La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499)

Autores
Ludueña, Fabian Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El filósofo neoplatónico Marsilio Ficino (1433-1499) amerita ser considerado un caso especial en la Italia del Quattrocento pues en su figura se produce una convergencia de saberes provenientes de la tradición astrológica helenística, del platonismo antiguo y tardo-antiguo así como del milenarismo cristiano de cuño joaquinita. En su obra, la astrología, conjugada con el milenarismo joaquinita, desempeña un papel primordial a la hora de la conceptualización del fenómeno político. En este artículo se toman como casos de estudio tanto su concepción apocalíptica de la "Edad de Oro" concebida como cambio epocal para su tiempo así como su interpretación astrológico-jurídica del caso de Savonarola. En todos los ejemplos, el impuslo teórico de Ficino estará conducido por el intento de reanimar una "philosophia perennis" que, según el autor, estaba llamada a revitalizar el espíritu de su siglo.
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Materia
MARSILIO FICINO
SAVONAROLA
MILENARISMO POLITICO
PLATONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86041

id CONICETDig_9977937d8cf702bac87f1118608c902d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86041
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499)Ludueña, Fabian JavierMARSILIO FICINOSAVONAROLAMILENARISMO POLITICOPLATONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El filósofo neoplatónico Marsilio Ficino (1433-1499) amerita ser considerado un caso especial en la Italia del Quattrocento pues en su figura se produce una convergencia de saberes provenientes de la tradición astrológica helenística, del platonismo antiguo y tardo-antiguo así como del milenarismo cristiano de cuño joaquinita. En su obra, la astrología, conjugada con el milenarismo joaquinita, desempeña un papel primordial a la hora de la conceptualización del fenómeno político. En este artículo se toman como casos de estudio tanto su concepción apocalíptica de la "Edad de Oro" concebida como cambio epocal para su tiempo así como su interpretación astrológico-jurídica del caso de Savonarola. En todos los ejemplos, el impuslo teórico de Ficino estará conducido por el intento de reanimar una "philosophia perennis" que, según el autor, estaba llamada a revitalizar el espíritu de su siglo.Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86041Ludueña, Fabian Javier; La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499); Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli; Anuario Epimeleia; 5; 6; 6-2017; 70-782362-535XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciencias.org.ar/user/Anuario_Epimelia_6.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:02:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:02:49.698CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499)
title La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499)
spellingShingle La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499)
Ludueña, Fabian Javier
MARSILIO FICINO
SAVONAROLA
MILENARISMO POLITICO
PLATONISMO
title_short La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499)
title_full La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499)
title_fullStr La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499)
title_full_unstemmed La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499)
title_sort La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499)
dc.creator.none.fl_str_mv Ludueña, Fabian Javier
author Ludueña, Fabian Javier
author_facet Ludueña, Fabian Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARSILIO FICINO
SAVONAROLA
MILENARISMO POLITICO
PLATONISMO
topic MARSILIO FICINO
SAVONAROLA
MILENARISMO POLITICO
PLATONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El filósofo neoplatónico Marsilio Ficino (1433-1499) amerita ser considerado un caso especial en la Italia del Quattrocento pues en su figura se produce una convergencia de saberes provenientes de la tradición astrológica helenística, del platonismo antiguo y tardo-antiguo así como del milenarismo cristiano de cuño joaquinita. En su obra, la astrología, conjugada con el milenarismo joaquinita, desempeña un papel primordial a la hora de la conceptualización del fenómeno político. En este artículo se toman como casos de estudio tanto su concepción apocalíptica de la "Edad de Oro" concebida como cambio epocal para su tiempo así como su interpretación astrológico-jurídica del caso de Savonarola. En todos los ejemplos, el impuslo teórico de Ficino estará conducido por el intento de reanimar una "philosophia perennis" que, según el autor, estaba llamada a revitalizar el espíritu de su siglo.
Fil: Ludueña, Fabian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
description El filósofo neoplatónico Marsilio Ficino (1433-1499) amerita ser considerado un caso especial en la Italia del Quattrocento pues en su figura se produce una convergencia de saberes provenientes de la tradición astrológica helenística, del platonismo antiguo y tardo-antiguo así como del milenarismo cristiano de cuño joaquinita. En su obra, la astrología, conjugada con el milenarismo joaquinita, desempeña un papel primordial a la hora de la conceptualización del fenómeno político. En este artículo se toman como casos de estudio tanto su concepción apocalíptica de la "Edad de Oro" concebida como cambio epocal para su tiempo así como su interpretación astrológico-jurídica del caso de Savonarola. En todos los ejemplos, el impuslo teórico de Ficino estará conducido por el intento de reanimar una "philosophia perennis" que, según el autor, estaba llamada a revitalizar el espíritu de su siglo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/86041
Ludueña, Fabian Javier; La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499); Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli; Anuario Epimeleia; 5; 6; 6-2017; 70-78
2362-535X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/86041
identifier_str_mv Ludueña, Fabian Javier; La recepción política de la astrología helénica en la teología platónica de Marsilio Ficino (1433-1499); Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli; Anuario Epimeleia; 5; 6; 6-2017; 70-78
2362-535X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciencias.org.ar/user/Anuario_Epimelia_6.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083170159558656
score 13.22299