El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesenta
- Autores
- Giacomelli, Daniel Adrian
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza tres películas argentinas de los años 60: La patota (Daniel Tinayre, 1960), Orden de matar (Román Viñoly Barreto, 1965) y Humo de marihuana (Lucas Demare, 1968). En ellas, la juventud y sus costumbres son centrales. Los protagonistas buscan una vida de placeres, pero encuentran destinos trágicos. Las películas presentan la sexualidad, la violencia, el rock & roll, las reuniones sociales, las modas y las drogas como amenazas a sus vidas y al orden social. Recuperan las perspectivas conservadoras de la época, que veían con preocupación a los jóvenes involucrándose en actividades renovadoras. Las películas contrastan con la renovación temática y estética de la Generación del 60 y representan las opiniones de los sectores más conservadores de la sociedad argentina, que desde 1966 impondrían un régimen dictatorial que veía a la juventud como la causa de muchos de los problemas del país.
This article analyzes three Argentine films from the 60s: La Patota (Daniel Tinayre, 1960), Orden de Matar (Román Viñoly Barreto, 1965), and Humo de Marihuana (Lucas Demare, 1968). In them, youth and their customs are central. The protagonists seek a life of pleasures but find tragic destinies. The films present sexuality, violence, rock & roll, social gatherings, fashions, and drugs as threats to their lives and social order. Reflect the conservative perspectives of the time, which viewed with concern the youth getting involved in renewing activities. The films contrast with the thematic and aesthetic renewal of the Generation of 60 and represent the opinions of the most conservative sectors of Argentine society, which from 1966 would impose a dictatorial regime that saw youth as the cause of many of the country’s problems.
Fil: Giacomelli, Daniel Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina - Materia
-
Cine negro
Juventud
Drogas
Sexualidad
Rock & roll
Autoritarismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245226
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9a1621070544101be3c417332b2e1f34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245226 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesentaThe dark side of youth: Sex, drugs and cultural modernization in 1960s Argentine film noir.Giacomelli, Daniel AdrianCine negroJuventudDrogasSexualidadRock & rollAutoritarismohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza tres películas argentinas de los años 60: La patota (Daniel Tinayre, 1960), Orden de matar (Román Viñoly Barreto, 1965) y Humo de marihuana (Lucas Demare, 1968). En ellas, la juventud y sus costumbres son centrales. Los protagonistas buscan una vida de placeres, pero encuentran destinos trágicos. Las películas presentan la sexualidad, la violencia, el rock & roll, las reuniones sociales, las modas y las drogas como amenazas a sus vidas y al orden social. Recuperan las perspectivas conservadoras de la época, que veían con preocupación a los jóvenes involucrándose en actividades renovadoras. Las películas contrastan con la renovación temática y estética de la Generación del 60 y representan las opiniones de los sectores más conservadores de la sociedad argentina, que desde 1966 impondrían un régimen dictatorial que veía a la juventud como la causa de muchos de los problemas del país.This article analyzes three Argentine films from the 60s: La Patota (Daniel Tinayre, 1960), Orden de Matar (Román Viñoly Barreto, 1965), and Humo de Marihuana (Lucas Demare, 1968). In them, youth and their customs are central. The protagonists seek a life of pleasures but find tragic destinies. The films present sexuality, violence, rock & roll, social gatherings, fashions, and drugs as threats to their lives and social order. Reflect the conservative perspectives of the time, which viewed with concern the youth getting involved in renewing activities. The films contrast with the thematic and aesthetic renewal of the Generation of 60 and represent the opinions of the most conservative sectors of Argentine society, which from 1966 would impose a dictatorial regime that saw youth as the cause of many of the country’s problems.Fil: Giacomelli, Daniel Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; ArgentinaEscuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245226Giacomelli, Daniel Adrian; El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesenta; Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual; Ñawi; 8; 2; 7-2024; 37-552528-79662588-0934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nawi.espol.edu.ec/index.php/nawi/article/view/1113info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37785/nw.v8n2.a2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245226instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:53.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesenta The dark side of youth: Sex, drugs and cultural modernization in 1960s Argentine film noir. |
title |
El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesenta |
spellingShingle |
El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesenta Giacomelli, Daniel Adrian Cine negro Juventud Drogas Sexualidad Rock & roll Autoritarismo |
title_short |
El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesenta |
title_full |
El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesenta |
title_fullStr |
El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesenta |
title_full_unstemmed |
El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesenta |
title_sort |
El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giacomelli, Daniel Adrian |
author |
Giacomelli, Daniel Adrian |
author_facet |
Giacomelli, Daniel Adrian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cine negro Juventud Drogas Sexualidad Rock & roll Autoritarismo |
topic |
Cine negro Juventud Drogas Sexualidad Rock & roll Autoritarismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza tres películas argentinas de los años 60: La patota (Daniel Tinayre, 1960), Orden de matar (Román Viñoly Barreto, 1965) y Humo de marihuana (Lucas Demare, 1968). En ellas, la juventud y sus costumbres son centrales. Los protagonistas buscan una vida de placeres, pero encuentran destinos trágicos. Las películas presentan la sexualidad, la violencia, el rock & roll, las reuniones sociales, las modas y las drogas como amenazas a sus vidas y al orden social. Recuperan las perspectivas conservadoras de la época, que veían con preocupación a los jóvenes involucrándose en actividades renovadoras. Las películas contrastan con la renovación temática y estética de la Generación del 60 y representan las opiniones de los sectores más conservadores de la sociedad argentina, que desde 1966 impondrían un régimen dictatorial que veía a la juventud como la causa de muchos de los problemas del país. This article analyzes three Argentine films from the 60s: La Patota (Daniel Tinayre, 1960), Orden de Matar (Román Viñoly Barreto, 1965), and Humo de Marihuana (Lucas Demare, 1968). In them, youth and their customs are central. The protagonists seek a life of pleasures but find tragic destinies. The films present sexuality, violence, rock & roll, social gatherings, fashions, and drugs as threats to their lives and social order. Reflect the conservative perspectives of the time, which viewed with concern the youth getting involved in renewing activities. The films contrast with the thematic and aesthetic renewal of the Generation of 60 and represent the opinions of the most conservative sectors of Argentine society, which from 1966 would impose a dictatorial regime that saw youth as the cause of many of the country’s problems. Fil: Giacomelli, Daniel Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina |
description |
Este artículo analiza tres películas argentinas de los años 60: La patota (Daniel Tinayre, 1960), Orden de matar (Román Viñoly Barreto, 1965) y Humo de marihuana (Lucas Demare, 1968). En ellas, la juventud y sus costumbres son centrales. Los protagonistas buscan una vida de placeres, pero encuentran destinos trágicos. Las películas presentan la sexualidad, la violencia, el rock & roll, las reuniones sociales, las modas y las drogas como amenazas a sus vidas y al orden social. Recuperan las perspectivas conservadoras de la época, que veían con preocupación a los jóvenes involucrándose en actividades renovadoras. Las películas contrastan con la renovación temática y estética de la Generación del 60 y representan las opiniones de los sectores más conservadores de la sociedad argentina, que desde 1966 impondrían un régimen dictatorial que veía a la juventud como la causa de muchos de los problemas del país. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245226 Giacomelli, Daniel Adrian; El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesenta; Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual; Ñawi; 8; 2; 7-2024; 37-55 2528-7966 2588-0934 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245226 |
identifier_str_mv |
Giacomelli, Daniel Adrian; El lado oscuro de la juventud: Sexo, drogas y modernización cultural en el cine negro argentino de los años sesenta; Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual; Ñawi; 8; 2; 7-2024; 37-55 2528-7966 2588-0934 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nawi.espol.edu.ec/index.php/nawi/article/view/1113 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37785/nw.v8n2.a2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613229882376192 |
score |
13.070432 |