation, which is related to whether or not it will form an emerging pole of power in South America.Fil: Merino, Gabriel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239697Merino, Gabriel Esteban; Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolítico; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Reoriente; 3; 2; 5-2024; 7-402764-104XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufrj.br/index.php/reoriente/article/view/61764info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54833/issn2764-104X.v3i2p7-40info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239697instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:51.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolítico |
title |
Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolítico |
spellingShingle |
Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolítico Merino, Gabriel Esteban BRICS+ G7 SEMIPERIFERIAS GEOPOLÍTICA |
title_short |
Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolítico |
title_full |
Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolítico |
title_fullStr |
Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolítico |
title_full_unstemmed |
Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolítico |
title_sort |
Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolítico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merino, Gabriel Esteban |
author |
Merino, Gabriel Esteban |
author_facet |
Merino, Gabriel Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BRICS+ G7 SEMIPERIFERIAS GEOPOLÍTICA |
topic |
BRICS+ G7 SEMIPERIFERIAS GEOPOLÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La constitución de los BRICS es uno de los hechos centrales para analizar la transformación en el mapa del poder mundial y, en particular, las dimensiones política, geopolítica y geoeconómica de la transición histórico-espacial del sistema mundial. La propuesta de ampliación en la cumbre de Sudáfrica en septiembre de 2023 expresa el avance de los poderes emergentes y la profundización de una situación de multipolaridad relativa, en un escenario de quiebre de la hegemonía estadounidense y declive relativo del G7. El trabajo se centra en indagar sobre el significado de los BRICS en relación a la transición histórico-espacial del sistema mundial y al escenario geopolíticos actual – en plena etapa de “Caos Sistémico” –, para a partir de allí examinar las implicancias de la constitución del BRICS+, concretada en enero de 2024. En este marco, se analiza la disputa política en Argentina en torno a su posible incorporación, lo cual está en relación a conformar o no un polo de poder emergente en América del Sur. The constitution of the BRICS is one of the central events for analyzing the transformation in the map of world power and, in particular, the political, geopolitical and geo-economic dimensions of the historical-spatial transition of the world system. The proposal for enlargement at the South Africa summit in September 2023 expresses the advance of the emerging powers and the deepening of a situation of relative multipolarity, in a scenario of the breakdown of US hegemony and the relative decline of the G7. The paper focuses on the meaning of the BRICS in relation to the historical-spatial transition of the world system and the current geopolitical scenario – in the midst of a stage of “Systemic Chaos” – in order to examine the implications of the constitution of the BRICS+, which took place in January 2024. In this context, we analyze the political dispute in Argentina over its possible incorporation, which is related to whether or not it will form an emerging pole of power in South America. Fil: Merino, Gabriel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La constitución de los BRICS es uno de los hechos centrales para analizar la transformación en el mapa del poder mundial y, en particular, las dimensiones política, geopolítica y geoeconómica de la transición histórico-espacial del sistema mundial. La propuesta de ampliación en la cumbre de Sudáfrica en septiembre de 2023 expresa el avance de los poderes emergentes y la profundización de una situación de multipolaridad relativa, en un escenario de quiebre de la hegemonía estadounidense y declive relativo del G7. El trabajo se centra en indagar sobre el significado de los BRICS en relación a la transición histórico-espacial del sistema mundial y al escenario geopolíticos actual – en plena etapa de “Caos Sistémico” –, para a partir de allí examinar las implicancias de la constitución del BRICS+, concretada en enero de 2024. En este marco, se analiza la disputa política en Argentina en torno a su posible incorporación, lo cual está en relación a conformar o no un polo de poder emergente en América del Sur. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239697 Merino, Gabriel Esteban; Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolítico; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Reoriente; 3; 2; 5-2024; 7-40 2764-104X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239697 |
identifier_str_mv |
Merino, Gabriel Esteban; Del G7 a los BRICS+: la transición del sistema mundial y el escenario geopolítico; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Reoriente; 3; 2; 5-2024; 7-40 2764-104X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufrj.br/index.php/reoriente/article/view/61764 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54833/issn2764-104X.v3i2p7-40 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268998725533696 |
score |
13.13397 |