Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal Uniaxial

Autores
Veiras, Francisco Ezequiel; Perez, Liliana Ines
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las herramientas más usadas en la óptica es el trazado de rayos ya que es la herramienta fundamental para el diseño de todo instrumento óptico. En este trabajo se analizan las sucesivas deformaciones que un haz cilíndrico (modelo a primer orden de un haz colimado) y un haz cónico (modelo a primer orden de un haz divergente o convergente), que inciden normalmente sobre una placa planoparalela de cristal uniaxial, sufren a medida que van atravesando las distintas interfaces. Esto se hace siguiendo el camino de cada rayo incidente sobre la primera interfaz. El trazado de rayos para los rayos ordinarios es igual al trazado de rayos en medios isótropos. El trazado de rayos extraordinario, en cambio, presenta más dificultad ya que los rayos no están contenidos en el plano de incidencia y no coinciden con las normales a los frentes de onda. Se analizan también la pérdida de simetría de revolución de los haces y la formación de las sucesivas imágenes.
One of the most used tools in optics is ray tracing,due to the fact that is a fundamental tool for optic instruments design. In this work we analyze the successive deformations that both cylindrical (first order approximation of a collimated beam) and conical (first order approximation of a converging or divergent beam) beams suffer when they impinge normal to a uniaxial crystal plane-parallel plate and go through the different interfaces. This is accomplished by following the path of each incident ray on the first interface. The ray tracing for the ordinary beam is the same as in isotropic media, but the extraordinary beam ray tracing is more difficult, for these rays are no longer contained in the incidence plane and their directions are different from those of the corresponding normals to the wavefront. We also analyze the loss of revolution symmetry of the beams and the image formation.
Fil: Veiras, Francisco Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perez, Liliana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina
Materia
ANISOTROPIC OPTICAL MATERIALS
IMAGE FORMATION THEORY
INTEGRATED OPTICS COMPONENTS
Materiales ópticos anisótropos
Teoría de formación de imágenes
Componentes para óptica integrada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97153

id CONICETDig_99e5bb813694633bb5b9e754836fa9a3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97153
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal UniaxialDeformations of Cylindrical and Conical Beams Transmitted through a Uniaxial Crystal Parallel-Plane PlateVeiras, Francisco EzequielPerez, Liliana InesANISOTROPIC OPTICAL MATERIALSIMAGE FORMATION THEORYINTEGRATED OPTICS COMPONENTSMateriales ópticos anisótroposTeoría de formación de imágenesComponentes para óptica integradahttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Una de las herramientas más usadas en la óptica es el trazado de rayos ya que es la herramienta fundamental para el diseño de todo instrumento óptico. En este trabajo se analizan las sucesivas deformaciones que un haz cilíndrico (modelo a primer orden de un haz colimado) y un haz cónico (modelo a primer orden de un haz divergente o convergente), que inciden normalmente sobre una placa planoparalela de cristal uniaxial, sufren a medida que van atravesando las distintas interfaces. Esto se hace siguiendo el camino de cada rayo incidente sobre la primera interfaz. El trazado de rayos para los rayos ordinarios es igual al trazado de rayos en medios isótropos. El trazado de rayos extraordinario, en cambio, presenta más dificultad ya que los rayos no están contenidos en el plano de incidencia y no coinciden con las normales a los frentes de onda. Se analizan también la pérdida de simetría de revolución de los haces y la formación de las sucesivas imágenes.One of the most used tools in optics is ray tracing,due to the fact that is a fundamental tool for optic instruments design. In this work we analyze the successive deformations that both cylindrical (first order approximation of a collimated beam) and conical (first order approximation of a converging or divergent beam) beams suffer when they impinge normal to a uniaxial crystal plane-parallel plate and go through the different interfaces. This is accomplished by following the path of each incident ray on the first interface. The ray tracing for the ordinary beam is the same as in isotropic media, but the extraordinary beam ray tracing is more difficult, for these rays are no longer contained in the incidence plane and their directions are different from those of the corresponding normals to the wavefront. We also analyze the loss of revolution symmetry of the beams and the image formation.Fil: Veiras, Francisco Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perez, Liliana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97153Veiras, Francisco Ezequiel; Perez, Liliana Ines; Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal Uniaxial; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica; Elektron; 2; 1; 6-2018; 16-252525-0159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/39info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:57.175CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal Uniaxial
Deformations of Cylindrical and Conical Beams Transmitted through a Uniaxial Crystal Parallel-Plane Plate
title Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal Uniaxial
spellingShingle Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal Uniaxial
Veiras, Francisco Ezequiel
ANISOTROPIC OPTICAL MATERIALS
IMAGE FORMATION THEORY
INTEGRATED OPTICS COMPONENTS
Materiales ópticos anisótropos
Teoría de formación de imágenes
Componentes para óptica integrada
title_short Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal Uniaxial
title_full Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal Uniaxial
title_fullStr Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal Uniaxial
title_full_unstemmed Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal Uniaxial
title_sort Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal Uniaxial
dc.creator.none.fl_str_mv Veiras, Francisco Ezequiel
Perez, Liliana Ines
author Veiras, Francisco Ezequiel
author_facet Veiras, Francisco Ezequiel
Perez, Liliana Ines
author_role author
author2 Perez, Liliana Ines
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANISOTROPIC OPTICAL MATERIALS
IMAGE FORMATION THEORY
INTEGRATED OPTICS COMPONENTS
Materiales ópticos anisótropos
Teoría de formación de imágenes
Componentes para óptica integrada
topic ANISOTROPIC OPTICAL MATERIALS
IMAGE FORMATION THEORY
INTEGRATED OPTICS COMPONENTS
Materiales ópticos anisótropos
Teoría de formación de imágenes
Componentes para óptica integrada
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las herramientas más usadas en la óptica es el trazado de rayos ya que es la herramienta fundamental para el diseño de todo instrumento óptico. En este trabajo se analizan las sucesivas deformaciones que un haz cilíndrico (modelo a primer orden de un haz colimado) y un haz cónico (modelo a primer orden de un haz divergente o convergente), que inciden normalmente sobre una placa planoparalela de cristal uniaxial, sufren a medida que van atravesando las distintas interfaces. Esto se hace siguiendo el camino de cada rayo incidente sobre la primera interfaz. El trazado de rayos para los rayos ordinarios es igual al trazado de rayos en medios isótropos. El trazado de rayos extraordinario, en cambio, presenta más dificultad ya que los rayos no están contenidos en el plano de incidencia y no coinciden con las normales a los frentes de onda. Se analizan también la pérdida de simetría de revolución de los haces y la formación de las sucesivas imágenes.
One of the most used tools in optics is ray tracing,due to the fact that is a fundamental tool for optic instruments design. In this work we analyze the successive deformations that both cylindrical (first order approximation of a collimated beam) and conical (first order approximation of a converging or divergent beam) beams suffer when they impinge normal to a uniaxial crystal plane-parallel plate and go through the different interfaces. This is accomplished by following the path of each incident ray on the first interface. The ray tracing for the ordinary beam is the same as in isotropic media, but the extraordinary beam ray tracing is more difficult, for these rays are no longer contained in the incidence plane and their directions are different from those of the corresponding normals to the wavefront. We also analyze the loss of revolution symmetry of the beams and the image formation.
Fil: Veiras, Francisco Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perez, Liliana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería "Hilario Fernández Long"; Argentina
description Una de las herramientas más usadas en la óptica es el trazado de rayos ya que es la herramienta fundamental para el diseño de todo instrumento óptico. En este trabajo se analizan las sucesivas deformaciones que un haz cilíndrico (modelo a primer orden de un haz colimado) y un haz cónico (modelo a primer orden de un haz divergente o convergente), que inciden normalmente sobre una placa planoparalela de cristal uniaxial, sufren a medida que van atravesando las distintas interfaces. Esto se hace siguiendo el camino de cada rayo incidente sobre la primera interfaz. El trazado de rayos para los rayos ordinarios es igual al trazado de rayos en medios isótropos. El trazado de rayos extraordinario, en cambio, presenta más dificultad ya que los rayos no están contenidos en el plano de incidencia y no coinciden con las normales a los frentes de onda. Se analizan también la pérdida de simetría de revolución de los haces y la formación de las sucesivas imágenes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97153
Veiras, Francisco Ezequiel; Perez, Liliana Ines; Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal Uniaxial; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica; Elektron; 2; 1; 6-2018; 16-25
2525-0159
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97153
identifier_str_mv Veiras, Francisco Ezequiel; Perez, Liliana Ines; Deformaciones de Haces Cilíndricos y Cónicos al atravesar una Placa Plano-Paralela de Cristal Uniaxial; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica; Elektron; 2; 1; 6-2018; 16-25
2525-0159
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/39
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613730326806528
score 13.070432