¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe

Autores
Mosso, Emilia Carla
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un cúmulo de políticas urbanas instrumentalizadas en Latinoamérica en general, y en Santa Fe, Argentina, en particular, que tienen por objeto la población empobrecida, parten en sus fundamentaciones del enfoque de la pobreza a partir de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), utilizando en base a ello distintos métodos de medición. Esta perspectiva, enmarcada en la Teoría de la Marginalidad y la Urbanización de la Pobreza, comparten el considerar al sujeto pobre como carente. En este artículo se abordarán las políticas urbanas habitacionales, sustentadas desde el método de NBI, como una estrategia desprendida del neoliberalismo a fin de justificar operatorias de permanencia o relocalización de la población. Como objetivo, buscamos poner en relación dicha metodología con la localización histórica de población empobrecida en áreas precarizadas de Santa Fe en donde se instrumentan programas habitacionales públicos que buscan revertir estas condiciones.
A cluster of urban policies that are instrumentalized in Latin America in general, and in Santa Fe, Argentina, in particular, that target the impoverished population, are based on the foundations of the poverty approach based on the Unsatisfied Basic Needs, using This is different measurement methods. This perspective, framed in the Theory of Marginality and the Urbanization of Poverty, shares in common the consideration of the poor subject as lacking. In this article we consider housing urban policies, supported by the NBI method, as a strategy detached from neoliberalism in order to justify operations of permanence or relocation of the population. As an objective, we seek to relate this methodology to the historical location of the impoverished population in precarious areas of Santa Fe where public housing programs are instrumentalized that seek to reverse these conditions.
Fil: Mosso, Emilia Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigaciones en Desarrollo Urbano, Tecnología y Vivienda; Argentina
Materia
MEDICIÓN
NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS
URBANIZACIÓN DE LA POBREZA
POLÍTICAS URBANAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175689

id CONICETDig_9978dcf6b6ff16c1cbd13e0f260c4a15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175689
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe“Poor” or impoverishment? Measurement of the unsatisfied basic needs and location of the population in Santa FeMosso, Emilia CarlaMEDICIÓNNECESIDADES BASICAS INSATISFECHASURBANIZACIÓN DE LA POBREZAPOLÍTICAS URBANAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Un cúmulo de políticas urbanas instrumentalizadas en Latinoamérica en general, y en Santa Fe, Argentina, en particular, que tienen por objeto la población empobrecida, parten en sus fundamentaciones del enfoque de la pobreza a partir de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), utilizando en base a ello distintos métodos de medición. Esta perspectiva, enmarcada en la Teoría de la Marginalidad y la Urbanización de la Pobreza, comparten el considerar al sujeto pobre como carente. En este artículo se abordarán las políticas urbanas habitacionales, sustentadas desde el método de NBI, como una estrategia desprendida del neoliberalismo a fin de justificar operatorias de permanencia o relocalización de la población. Como objetivo, buscamos poner en relación dicha metodología con la localización histórica de población empobrecida en áreas precarizadas de Santa Fe en donde se instrumentan programas habitacionales públicos que buscan revertir estas condiciones.A cluster of urban policies that are instrumentalized in Latin America in general, and in Santa Fe, Argentina, in particular, that target the impoverished population, are based on the foundations of the poverty approach based on the Unsatisfied Basic Needs, using This is different measurement methods. This perspective, framed in the Theory of Marginality and the Urbanization of Poverty, shares in common the consideration of the poor subject as lacking. In this article we consider housing urban policies, supported by the NBI method, as a strategy detached from neoliberalism in order to justify operations of permanence or relocation of the population. As an objective, we seek to relate this methodology to the historical location of the impoverished population in precarious areas of Santa Fe where public housing programs are instrumentalized that seek to reverse these conditions.Fil: Mosso, Emilia Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigaciones en Desarrollo Urbano, Tecnología y Vivienda; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175689Mosso, Emilia Carla; ¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 25; 2; 9-2019; 1-200328-1337CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-2502/mosso2502/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175689instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:30.64CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe
“Poor” or impoverishment? Measurement of the unsatisfied basic needs and location of the population in Santa Fe
title ¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe
spellingShingle ¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe
Mosso, Emilia Carla
MEDICIÓN
NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS
URBANIZACIÓN DE LA POBREZA
POLÍTICAS URBANAS
title_short ¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe
title_full ¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe
title_fullStr ¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe
title_full_unstemmed ¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe
title_sort ¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Mosso, Emilia Carla
author Mosso, Emilia Carla
author_facet Mosso, Emilia Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICIÓN
NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS
URBANIZACIÓN DE LA POBREZA
POLÍTICAS URBANAS
topic MEDICIÓN
NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS
URBANIZACIÓN DE LA POBREZA
POLÍTICAS URBANAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Un cúmulo de políticas urbanas instrumentalizadas en Latinoamérica en general, y en Santa Fe, Argentina, en particular, que tienen por objeto la población empobrecida, parten en sus fundamentaciones del enfoque de la pobreza a partir de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), utilizando en base a ello distintos métodos de medición. Esta perspectiva, enmarcada en la Teoría de la Marginalidad y la Urbanización de la Pobreza, comparten el considerar al sujeto pobre como carente. En este artículo se abordarán las políticas urbanas habitacionales, sustentadas desde el método de NBI, como una estrategia desprendida del neoliberalismo a fin de justificar operatorias de permanencia o relocalización de la población. Como objetivo, buscamos poner en relación dicha metodología con la localización histórica de población empobrecida en áreas precarizadas de Santa Fe en donde se instrumentan programas habitacionales públicos que buscan revertir estas condiciones.
A cluster of urban policies that are instrumentalized in Latin America in general, and in Santa Fe, Argentina, in particular, that target the impoverished population, are based on the foundations of the poverty approach based on the Unsatisfied Basic Needs, using This is different measurement methods. This perspective, framed in the Theory of Marginality and the Urbanization of Poverty, shares in common the consideration of the poor subject as lacking. In this article we consider housing urban policies, supported by the NBI method, as a strategy detached from neoliberalism in order to justify operations of permanence or relocation of the population. As an objective, we seek to relate this methodology to the historical location of the impoverished population in precarious areas of Santa Fe where public housing programs are instrumentalized that seek to reverse these conditions.
Fil: Mosso, Emilia Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigaciones en Desarrollo Urbano, Tecnología y Vivienda; Argentina
description Un cúmulo de políticas urbanas instrumentalizadas en Latinoamérica en general, y en Santa Fe, Argentina, en particular, que tienen por objeto la población empobrecida, parten en sus fundamentaciones del enfoque de la pobreza a partir de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), utilizando en base a ello distintos métodos de medición. Esta perspectiva, enmarcada en la Teoría de la Marginalidad y la Urbanización de la Pobreza, comparten el considerar al sujeto pobre como carente. En este artículo se abordarán las políticas urbanas habitacionales, sustentadas desde el método de NBI, como una estrategia desprendida del neoliberalismo a fin de justificar operatorias de permanencia o relocalización de la población. Como objetivo, buscamos poner en relación dicha metodología con la localización histórica de población empobrecida en áreas precarizadas de Santa Fe en donde se instrumentan programas habitacionales públicos que buscan revertir estas condiciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175689
Mosso, Emilia Carla; ¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 25; 2; 9-2019; 1-20
0328-1337
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175689
identifier_str_mv Mosso, Emilia Carla; ¿"Pobre" o empobrecimiento? Medición de las necesidades básicas insatisfechas y localización de la población en Santa Fe; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 25; 2; 9-2019; 1-20
0328-1337
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-2502/mosso2502/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082926662385664
score 13.22299