Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en Argentina
- Autores
- Videla, M.; Krautner, A.; Eyras, Ismael Hernan; Duran, Julio Cesar; Pla, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años las energías renovables han tenido un progresivo protagonismo en la generación de electricidad en el mundo motivado, entre otras causas, por la creciente conciencia sobre la irreversibilidad del cambio climático producido por las emisiones de gases de efecto invernadero. La energía solar fotovoltaica, centralizada o distribuida, se destaca a nivel global por su rápido crecimiento, las múltiples aplicaciones gracias a su modularidad, y por haber alcanzado costos competitivos con las tecnologías convencionales de generación de energía eléctrica. Dada la gran extensión territorial de la Argentina y el consumo eléctrico concentrado en los centros urbanos, la utilización masiva de generación fotovoltaica distribuida contribuirá al uso eficiente de la energía y disminuir la utilización de combustibles fósiles. Se presenta en este artículo el estado de desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en el país, en lo referido a legislación, regulaciones, normativa técnica y potencia instalada, tanto a nivel del Estado Nacional como de los Estados Provinciales. Se analizan los casos de las provincias más importantes en dicho segmento de aplicación y la Ley 27.424/17, “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica”. El avance de la generación distribuida mediante fuentes renovables, especialmente solar fotovoltaica, es un paso importante en la transición energética de Argentina hacia una matriz más limpia, económica y segura.
In recent years, renewable energies have had a progressive role in the generation of electricity in the world motivated, among other causes, by the growing awareness of the irreversibility of climate change caused by greenhouse gas emissions. Photovoltaic solar energy, centralized or distributed, stands out globally for its rapid growth, its multiple applications due to its modularity, and for having reached competitive costs with conventional electricity. Given the large territorial extension of Argentina and the electricity consumption concentrated in urban centers, the massive use of photovoltaic distributed generation will contribute to the efficient use of energy and to reduce the use of fossil fuels. This article presents the development status of distributed photovoltaic generation in the country, in terms of legislation, regulations, technical standards and installed power, both at the level of the National State and the Provincial States. The cases of the most important provinces in the mentioned application segment and the Law 27424/17, "Promotion Regime of Distributed Generation of Renewable Energy Integrated to the Electric Network", are analyzed. The advancement of distributed generation through renewable sources, especially photovoltaic solar energy, is an important step in Argentina's energy transition towards a cleaner, cheaper and safer matrix.
Fil: Videla, M.. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina
Fil: Krautner, A.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigaciones y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Constituyentes); Argentina
Fil: Eyras, Ismael Hernan. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Duran, Julio Cesar. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Pla, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes.; Argentina. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina - Materia
-
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
GENERACIÓN DISTRIBUIDA
LEGISLACIÓN
NORMATIVA TÉCNICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228628
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_998f9c97936c7eb67733f6586a1e95e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228628 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en ArgentinaVidela, M.Krautner, A.Eyras, Ismael HernanDuran, Julio CesarPla, Juan CarlosENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICAGENERACIÓN DISTRIBUIDALEGISLACIÓNNORMATIVA TÉCNICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2En los últimos años las energías renovables han tenido un progresivo protagonismo en la generación de electricidad en el mundo motivado, entre otras causas, por la creciente conciencia sobre la irreversibilidad del cambio climático producido por las emisiones de gases de efecto invernadero. La energía solar fotovoltaica, centralizada o distribuida, se destaca a nivel global por su rápido crecimiento, las múltiples aplicaciones gracias a su modularidad, y por haber alcanzado costos competitivos con las tecnologías convencionales de generación de energía eléctrica. Dada la gran extensión territorial de la Argentina y el consumo eléctrico concentrado en los centros urbanos, la utilización masiva de generación fotovoltaica distribuida contribuirá al uso eficiente de la energía y disminuir la utilización de combustibles fósiles. Se presenta en este artículo el estado de desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en el país, en lo referido a legislación, regulaciones, normativa técnica y potencia instalada, tanto a nivel del Estado Nacional como de los Estados Provinciales. Se analizan los casos de las provincias más importantes en dicho segmento de aplicación y la Ley 27.424/17, “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica”. El avance de la generación distribuida mediante fuentes renovables, especialmente solar fotovoltaica, es un paso importante en la transición energética de Argentina hacia una matriz más limpia, económica y segura.In recent years, renewable energies have had a progressive role in the generation of electricity in the world motivated, among other causes, by the growing awareness of the irreversibility of climate change caused by greenhouse gas emissions. Photovoltaic solar energy, centralized or distributed, stands out globally for its rapid growth, its multiple applications due to its modularity, and for having reached competitive costs with conventional electricity. Given the large territorial extension of Argentina and the electricity consumption concentrated in urban centers, the massive use of photovoltaic distributed generation will contribute to the efficient use of energy and to reduce the use of fossil fuels. This article presents the development status of distributed photovoltaic generation in the country, in terms of legislation, regulations, technical standards and installed power, both at the level of the National State and the Provincial States. The cases of the most important provinces in the mentioned application segment and the Law 27424/17, "Promotion Regime of Distributed Generation of Renewable Energy Integrated to the Electric Network", are analyzed. The advancement of distributed generation through renewable sources, especially photovoltaic solar energy, is an important step in Argentina's energy transition towards a cleaner, cheaper and safer matrix.Fil: Videla, M.. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; ArgentinaFil: Krautner, A.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigaciones y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Constituyentes); ArgentinaFil: Eyras, Ismael Hernan. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Duran, Julio Cesar. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Pla, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes.; Argentina. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; ArgentinaAsociación Argentina para el Progreso de las Ciencias2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228628Videla, M.; Krautner, A.; Eyras, Ismael Hernan; Duran, Julio Cesar; Pla, Juan Carlos; Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en Argentina; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 73; 1; 5-2023; 54-711132-0974CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/182479info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-cei-tomo-73-no-1-2023/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:29:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228628instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:29:43.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en Argentina |
title |
Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en Argentina |
spellingShingle |
Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en Argentina Videla, M. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA GENERACIÓN DISTRIBUIDA LEGISLACIÓN NORMATIVA TÉCNICA |
title_short |
Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en Argentina |
title_full |
Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en Argentina |
title_fullStr |
Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en Argentina |
title_full_unstemmed |
Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en Argentina |
title_sort |
Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Videla, M. Krautner, A. Eyras, Ismael Hernan Duran, Julio Cesar Pla, Juan Carlos |
author |
Videla, M. |
author_facet |
Videla, M. Krautner, A. Eyras, Ismael Hernan Duran, Julio Cesar Pla, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Krautner, A. Eyras, Ismael Hernan Duran, Julio Cesar Pla, Juan Carlos |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA GENERACIÓN DISTRIBUIDA LEGISLACIÓN NORMATIVA TÉCNICA |
topic |
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA GENERACIÓN DISTRIBUIDA LEGISLACIÓN NORMATIVA TÉCNICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años las energías renovables han tenido un progresivo protagonismo en la generación de electricidad en el mundo motivado, entre otras causas, por la creciente conciencia sobre la irreversibilidad del cambio climático producido por las emisiones de gases de efecto invernadero. La energía solar fotovoltaica, centralizada o distribuida, se destaca a nivel global por su rápido crecimiento, las múltiples aplicaciones gracias a su modularidad, y por haber alcanzado costos competitivos con las tecnologías convencionales de generación de energía eléctrica. Dada la gran extensión territorial de la Argentina y el consumo eléctrico concentrado en los centros urbanos, la utilización masiva de generación fotovoltaica distribuida contribuirá al uso eficiente de la energía y disminuir la utilización de combustibles fósiles. Se presenta en este artículo el estado de desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en el país, en lo referido a legislación, regulaciones, normativa técnica y potencia instalada, tanto a nivel del Estado Nacional como de los Estados Provinciales. Se analizan los casos de las provincias más importantes en dicho segmento de aplicación y la Ley 27.424/17, “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica”. El avance de la generación distribuida mediante fuentes renovables, especialmente solar fotovoltaica, es un paso importante en la transición energética de Argentina hacia una matriz más limpia, económica y segura. In recent years, renewable energies have had a progressive role in the generation of electricity in the world motivated, among other causes, by the growing awareness of the irreversibility of climate change caused by greenhouse gas emissions. Photovoltaic solar energy, centralized or distributed, stands out globally for its rapid growth, its multiple applications due to its modularity, and for having reached competitive costs with conventional electricity. Given the large territorial extension of Argentina and the electricity consumption concentrated in urban centers, the massive use of photovoltaic distributed generation will contribute to the efficient use of energy and to reduce the use of fossil fuels. This article presents the development status of distributed photovoltaic generation in the country, in terms of legislation, regulations, technical standards and installed power, both at the level of the National State and the Provincial States. The cases of the most important provinces in the mentioned application segment and the Law 27424/17, "Promotion Regime of Distributed Generation of Renewable Energy Integrated to the Electric Network", are analyzed. The advancement of distributed generation through renewable sources, especially photovoltaic solar energy, is an important step in Argentina's energy transition towards a cleaner, cheaper and safer matrix. Fil: Videla, M.. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina Fil: Krautner, A.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigaciones y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia de Física (Centro Atómico Constituyentes); Argentina Fil: Eyras, Ismael Hernan. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía; Argentina Fil: Duran, Julio Cesar. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina Fil: Pla, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Constituyentes.; Argentina. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina |
description |
En los últimos años las energías renovables han tenido un progresivo protagonismo en la generación de electricidad en el mundo motivado, entre otras causas, por la creciente conciencia sobre la irreversibilidad del cambio climático producido por las emisiones de gases de efecto invernadero. La energía solar fotovoltaica, centralizada o distribuida, se destaca a nivel global por su rápido crecimiento, las múltiples aplicaciones gracias a su modularidad, y por haber alcanzado costos competitivos con las tecnologías convencionales de generación de energía eléctrica. Dada la gran extensión territorial de la Argentina y el consumo eléctrico concentrado en los centros urbanos, la utilización masiva de generación fotovoltaica distribuida contribuirá al uso eficiente de la energía y disminuir la utilización de combustibles fósiles. Se presenta en este artículo el estado de desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en el país, en lo referido a legislación, regulaciones, normativa técnica y potencia instalada, tanto a nivel del Estado Nacional como de los Estados Provinciales. Se analizan los casos de las provincias más importantes en dicho segmento de aplicación y la Ley 27.424/17, “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica”. El avance de la generación distribuida mediante fuentes renovables, especialmente solar fotovoltaica, es un paso importante en la transición energética de Argentina hacia una matriz más limpia, económica y segura. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228628 Videla, M.; Krautner, A.; Eyras, Ismael Hernan; Duran, Julio Cesar; Pla, Juan Carlos; Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en Argentina; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 73; 1; 5-2023; 54-71 1132-0974 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228628 |
identifier_str_mv |
Videla, M.; Krautner, A.; Eyras, Ismael Hernan; Duran, Julio Cesar; Pla, Juan Carlos; Estado actual del desarrollo de la generación fotovoltaica distribuida en Argentina; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 73; 1; 5-2023; 54-71 1132-0974 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/182479 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aargentinapciencias.org/publicaciones/revista-cei-tomo-73-no-1-2023/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606653694377984 |
score |
13.001348 |